El café con leche siempre es una buena idea.
Pero, ¿y si no tienes leche o nata en la nevera o ya han caducado? Sólo tienes una lata de leche evaporada en la despensa.
¿Se puede utilizar evaporada en el café? Sí, puedes utilizar leche evaporada en el café. Pero como la leche evaporada es leche concentrada con una consistencia más espesa, es probable que necesites utilizar menos cantidad que con la leche normal o con muchas cremas. Además, ten en cuenta que la leche evaporada no está edulcorada.
En este artículo, te daremos instrucciones paso a paso sobre cómo utilizar la leche evaporada en el café para obtener los mejores resultados. También hemos elegido tres opciones de leche evaporada por si decides probar esta forma sin azúcar de hacer tu café cremoso y delicioso.
¿Qué es la leche evaporada?
La leche evaporada es un término confuso.
¿Es lo mismo que la leche condensada? La leche evaporada es distinta de la leche condensada. Sin embargo, ambas tienen un aspecto similar e incluso se venden en latas parecidas, lo que hace que las cosas sean confusas.
Aunque tanto la leche evaporada como la condensada son formas concentradas de leche a las que se ha eliminado el 60% del agua, hay una diferencia importante entre ambas: La leche evaporada no contiene azúcar.
En la leche condensada, en cambio, hay mucha. Por eso se suele llamar leche condensada azucarada.
Puedes considerar la leche evaporada como leche condensada sin azúcar.
En cuanto al valor nutritivo, es el mismo en la leche evaporada que en la leche fresca. Pero como es un producto concentrado, ocupa menos espacio. Una vez mezclada la leche evaporada con agua, se convierte en uno de los mejores sustitutos de la leche, casi idéntico.
¿Se puede utilizar leche evaporada en el café?
La leche evaporada encuentra sus usos en recetas en las que se necesita una textura cremosa pero no azúcar ni dulzor añadidos.
Desde luego, puedes utilizar leche evaporada en el café para hacerlo aterciopelado y suavizar el amargor del café.
La leche evaporada añade un sabor lácteo a tu café, ya que en realidad no es más que leche concentrada, sólo que la textura es menos acuosa. Como se somete a mucho tratamiento térmico, puede desarrollar un tenue sabor caramelizado.
Pero como la leche evaporada es más espesa que los aditivos “lácteos” habituales para el café, tienes que saber utilizarla bien.
Pero antes, hablemos de las ventajas de utilizar leche evaporada en el café.
En primer lugar, puede hacer que tu café sea muy cremoso. En segundo lugar, puede ayudarte a evitar el uso de azúcar en el café si eres de los que no pueden vivir sin las cremas de café con azúcar.
Y por último, como una lata de leche evaporada se puede conservar, puedes llevarla contigo a cualquier parte como sustituto de la leche o la crema.
Lo único negativo de utilizar leche evaporada para el café es que al final te sobrará leche evaporada.
Como la vida útil de la leche evaporada es de sólo unos 4 días y necesitas utilizar la mínima cantidad en el café, tienes que encontrar una forma de aprovechar el producto.
Puedes congelar la leche evaporada hasta cierto punto, pero aun así tendrás que utilizar toda la leche descongelada de una vez.
Lo mejor es utilizar la leche evaporada sobrante para hacer batidos o postres. También puedes añadirla a platos salados, como puré de patatas, salsa blanca para la pasta, etc.
Leche evaporada frente a nata frente a crema de café
Quizá te preguntes en qué se diferencia la leche evaporada de los aditivos comunes del café.
La diferencia entre la nata espesa normal y la leche evaporada radica en el contenido de grasa. El contenido en grasa de la nata es mucho mayor. Esto hace que la leche evaporada sea una mejor opción si intentas mantener a raya tu consumo de calorías.
Pero en cuanto a la textura y cremosidad que dan al café, la leche evaporada y la nata son muy similares. Ambas tienen una consistencia bastante espesa y no contienen azúcar.
En cuanto a la leche evaporada y la nata para el café, ambas son muy diferentes. En primer lugar, la leche evaporada es más espesa y necesitas utilizar una cantidad menor de leche evaporada para que el café quede cremoso.
En segundo lugar, la mayoría de las cremas para café no contienen lácteos. Son una combinación de azúcar, aceite vegetal y agua.
Y por último, la leche evaporada no contiene azúcar, mientras que el contenido de azúcar de las cremas suele ser muy alto. Por supuesto, puedes encontrar opciones elaboradas con sustitutos del azúcar. Pero esto no las hace más sanas.
Por tanto, utilizar leche evaporada en el café como sustituto de la nata espesa o la crema para café es una forma estupenda de reducir las calorías y el azúcar.
Cómo utilizar la leche evaporada en el café
No hay nada complicado en utilizar leche evaporada en el café. Sin embargo, como tiene una consistencia más espesa y no añade dulzor al café, hay algunas cosas que debes saber antes de usar leche evaporada para hacer más cremosa tu bebida energética.
Aquí tienes instrucciones paso a paso sobre cómo hacer un café cremoso y delicioso utilizando leche evaporada:
- Prepara una taza de tu café favorito. Puede ser café recién hecho o una infusión fría que hayas preparado antes. Aunque puede existir la idea errónea de que la leche evaporada espesa sólo se mezclará bien con el café caliente, no es cierto. También puedes realzar el sabor de tu café frío con leche evaporada.
- Añade la leche evaporada. Puedes utilizar cualquier variedad de leche evaporada que te guste: desnatada, entera o baja en grasa. Como la leche evaporada es más espesa, no la añadas en la misma cantidad que la crema de café o la leche normal. Tres cucharadas soperas de leche evaporada por 240 ml de café es un buen punto de partida.
- Mezcla bien para diluir la leche evaporada en el café. Si tu café está caliente, hacer esto te llevará sólo unos segundos. Con el café frío, puede que tengas que empezar mezclando primero la leche evaporada con una pequeña cantidad de café para conseguir una mezcla homogénea más rápidamente y sólo entonces añadir el resto del café.
- Pruébalo para ver si te gusta el sabor y la textura del café. Si es necesario, añade más leche evaporada. Después de preparar varias veces el café con leche evaporada, te darás cuenta de la cantidad que necesitas para hacerte un café de la consistencia y el sabor perfectos.
- Añade azúcar o edulcorantes de tu elección. También puedes añadir extractos aromatizantes. Alternativamente, añade hielo si es necesario para tu café frío.
Consejo extra para usar leche evaporada en el café
Si preparas varias raciones de café con leche evaporada y ésta se utiliza como sustituto de la leche normal, puede que te resulte más fácil convertir la leche evaporada en un sustituto 1:1 de la leche normal.
Para ello, haz lo siguiente Si necesitas una taza de leche para unas cuantas raciones de café en total, combina media taza de agua con media taza de leche evaporada y mezcla bien.
Ya tienes un sustituto perfecto de la leche y no hace falta que calcules a ojo la leche evaporada para cada taza de café que prepares.

¡Hola! Me llamo Alex. Empecé este sitio web, sinceramente, porque alguien me dijo que no podía. Dijeron que no quedaba sitio en el mundo para “otro bloguero gastronómico”. Ahora bien, puede que no tenga el gusto más adquirido, y puede que no sea un chef profesional, pero eso no significa que no tenga algunas ideas y estrategias estupendas. Este sitio web está lleno de consejos fáciles y prácticos para congelar, recalentar, deshidratar o cualquier otra cosa que puedas hacer con la comida. Los artículos están escritos por expertos en alimentación, chefs, cocineros caseros y yo. ¡Tu amigo, Alex!
Deja una respuesta