Cómo congelar la col – La mejor manera

por

¿Cómo congelar el repollo?

La col rara vez recibe la atención que merece. Mucha gente pasa por alto la col porque suele asociarla como una verdura con la que no se sabe qué hacer. 

Por supuesto, hay cosas tradicionales que se pueden hacer con la col, como hacer una falda de carne en conserva o preparar una sopa de col, pero la col es en realidad bastante versátil. Es fácil de usar, puede tener un gran sabor si estás dispuesto a trabajar con ella, y es increíblemente asequible. 

La col es muy versátil. Hay muchas cosas que puedes hacer con la col. Las trataremos con más detalle más adelante. Pero lo que debes saber es que la col tiene muchas opciones. No la taches todavía de tu lista de alimentos deliciosos. 

Un poco de col da para mucho. Parece que si compras una cabeza de col, nunca la utilizas toda antes de que se estropee. ¿Cómo se arregla esto?

¿Se puede congelar la col? Sí, puedes congelar coles crudas o escaldadas. La col escaldada durará en el congelador hasta 9 meses, mientras que la col cruda sólo durará en el congelador 8 semanas. Recomendamos lavar la col antes de congelarla.

A lo largo de esta guía, te guiaremos por todo lo que necesitas saber sobre cómo congelar la col. También compartiremos contigo algunos deliciosos consejos y trucos para utilizar tu col, así como para usarla después de haberla congelado. 

Permanece atento para aprender a congelar coles y mucho más. 

La guía completa para congelar coles

La col es increíblemente fácil de trabajar. Además, no hay una forma correcta o incorrecta de utilizarla. Hay muchos platos tradicionales en los que se utiliza la col, pero también puedes incorporar la col a cualquier número de platos caseros. 

La col no tiene un sabor intenso, lo que hace que sea fácil trabajar con ella y que puedas cocinarla y darle el sabor que quieras.

Almacenamiento y cuidado adecuados de la col

La col es relativamente fácil de trabajar, como ya hemos comentado. También es relativamente fácil de cuidar y almacenar adecuadamente. La col dura mucho si se almacena correctamente. Se congela bien y suele tener también un buen ciclo de vida en el frigorífico. 

Tanto si almacenas col en rodajas, como col entera o col rallada, los procesos son bastante sencillos. Lo más importante que debes tener en cuenta es que querrás guardar la col de forma hermética. 

Envolver, sellar y almacenar la col adecuadamente ayudará a evitar la proliferación de bacterias que podrían provocar cosas como la listeria y la salmonela. Si manipulas la col correctamente, esto no debería ser un gran problema del que preocuparse. 

Una de las formas que me gusta de almacenar la col es utilizar envoltorios alimentarios de cera de abeja reutilizables.

Puedes empezar guardando la col en la nevera y esto funciona bien hasta 5 días. Si no piensas utilizarla en 5 días, te recomendamos que congeles la col. Si has comprado col a granel, congelarla también es una gran opción. 

Puedes congelar la col sin escaldarla, pero la vida útil es mucho mejor si la escaldas primero. 

Hablemos del almacenamiento adecuado en el frigorífico y luego hablaremos de la congelación de la col escaldada y no escaldada. 

Almacenamiento de la col en el frigorífico

  1. Envuelve bien la col. Envuélvela en papel de plástico y luego séllala en un recipiente hermético o en una bolsa de almacenamiento (como este juego de Amazon).  Lo que más me gusta usar para esto son los envoltorios reutilizables para alimentos; yo uso estos de Etee.
  2. Guarda el repollo en el cajón o zona más crujiente de tu frigorífico para obtener los mejores resultados. 
  3. Si está bien sellada y en la zona más crujiente del frigorífico, podrás guardar la col durante unos 5-7 días. 
  4. Cuando vayas a utilizar la col, es mejor desechar la capa exterior de las hojas (si se trata de coles en rodajas o enteras). 

Cómo congelar la col: La mejor manera

Hay dos formas de congelar la col. En nuestra opinión, escaldar la col antes de congelarla es la mejor manera de hacerlo, porque garantizará una mejor calidad durante más tiempo.

Cómo congelar la col después de escaldarla (recomendado)

Si vas a congelar la col, te recomendamos escaldarla primero. También compartiremos cómo congelar sin escaldar en caso de que esa sea tu preferencia. 

  1. Lava y aclara la col. Si puedes, guarda tu cabeza de col entera con el bulbo unido. Para aclararla, lo mejor es utilizar un proceso de remojo. Añade una pequeña cantidad de sal al agua y deja la col en remojo de 1 a 3 horas.
    1. Si vas a congelar col cortada en tiras o en rodajas, puedes omitir el proceso de remojo, ya que lo más probable es que ya hayas hecho algún tipo de limpieza de la col. 
  2. Corta la col en rodajas, en dados o en tiras y repártela en porciones. También puedes congelarla entera con el bulbo intacto para obtener los mejores resultados. 
  3. Escalda la col cociéndola en una olla de agua hirviendo durante 2-3 minutos. Pasa inmediatamente la col a agua helada para detener el proceso de cocción. Este pequeño paso ayuda mucho a conservar la col en el congelador. 
  4. Precongela la col en una bandeja de horno. La precongelación no es necesaria si tu col está entera. Extiéndela en una bandeja de horno y congélala durante unas 6-8 horas. 
  5. Envuelve la col en papel de plástico. Coloca la col en un recipiente hermético o en una bolsa de congelación resistente.
  6. Etiqueta, fecha y sella todos los envoltorios de la col. 
  7. Congela la col hasta 9 meses.

Cómo congelar la col sin escaldarla

Puedes congelar la col sin escaldarla. El mayor inconveniente de congelarla sin escaldarla es que no se conservará tanto tiempo en el congelador. 

Éste es el proceso para congelar la col sin escaldarla. 

  1. Aclara y pon en remojo la col.
  2. Determina si vas a congelar la col entera, en dados, en rodajas o en tiras, y prepárala en consecuencia. 
  3. Congela previamente la col si no la vas a congelar entera. Para ello, extiéndela en una bandeja de horno y congélala durante unas 6-8 horas sin tapar. 
  4. Envuelve porciones de col en papel de plástico y colócalas en un recipiente hermético o en una bolsa de congelación resistente. 
  5. Etiqueta, fecha y sella el envase de la col. 
  6. Congela la col que no haya sido escaldada hasta unas 8 semanas para obtener los mejores resultados. 

Los procesos son sencillos y directos. El proceso que utilices depende exclusivamente de ti. Tu decisión también puede verse afectada por el tiempo que pretendas guardar la col en el congelador. 

Cómo utilizar la col congelada: ¿Tienes que descongelarla?

Una de las mejores cosas de utilizar la col después de haberla congelado es que el proceso es bastante sencillo.

No tienes que descongelar la col. Cuando estés listo para utilizarla, puedes pasarla directamente del frigorífico a tu fuente de alimentación. 

Si tienes intención de utilizar la col cruda después de congelarla, puede valer la pena dejarla descongelar unas horas en la nevera o hasta 1 hora a temperatura ambiente.

Sin embargo, si no está demasiado congelada para trabajar con ella, puedes proceder a preparar la col como desees. 

Cocinar con col congelada

Hay muchas cosas deliciosas que puedes hacer con la col. Para empezar, puedes enjuagarla y utilizarla cruda de varias maneras. También puedes cocinarla de diversas maneras y añadirla a numerosos platos. 

En última instancia, la forma de preparar y comer la col puede variar en función de tus preferencias personales y estilos de cocina.

Aquí tienes algunas ideas para utilizar la col. Estas ideas contienen tanto col fresca como col cocida. Algunas de ellas pueden parecerte familiares, mientras que otras pueden ser ideas nuevas para ti. 

  • Envoltorios de col (rellenos de carne, queso, verduras, etc.)
  • Saltear y sazonar la col
  • Salchicha y col frita
  • Sopa de col 
  • Ensalada de col
  • Rodajas de col asadas al horno con condimentos
  • Pechuga de ternera en conserva y col
  • Rollos de col
  • Uso en ensaladas
  • Usar en salteados
  • Utiliza la col rallada para los tacos de pescado o de gambas
  • Añade a varios platos de cazuela
  • Mézclala en la ensalada de atún

Estos son sólo algunos ejemplos de cosas que puedes hacer con la col. No te limites a unos pocos platos de col. Ten en cuenta que puedes hacer casi todo lo que quieras con la col. 

Si no utilizas col fresca, cocinar col es bastante sencillo. Lo bueno de la col es que hay muchas cosas que puedes hacer con la col fresca, pero también muchas cosas que puedes hacer con la col cocida. 

Hay múltiples formas de cocinar la col para determinadas comidas. Las formas más comunes de cocinar la col son hervirla y saltearla. 

Como referencia rápida, queremos compartir contigo una guía rápida para saltear la col. Ten en cuenta que hay numerosas formas de cocinar la col, ésta es sólo un simple ejemplo de una forma común de cocinar la col. 

Estas son las instrucciones para saltear la col:

  1. Necesitarás col cortada en rodajas o en tiras, aceite, condimentos al gusto y carne si quieres añadirla. 
  2. Calienta el aceite en una sartén a fuego medio. 
  3. Añade la col a la sartén y al aceite. 
  4. A partir de aquí, puedes sazonar a tu gusto. Puedes añadir más verduras o incluso carne si lo deseas. 
  5. Saltea la col, removiendo continuamente, durante unos 5 minutos. 
  6. La col puede empezar a dorarse ligeramente y también estará blanda. 
  7. Sirve y disfruta. 

Una vez más, te recordamos que ésta es sólo una forma sencilla de preparar la col si la quieres cocida. No olvides que hay muchas cosas que puedes hacer con la col cruda o fresca, que es donde entran en juego nuestros procesos de congelación. 

Puedes congelar la col cocida, pero en última instancia, esta guía se centra principalmente en el proceso de congelación de la col fresca o cruda.

Cuando se trata de cocinar con col, recomendamos separar sólo lo que vayas a necesitar para la comida concreta que vayas a hacer y luego guardar y/o congelar la parte restante sin cocer hasta que vayas a utilizarla también. 

Preguntas relacionadas

Esperamos que esta guía para congelar coles te resulte útil e informativa. Estamos seguros de que encontrarás los procesos aquí compartidos sencillos y eficaces para disfrutar de tu col durante algún tiempo. 

Te invitamos a echar un vistazo a la siguiente sección de preguntas y respuestas. Puede que encuentres alguna información adicional que te resulte útil en el proceso. 

¿Cuáles son algunos de los beneficios de la col para la salud?

La col es saludable tanto cocida como cruda. Tiene pocas calorías pero está llena de nutrientes. La col tiene muchos antioxidantes, así como vitaminas y nutrientes.

La col puede ayudar a perder peso, a la inflamación, a la digestión, a la salud del corazón, a la presión arterial y al colesterol. 

¿Cuál es la diferencia entre la col roja y la verde?

Aunque son bastante parecidas, la col roja es más rica en antioxidantes, potasio, hierro y vitamina C. La col verde suele tener más vitamina K y folato. 

¿Cómo puedes saber si la col está mala?

La señal más común de que tu col está en mal estado es que tiende a ablandarse y a empezar a decolorarse. También puedes notar que se vuelve ligeramente viscosa. Si ves alguno de estos signos, lo mejor es descartar la col. 

Alex Couto

¡Hola! Me llamo Alex. Empecé este sitio web, sinceramente, porque alguien me dijo que no podía. Dijeron que no quedaba sitio en el mundo para “otro bloguero gastronómico”. Ahora bien, puede que no tenga el gusto más adquirido, y puede que no sea un chef profesional, pero eso no significa que no tenga algunas ideas y estrategias estupendas. Este sitio web está lleno de consejos fáciles y prácticos para congelar, recalentar, deshidratar o cualquier otra cosa que puedas hacer con la comida. Los artículos están escritos por expertos en alimentación, chefs, cocineros caseros y yo. ¡Tu amigo, Alex!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Solococinar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hetzner que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.