¿Cuánto dura el curry en la nevera?

por

masala

Desde tomates, verduras, carne, cebollas y más, casi todos los currys llevan una buena lista de ingredientes y especias. 

Esto es lo que hace que el curry sea tan delicioso y, en consecuencia, ¡también lo que hace que se estropee tan rápido!

¿Cuánto dura el curry en la nevera? Como hay muchos tipos de curry, debes respetar el tiempo medio de conservación de 1-2 días para cada receta. La única forma de que el curry dure más es congelándolo, lo que aumenta su tiempo de conservación a unas 6-8 semanas o más. 

Sigue leyendo para saber más sobre cómo prolongar el tiempo de conservación del curry, algunas formas de almacenarlo y cómo saber si se ha echado a perder.

Cómo conservar distintos tipos de curry 

El curry es la columna vertebral de la cocina india y es muy conocido en todo el mundo, ¡ya que muchas regiones han adoptado distintos tipos de curry en su cocina!

Un gran ejemplo de ello es el pollo vindaloo y el pollo a la mantequilla, que incluye un tipo de curry hecho con pollo y una salsa especial picante de tomate y mantequilla.

Por supuesto, hay muchísimos otros tipos de curry, pero estos dos son grandes ejemplos.

El curry suele incluir garam masala, especias enteras, salsa de tomate, cebollas y normalmente se hace con mantequilla clarificada o ghee. Aunque esto les da un sabor increíble, ¡también los hace muy susceptibles de estropearse!

La sola inclusión de tomates cocidos y mantequilla basta para aumentar la velocidad de descomposición del plato, ¡por no hablar del pollo y las cebollas cocidas! Por eso es muy importante conservar el curry de la forma adecuada.

Mucha gente cree que el curry puede durar mucho tiempo una vez cocinado y que puede dejarse a temperatura ambiente hasta más de 6 horas. ¡Esto no puede estar más lejos de la realidad!

La mayoría de los currys pueden empezar a estropearse tras sólo 3 horas fuera. Al igual que cualquier otro alimento, el curry nunca debe dejarse sobre la encimera o el fogón más de 2 horas. 

Por eso siempre es mejor preparar primero el curry y esperar a que se enfríe antes de pasarlo al frigorífico. 

A continuación se indica cuánto tiempo pueden durar algunos currys famosos en el frigorífico, en el congelador y a temperatura ambiente:

Tipos de curryFrigorífico (40°F)Congelador (0°F)Temperatura ambiente (68-72°F)
Pollo a la mantequilla2 Días2-3 meses1 hora
Pollo Vindaloo2-3 Días3-4 meses1 hora
Tikka Masala2-3 Días3-4 meses2 hora
Korma (carne/vegetales)2 Días2-3 meses1 hora
Jalfrezi2 Días2-3 meses2 hora
Saag2 Días2-3 meses2 hora
Kadhi2-3 Días3-4 meses2 hora

Cómo conservar el curry

Lo mejor del curry es que se puede conservar de muchas maneras. 

La mayoría de las veces, la mejor forma de conservar cualquier curry es pasarlo a un recipiente hermético y guardarlo en el frigorífico o en el congelador, pero hay algunas cosas que debes tener en cuenta.

En primer lugar, asegúrate de que cuando cocines el curry, las sobras se guardan en el frigorífico antes de dos horas.

Algunos currys no deben dejarse fuera más de 1 hora. Esto se debe a que pueden empezar a ponerse malos antes de tiempo, dependiendo de lo caliente que esté la temperatura ambiente y de la cocina. 

Como práctica recomendada, siempre es mejor dejar enfriar el curry y pasarlo luego al frigorífico para maximizar su tiempo de conservación. Si piensas servir el curry fresco, te recomendamos que lo hagas al menos 30-45 minutos antes.

Estrategias para maximizar la frescura y minimizar el tiempo de cocción

Hay algunas estrategias que puedes utilizar para mantener el curry fresco durante más tiempo. 

Por ejemplo, en el caso del pollo a la mantequilla, puedes dejar marinar la carne en la nevera hasta 4-5 horas. Luego, cuando quieras cocinarlo, sólo tienes que añadirlo con el resto de los ingredientes y ¡cocinar el curry en 30 minutos!

Del mismo modo, distintos alimentos pueden cocinarse a medias o con antelación. En el caso del Korma, las cebollas pueden caramelizarse y triturarse de antemano y luego añadirse a la carne con el resto de las especias.

Esto reducirá el tiempo de preparación del plato final de 1 hora a unos 30 minutos o menos.

También puedes utilizar ollas a presión u ollas instantáneas para reducir el tiempo de preparación de las carnes más densas, como el cordero o la ternera. Esto permitirá que el plato pase menos tiempo en el fuego y, por tanto, ¡también alargará su tiempo de conservación varias horas! 

Cómo guardar las sobras de curry

Cuando hayas terminado de comer, mete las sobras en un recipiente hermético. El recipiente puede guardarse en el frigorífico hasta 2-3 días, dependiendo del curry.

De nuevo, la única precaución que debes tomar es no dejar el curry más de 2 horas a temperatura ambiente.

Recuerda que la proliferación bacteriana puede empezar a partir de las 2 horas, ¡y los gérmenes pueden crecer exponencialmente cada 20 minutos a partir de entonces!

He aquí cómo conservar el curry de la forma correcta:

  1. Con una cuchara limpia, traslada todo el curry de la olla a un recipiente limpio y seco. 
  2. Retira cualquier adorno, como el cilantro o el ghee añadido, de la parte superior de la comida para que dure más.
  3. Etiqueta el recipiente con la fecha de cocción del curry y guárdalo al fondo del frigorífico o en la parte más fría de tu nevera.
  4. Pasadas 48 horas, consume las sobras añadiendo guarnición fresca o pásalas al congelador para conservarlas durante más tiempo. Para evitar que se queme en el congelador, asegúrate de que el recipiente no tenga restos de humedad en las paredes. 

Un frigorífico sin escarcha es lo mejor para guardar cualquier tipo de curry a largo plazo.

Descongelar el curry almacenado

Hay varias formas de calentar el curry. He aquí algunos métodos populares:

Calentamiento en microondas

Cualquier tipo de curry puede calentarse en el microondas. Si quieres recalentar curry congelado, lo mejor es dejarlo descongelar primero en el frigorífico durante la noche y luego calentarlo en el microondas. 

Aunque puedes descongelarlo directamente en el microondas, este método puede resecar el curry y también hacer que los ingredientes se cuezan demasiado.

Calentar en el horno

No es preferible calentar el curry en el horno, ya que el calor puede resecar la comida, pero si no tienes otra opción, lo mejor sería poner un papel de aluminio sobre el curry y calentarlo unos 10-15 minutos a 350°F. 

Comprueba el curry a los 10 minutos y ajusta el tiempo de calentamiento en consecuencia.  

Calentar en sartén 

Ésta es la mejor forma de calentar rápidamente el curry descongelado o incluso congelado. 

Pon el curry en una sartén antiadherente y añade sólo un chorrito de agua para que no se seque. También puedes añadir 2-3 cucharadas de agua en la base de la sartén y luego añadir el curry. 

Deja que el curry se caliente durante unos 10 minutos a fuego medio con la tapa abierta, en el caso del curry descongelado. 

Si estás calentando curry congelado y sólido como una roca, mantener la tapa puesta durante el proceso de calentamiento inicial hará que se derrita más rápidamente. 

Signos de deterioro

He aquí algunos signos clave a los que debes prestar atención:

Espuma

Un curry que desarrolla una espuma espesa al calentarse puede indicar que se ha echado a perder. La espuma puede empezar en las esquinas y luego desarrollarse por toda la superficie del alimento.

A menos que el curry incluya un ingrediente como levadura en polvo o bicarbonato sódico, ¡lo mejor es tirarlo! 

Moho

La decoloración o enmohecimiento de cualquier color es un signo claro de deterioro. Si esto ocurre, debes desechar el curry sin intentar salvarlo.

Otros signos importantes son un olor fétido, una baba espesa o un sabor amargo o agrio. 

Preguntas relacionadas

El curry puede durar mucho más tiempo si se conserva adecuadamente, lo que significa que puedes disfrutar del mismo gran sabor con más o menos el mismo nivel de frescura, ¡en cualquier momento! 

Ahora que ya sabes cómo conservar el curry en el frigorífico, aquí tienes algunas preguntas relacionadas:

¿Se puede conservar el curry en una bolsa de plástico?

Sí. El curry también puede guardarse en una bolsa hermética Ziplock. Este método de almacenamiento funciona mejor para el curry con trozos de carne sin hueso, porque los huesos de la carne pueden perforar la bolsa, sobre todo si está muy apretada.

Sin embargo, ¡esto puede comprometer la calidad y la duración de almacenamiento del curry!

¿Puede durar el curry más de 48 horas? 

Depende de las condiciones de almacenamiento y del tipo de curry. Por razones de seguridad, siempre es mejor consumir cualquier tipo de curry antes de 48 horas.

Como el curry se prepara en todo el mundo y de distintas maneras, es difícil establecer un tiempo estándar de conservación.

Además, aunque el curry puede aguantar hasta 4 ó 5 días en el frigorífico, puede perder drásticamente su sabor y textura, sobre todo si contiene verduras o carne cocidas.

Comprueba siempre si hay signos de deterioro pasadas 48 horas.

Alex Couto

¡Hola! Me llamo Alex. Empecé este sitio web, sinceramente, porque alguien me dijo que no podía. Dijeron que no quedaba sitio en el mundo para “otro bloguero gastronómico”. Ahora bien, puede que no tenga el gusto más adquirido, y puede que no sea un chef profesional, pero eso no significa que no tenga algunas ideas y estrategias estupendas. Este sitio web está lleno de consejos fáciles y prácticos para congelar, recalentar, deshidratar o cualquier otra cosa que puedas hacer con la comida. Los artículos están escritos por expertos en alimentación, chefs, cocineros caseros y yo. ¡Tu amigo, Alex!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Solococinar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hetzner que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.