¿Cuánto dura la salsa fresca?

por

¿Cuánto dura la salsa fresca?

A todo el mundo le gusta la salsa. Su sabor ligeramente dulce, sabroso y picante va bien con casi cualquier plato, tanto si la sirves como salsa para los nachos como si la utilizas como adobo para la carne.

Hecha con tomates, cebollas, chiles y hierbas, la salsa puede hacerse fresca en casa o puedes optar por la variedad comprada en la tienda. Cuando utilices salsa fresca, debes tener en cuenta que no está hecha para durar mucho tiempo.

Entonces, ¿cuánto dura la salsa fresca? Si se almacena correctamente, la salsa fresca puede durar entre 4 y 7 días. Como contiene menos conservantes, puede estropearse fácilmente y hay que prepararla para consumirla en poco tiempo.

Sigue leyendo para saber cuánto dura la salsa fresca en el frigorífico y el congelador, cuánto tiempo puede conservarse en el exterior y las mejores formas de almacenar la salsa fresca para prolongar su vida.

¿Cuánto dura la salsa fresca en el frigorífico?

Como la salsa casera se elabora con ingredientes frescos, tiene una vida útil más corta que la de otras salsas y salsas, y debe almacenarse adecuadamente para evitar que se estropee.

Mantenerla en el frigorífico es la mejor manera de conservar la salsa fresca, ya que puede mantenerse entre 4 días y 1 semana. Por otro lado, un tarro abierto de salsa comprada en la tienda se mantendrá fresca durante unas 2 semanas, debido a la cantidad de conservantes que contiene.

Para obtener los mejores resultados, guárdala en un recipiente hermético en el lugar más frío del frigorífico para evitar que entre humedad u olores y para que se mantenga fresca durante más tiempo.

¿Se puede congelar la salsa fresca?

Para los que hacéis salsa fresca en casa, ¿no sería estupendo poder hacer una gran tanda y guardarla para usarla más tarde? ¿Y qué pasa cuando tienes un exceso de salsa fresca y no quieres que se estropee en la nevera?

La buena noticia es que puedes prolongar fácilmente su vida guardándola en el congelador, donde se conservará durante unos buenos 3-4 meses, o incluso más si tienes cuidado al hacerla, guardarla y envasarla.

Sin embargo, al hacerlo, debes dejar de lado tus grandes expectativas, ya que la salsa congelada puede quedar un poco empapada y con un sabor ligeramente diferente al original.

Esto ocurre porque la salsa se hace con verduras frescas, principalmente tomates, que no se congelan demasiado bien.

Por esta razón, debes congelar la salsa sobrante con la intención de utilizarla como ingrediente en un plato en el que su consistencia cambiada no importe mucho.

Puedes guardar la salsa en un tarro grande de plástico con un poco de espacio para el aire, utilizar varios tarros pequeños para tandas más pequeñas o verterla en bandejas de cubitos de hielo para obtener porciones más pequeñas y manejables.

Cuando utilices tarros, asegúrate de que son de plástico y no de cristal, ya que los tarros de cristal pueden agrietarse y romperse en el congelador. Para el método de los cubitos de hielo, una vez congelados los cubos de salsa, sácalos y ponlos en una bolsa Ziplock o apta para el congelador. 

Recuerda exprimir todo el aire posible de la bolsa antes de sellarla y meterla en el congelador.

Aquí tienes algunos consejos que debes recordar al congelar la salsa para su uso posterior:

  • Es mejor hacer un puré con la salsa antes de congelarla, ya que los trozos de verdura congelados tienden a perder su sabor y textura.
  • Cocinar la salsa ayudará a prolongar su vida, ya que no puedes congelar la salsa cruda durante demasiado tiempo y no será la mejor en cuanto a sabor.
  • Congélala en los recipientes adecuados, como tarros herméticos y bolsas de congelación, para protegerla de la exposición al aire. 
  • La exposición frecuente al aire puede hacer que la salsa congelada se estropee antes. Por tanto, si la consumes con frecuencia, es mejor congelarla en pequeñas porciones ideales para 1 ó 2 raciones.

¿Cuánto tiempo puede permanecer la salsa fresca en el exterior?

Como regla general, siempre debes mantener tu salsa fresca en el frigorífico hasta el último momento. Una vez que la saques, puede utilizarse con seguridad hasta 2 horas, después de las cuales puede empezar a estropearse.

Sin embargo, esta cantidad de tiempo sólo se aplica si la temperatura ambiente, ya sea en el interior o en el exterior, es inferior a 90 °F. Cualquier temperatura superior a ésta reducirá el tiempo y hará que la salsa se estropee antes.

Si en tu casa suele hacer más calor o si estás disfrutando de la salsa fresca en una barbacoa en una tarde calurosa, sólo podrás mantenerla fuera durante una hora, como máximo.

Como la salsa fresca no tiene conservantes, debe guardarse en el frigorífico a un máximo de 40°F o menos.

Cualquier temperatura superior a ésta la convierte en el caldo de cultivo ideal para que crezcan bacterias como la salmonela, la shigella y la E. coli.

Para asegurarte de que la salsa se mantiene en buen estado y lo más fresca posible cuando se mantiene fuera durante más tiempo, puedes seguir algunos consejos útiles.

Puedes colocar un cuenco de cerámica o de cristal vacío para servir en el congelador durante la noche y servir la salsa en el cuenco frío.

Si te olvidas de enfriar el cuenco para servir la noche anterior, puedes simplemente guardar el cuenco para servir la salsa en un cuenco más grande lleno de hielo. Remueve regularmente la salsa con una cuchara limpia para mantener una temperatura fría constante.

Independientemente del cuidado que tengas con la salsa y de los consejos que sigas para mantenerla fría, para estar seguro, debes respetar el límite de tiempo de 1-2 horas de mantenerla fuera.

Además, si la salsa se ha mantenido fuera como una inmersión, lo más probable es que esté llena de pequeñas partículas de comida que contribuyen al crecimiento de bacterias no deseadas. 

Las bacterias de los utensilios y de la doble inmersión también pueden aumentar el riesgo, por lo que es mejor tirar la salsa sobrante en lugar de volver a meterla en el frigorífico.

Preguntas relacionadas

Ahora que hemos hablado de cuánto dura la salsa fresca y de las mejores formas de almacenarla, aquí tienes algunas preguntas adicionales sobre el tema.

¿Cómo se puede saber si la salsa está mala?

Como la salsa se elabora con hierbas como el cilantro y verduras frescas como los tomates y las cebollas, puede estropearse muy fácilmente, sobre todo si no se almacena correctamente.

Para saber si se ha estropeado, debes utilizar tu sentido de la vista, el olfato y el gusto. Si la salsa tiene un aspecto diferente al que tenía antes, hay un cambio de color visible o hay formación de moho en el tarro o a su alrededor, es hora de desecharla.

Además, si tiene un olor característico y empieza a emitir un olor fétido y podrido, es un indicador de que la salsa se ha estropeado.

Si tiene buen aspecto y olor, puedes probar a probarla un poco para ver si sigue teniendo el mismo sabor que antes. Si tiene un sabor desagradable y agrio, significa que se ha estropeado y es hora de tirarla.

En resumen, si no estás seguro, no arriesgues nunca tu salud por ello. Deséchala inmediatamente y prepara una nueva tanda de salsa fresca.

¿Cuánto dura la salsa comprada en la tienda?

Las salsas compradas en la tienda vienen en dos variantes: refrigeradas y no refrigeradas. Ambas contienen un montón de ingredientes perecederos y no durarán tanto tiempo después de abrirlas, a diferencia del ketchup y la mostaza.

Cuando se habla del tipo no refrigerado/de estantería comprado en la tienda, suele venir con una fecha de caducidad.

Como lo más probable es que esté cocido y pasteurizado, un tarro sin abrir puede durar entre 2 y 3 meses después de esa fecha. Sin embargo, una vez abierto, puede permanecer en el frigorífico sólo entre 2 semanas y 1 mes.

Por otro lado, la variedad refrigerada comprada en la tienda viene con una fecha de caducidad, y mientras el tarro esté sin abrir, la salsa será buena durante 5 días más después de esa fecha.

Sin embargo, una vez abierta, debes consumirla en un plazo de 5-7 días.

¿Cómo se descongela la salsa?

Si quieres utilizar la salsa congelada en un plato cocinado, como una salsa, una sopa, un guiso o una cazuela, no necesitas descongelarla y puedes añadirla a la olla o sartén tal cual.

Sólo ten en cuenta que esto añadirá unos minutos al tiempo de cocción debido a la bajada de temperatura.

Por otro lado, si quieres utilizar la salsa congelada para mezclarla en salsas, aderezos o marinadas, tienes que ponerla en el frigorífico toda la noche para descongelarla, escurrir el exceso de agua y ajustar el condimento si es necesario.

Alex Couto

¡Hola! Me llamo Alex. Empecé este sitio web, sinceramente, porque alguien me dijo que no podía. Dijeron que no quedaba sitio en el mundo para “otro bloguero gastronómico”. Ahora bien, puede que no tenga el gusto más adquirido, y puede que no sea un chef profesional, pero eso no significa que no tenga algunas ideas y estrategias estupendas. Este sitio web está lleno de consejos fáciles y prácticos para congelar, recalentar, deshidratar o cualquier otra cosa que puedas hacer con la comida. Los artículos están escritos por expertos en alimentación, chefs, cocineros caseros y yo. ¡Tu amigo, Alex!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Solococinar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hetzner que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.