Tomillo vs. Orégano – ¿Cuál es la diferencia?

por

Tomillo vs. Orégano

El secreto de cualquier receta realmente espectacular es la mezcla de hierbas y especias que se utiliza para dar sabor. El tomillo y el orégano son básicos en la mayoría de las cocinas porque ambos son hierbas muy versátiles y fáciles de usar. Aunque pueden utilizarse en recetas similares, son dos plantas muy diferentes. 

¿Cuál es la diferencia entre el tomillo y el orégano? El sabor y el aroma son sus rasgos más definitorios, ya que el tomillo es una compleja combinación de dulce y pimienta, así como de menta y limón, mientras que el orégano tiene un sabor muy atrevido, picante y terroso.

En este artículo, te enseñaremos a identificar cada hierba, a darles el mejor uso y a conocer sus diversas similitudes y diferencias. 

Cómo identificar el tomillo y el orégano

Aprender sobre las hierbas puede ser complicado porque, aunque cada una tiene un sabor único, muchas de ellas se parecen mucho.

¿Qué aspecto tiene el tomillo? Tiene un tallo verde o un tallo con un ligero tinte rojizo y pequeñas hojas verdes redondeadas, pero muchas tienen pequeñas puntas puntiagudas que crecen en pequeños racimos, repartidos entre los tallos. 

En cambio, el orégano es mucho más tupido, con grandes hojas planas y ovaladas que a veces pueden ser un poco borrosas. Tiene un aroma rancio, que huele un poco a heno mentolado.

El tomillo huele más picante y, si el verde puede utilizarse para representar un olor, describe bien al tomillo. 

Cocinar con tomillo y/o orégano

Aprender a cocinar con hierbas es una habilidad a la que los maestros de la cocina dedican toda su vida. Hay cientos, si no miles, de posibles combinaciones que añaden delicados matices a cualquier plato.

Si no estás pensando en convertirte en un chef de fama mundial, pero quieres dominar algunas combinaciones estupendas para impresionar a tu familia y amigos y elevar tus comidas, utilizar el tomillo y el orégano con sus mejores efectos marcará la diferencia.

Tomillo vs. Orégano: Sabor

Tanto el tomillo como el orégano tienen sabores muy singulares e identificables. 

Hay varios tipos diferentes de plantas de tomillo, pero todas tienen cierto grado de sabor a menta, limón y ligeramente dulce y picante.

El orégano tiene un sabor muy fuerte que se considera picante. Es similar a la mejorana, pero más fuerte. Deja una sensación astringente en la boca, como si de repente tu boca estuviera muy limpia y casi como si la saliva se hubiera evaporado.

El tomillo y el orégano combinan bien es la mayoría de las recetas, pero hay algunos platos que son especialmente adecuados para uno u otro.

Las mejores recetas con tomillo

El tomillo es una hierba ligera y discreta que presta bien su sabor a una gran variedad de platos, especialmente a las carnes de pollo y ternera y a casi todas las verduras.

Funciona muy bien como adobo, ya que los sutiles sabores se filtran en las carnes o verduras que se están marinando, y lo mismo ocurre cuando se utiliza para aromatizar sopas a base de caldo. 

El tomillo es muy popular en los platos criollos, como el pollo criollo, la jambalaya o el arroz con salsa del sur. 

Si te preguntas qué hierbas combinan bien con el tomillo, normalmente no te equivocarás si añades mejorana u orégano, romero, salvia o estragón, albahaca o laurel y, por supuesto, ajo. 

Las mejores recetas con orégano

Mientras que el tomillo es estupendo para las carnes ligeras, el orégano puede soportar los sabores más fuertes de la ternera, el cerdo y el cordero. Es una hierba muy popular en la comida italiana, griega y mexicana, por lo que a menudo la verás en armonía con tomates y legumbres.

También se añade a menudo a los aliños de las ensaladas y, como la mayoría de las hierbas, acentúa muy bien cualquier verdura.

Una pregunta habitual sobre esta hierba es cómo utilizar las hojas de orégano. Como las hojas de esta hierba son algo más grandes que las de muchas otras hierbas, puedes utilizarlas casi como una ensalada verde o similar a las hojas de albahaca o incluso de cilantro.

Si utilizas hojas más grandes en lugar de orégano seco o cortado en dados, el sabor se mantendrá más compacto, lo que dará una bonita explosión cuando se consuma, pero no transferirá el sabor a todo el plato como se notaría en un caldo o salsa utilizando orégano seco, por ejemplo. 

Algunas hierbas que también combinan bien con el orégano son la ya mencionada albahaca y el cilantro, así como el perejil, la menta, la mejorana, el laurel, el ajo y, por supuesto, el tomillo. 

Si quieres hacer tu propio condimento italiano en casa con tomillo y orégano, mira este vídeo en YouTube de Rockin Robin Cooks.

Beneficios del orégano y el tomillo para la salud

Casi todas las hierbas tienen una larga lista de beneficios para la salud y el tomillo y el orégano no son una excepción a esta regla. 

Beneficios del tomillo

Cuando se piensa en las plantas, a menudo se asume que habrá algunos beneficios relacionados con la inmunidad, gracias a las vitaminas y los antioxidantes. Esto es cierto en el caso del tomillo, que es una buena fuente de vitamina C y A, ambas conocidas por aumentar la inmunidad. Pero los beneficios son mucho más profundos.

En concreto, los beneficios del tomillo para la piel son interesantes. Muchas personas luchan contra el acné, y esto no se limita a nuestra adolescencia. Algunos estudios demuestran que el tomillo en tintura puede curar y prevenir los granos y el acné mejor que muchos productos comerciales. 

El tomillo también tiene otros usos inusuales.

Puede utilizarse como desinfectante, no sólo para tu cuerpo, sino para tu casa. Es antifúngico, por lo que puede ayudar a mantener libres de moho los espacios habitados con mucha humedad si se añade a tus productos de limpieza.

También se sabe que repele todo tipo de plagas, desde ratones y ratas hasta mosquitos e incluso bacterias y virus microbianos. 

Huele muy bien y también puede levantar el ánimo, así que rociarlo por la casa como aceite esencial diluido puede tener muchos y amplios beneficios. 

Beneficios del orégano

El orégano se ha utilizado como hierba medicinal a lo largo de muchas generaciones de curación tradicional o alternativa.

Está bien documentado que está lleno de antioxidantes, es antibacteriano y antiviral, pero hay menos estudios que demuestren exactamente su eficacia.

Los estudios disponibles suelen referirse al aceite de orégano, a diferencia de la versión seca o fresca de la hoja. 

Diferencia entre la hoja de orégano y el aceite de orégano

Si cocinas con orégano, es probable que utilices la hoja, ya sea fresca o seca. La versión seca probablemente incluirá también algunos de los tallos, pero el producto final estará triturado en trozos minúsculos, por lo que los tallos no se distinguirán de la hoja. 

El aceite de orégano se extrae de las hojas y los tallos del orégano, lo que da lugar a un aceite muy concentrado. Es tan potente que nunca debe usarse sin diluirlo primero, ya que puede causar quemaduras importantes, tanto en la piel, si se usa de forma tópica, como en la lengua o la garganta si se ingiere.

Sin embargo, cuando se diluye con otro aceite o se pone en una receta, puede aportar muchos beneficios para la salud con sólo una pequeña cantidad del aceite esencial. 

Cómo tomar el aceite de orégano

El aceite de orégano está disponible en cápsulas o como aceite esencial en un líquido. Si tienes las cápsulas, sólo tienes que seguir las instrucciones de la etiqueta y utilizarlo según las indicaciones. Si tienes un aceite líquido, tienes muchas opciones. 

Si quieres utilizarlo por vía tópica para ayudar a las afecciones o infecciones de la piel, dilúyelo primero con otro aceite, como el de oliva o el de semillas de uva, utilizando 1 cucharadita de aceite portador seguro por cada gota de potente aceite de orégano.

Combínalo bien y luego frótalo en la zona afectada de tu piel. 

Si quieres utilizar el aceite de orégano para combatir un resfriado o reforzar tu inmunidad, puedes colocar un poco del aceite bajo la lengua para que se absorba rápidamente.

De nuevo, tendrás que diluirlo para proteger tu boca, pero puedes utilizarlo en una proporción igual a la del aceite de oliva o el aceite de semillas de uva. Enjuágate bien la boca después de unos minutos para evitar que el aceite permanezca y cause irritación.

Si no te importa el sabor del aceite de orégano, también puedes diluir una sola gota en un vaso de agua y beberla. Esto es sencillo y muy eficaz.

Preguntas relacionadas

¿Cuáles son los beneficios del té de orégano?

El té de orégano es un remedio popular para varias afecciones menores. Suele utilizarse para aliviar el dolor de garganta y la tos, y también puede aliviar las náuseas y otros problemas digestivos.

No hay muchos estudios científicos de referencia, pero el orégano se ha utilizado como hierba medicinal y curativa en la medicina tradicional desde el principio de los tiempos.

Tiene muchos antioxidantes y se sabe que es antiinflamatorio, por lo que reforzará tu sistema inmunitario y tu salud en general, y también es antiviral y antibacteriano, lo que te ayudará a recuperarte y a prevenir frustraciones comunes como resfriados y casos de gripe. 

¿Es difícil cultivar orégano a partir de semillas?

El orégano es bastante fácil de cultivar, ya sea a partir de semillas o de recortes de una planta establecida, si tienes amigos o familiares que también cultiven esta hierba.

Las semillas de orégano son increíblemente pequeñas y casi parecen polvo, así que ten cuidado cuando abras un paquete. Les encanta el suelo bien drenado, pero por lo demás son fáciles de cuidar.

Tardarán unas 2 semanas en germinar, y en ese tiempo empezarás a tener un precioso orégano fresco para tus recetas a demanda.

¿Cómo se prepara el té de tomillo?

El té de tomillo tiene un sabor delicioso y es un té estupendo para tomar cuando te sientas un poco indispuesto por su calidad antimicrobiana y antiviral.

Puedes preparar el té de tomillo con tomillo fresco o seco, y es muy fácil. Lo único que debes tener en cuenta es que debes utilizar agua caliente, no hirviendo.

Si el agua está a más de 200 grados F (hierve a 212), empezará a degradar el valor nutritivo de cualquier hierba que utilices. Puedes hervir el agua y dejarla enfriar de 5 a 10 minutos antes de verterla sobre el tomillo. I

i tienes tomillo fresco, utiliza 2 ó 3 ramitas del tamaño adecuado para tu taza. Si trabajas con tomillo seco, añade unas 2 cucharaditas a una bola infusora de té.

Este té es aún más delicioso si se le añade un poco de jengibre y/o miel.

Alex Couto

¡Hola! Me llamo Alex. Empecé este sitio web, sinceramente, porque alguien me dijo que no podía. Dijeron que no quedaba sitio en el mundo para “otro bloguero gastronómico”. Ahora bien, puede que no tenga el gusto más adquirido, y puede que no sea un chef profesional, pero eso no significa que no tenga algunas ideas y estrategias estupendas. Este sitio web está lleno de consejos fáciles y prácticos para congelar, recalentar, deshidratar o cualquier otra cosa que puedas hacer con la comida. Los artículos están escritos por expertos en alimentación, chefs, cocineros caseros y yo. ¡Tu amigo, Alex!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Solococinar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hetzner que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.