Okinawa, una pequeña isla frente a la costa de Japón, tiene supuestamente una de las mayores concentraciones de centenarios (o personas que viven más de 100 años) del mundo.
Estos recientes descubrimientos han suscitado un debate mundial sobre los motivos, y cada vez son más las personas que se interesan por cómo viven, qué comen y qué beben los habitantes de Okinawa.
Una de las bebidas que ha salido de la isla y ha llegado al mundo es el Té con Leche de Okinawa.
Aunque seguro que todos hemos disfrutado alguna vez de una taza de té negro con un poco de leche y azúcar, este té tiene un sabor característico y utiliza un tipo especial de azúcar y té.
¿Qué es el té con leche Okinawa? Es un té elaborado con hojas de té Assam, leche entera y azúcar moreno de Okinawa (o kokuto). Este azúcar moreno es diferente del azúcar moreno americano y da al té su sabor distintivo y delicioso.
Sigue leyendo para descubrir más cosas sobre el té con leche de Okinawa, a qué sabe y cómo prepararlo tú mismo en tu propia cocina.
¿Qué es el té con leche de Okinawa?
El té con leche de Okinawa es una bebida tradicional de la región japonesa de Okinawa.
Se elabora con hojas sueltas de té negro, típicamente Assam, leche entera de vacas locales y el ingrediente especial final que le da su sabor característico: azúcar moreno de Okinawa (o kokuto).
Este té con leche se elabora cociendo las hojas de té y combinándolas con leche entera de alta calidad, así como con el característico azúcar moreno de Okinawa (o kokuto).
El azúcar moreno, que da a este té con leche su sabor tan especial, se elabora de forma distinta al azúcar moreno al que puedes estar acostumbrado en Estados Unidos.
Mientras que nuestro azúcar moreno se hace añadiendo melaza al azúcar blanco refinado, el azúcar moreno de Okinawa (kokuto) se hace cociendo el jugo de la caña de azúcar hasta obtener un azúcar cristalino tostado, sabroso y rico en vitaminas y minerales.
Dado que este azúcar es lo que diferencia el té con leche de Okinawa de otros tipos de té con leche, merece la pena intentar encontrar un poco si quieres recrear este té en casa.
Si no lo encuentras, puedes sustituirlo por el azúcar caramelizado de palma de coco, ya que el proceso de producción es similar.
¿A qué sabe el té con leche de Okinawa?
El té con leche de Okinawa tiene un sabor especial, rico, tostado y delicioso, que procede de los ingredientes de alta calidad utilizados, concretamente del azúcar moreno de Okinawa (o kokuto). El sabor de este azúcar es realmente profundo y rico, con matices tostados.
Es diferente del azúcar moreno dulce al que estamos acostumbrados en Estados Unidos, que se elabora con azúcar blanco al que se añade melaza.
Los otros sabores que destacan en este té son los del té negro fuerte que se utiliza como base.
La mayoría de las versiones tradicionales se elaboran con té Assam, del que se suele decir que tiene un sabor fuerte y con cuerpo, con matices malteados.
Los tés con cuerpo suelen ser tés negros que se han fermentado durante más tiempo que sus parientes blancos o verdes, y tienen un sabor mucho más profundo y rico que estas versiones.
La combinación de la profundidad y riqueza del té negro Assam con la dulzura tostada del azúcar moreno Okinawa crea una bebida hermosa y abundante, suavizada por la suave cremosidad de la leche entera que se añade a la infusión.
Aunque no puedas recrear exactamente el perfil de sabor en tu cocina si no consigues azúcar moreno de Okinawa (kokuto), puedes probar a sustituirlo por azúcar blanco tostado o, mi preferencia personal, azúcar de palma de coco.
Al igual que el azúcar moreno de Okinawa, el azúcar de palma de coco se cuece para crear un azúcar cristalino sabroso y rico en vitaminas y minerales.
En lugar de jugo de caña de azúcar, se elabora a partir de la savia de la palma de coco y tiene un color marrón oscuro y un rico sabor a caramelo.
Me encanta utilizarlo si no encuentro el azúcar moreno de Okinawa (o kokuto), ya que es el que más se asemeja al sabor único tan específico del té con leche de Okinawa.
Puedes tomar el té con leche Okinawa caliente o frío, según la época del año y tus preferencias.
¿Cómo se prepara el té con leche Okinawa?
Preparar té con leche de Okinawa es tan sencillo como delicioso.
Querrás asegurarte de invertir en té negro de hoja suelta de alta calidad (como el Assam), leche entera de alta calidad para conseguir la textura cremosa, y un azúcar tostado si no encuentras el azúcar moreno de Okinawa (o kokuto) en una tienda especializada.
Como sabes, el azúcar moreno de Okinawa (o kokuto) se elabora mediante un proceso especial de cocción del jugo puro de la caña de azúcar hasta que se obtiene un azúcar tostado y rico en matices, con un perfil de sabor rico en minerales y vitaminas.
También te animo a que busques leche entera de alta calidad para utilizarla en esta receta, ya que los sabores serán más complejos y cremosos.
Sigue esta receta para crear un delicioso té con leche Okinawa en la comodidad de tu propia cocina.
Ingredientes
- 2 cucharaditas de té Assam de hoja suelta
- 12 onzas de agua
- Leche entera
- Azúcar moreno de Okinawa (kokuto) o azúcar de palma de coco
Instrucciones
- Coloca las hojas sueltas de té Assam en una tetera o en un infusor de té grande. Quieres que las hojas tengan mucho espacio para expandirse y reposar.
- Lleva el agua a ebullición rápida en una tetera o un cazo.
- Vierte el agua hirviendo sobre las hojas de té y déjalas reposar de 3 a 5 minutos. Cuanto más tiempo dejes reposar el té, más intenso será su sabor. Yo a veces remojo las hojas dos veces, con agua fresca las dos veces, para extraer todo el sabor de las hojas.
- Añade 1 cucharadita de kokuto o azúcar de coco en el fondo de una taza.
- Cuando el té esté infusionado, viértelo en la taza grande, dejando espacio en la parte superior para la leche entera.
- Añade la cantidad de leche que prefieras, remueve y ¡a disfrutar! Quizá quieras añadir más edulcorante si no está a tu gusto.
Notas:
- Para obtener una bebida más decadente, puedes vaporizar y espumar la leche antes de añadirla al té.
- También puedes enfriar el té y tomarlo helado en verano.
Reflexiones finales
Como puedes ver, preparar té con leche Okinawa es un proceso increíblemente sencillo que se reduce a invertir en ingredientes de la mayor calidad posible.
Estos ingredientes de calidad son los que dan a este té con leche su sabor único y sorprendente.
Concretamente, el azúcar moreno de Okinawa (kokuto), tiene un sabor tan rico, tostado, casi a caramelo, que hace que esta bebida sea realmente diferente de otros tipos de té con leche.
También querrás invertir en leche entera de la mejor calidad que puedas encontrar, ya que su cremosidad es lo que atempera los ricos sabores del té y del azúcar moreno. Puedes probar a calentar y espumar la leche para darte un capricho extra.
Por último, no olvides la importancia del té Assam de hoja suelta como base de esta bebida. Debes utilizar un té que tenga un sabor profundo y con cuerpo para contrarrestar la cremosidad de la leche y el dulzor del azúcar.
Juntos, estos 3 ingredientes crean realmente un té con leche mágico.

¡Hola! Me llamo Alex. Empecé este sitio web, sinceramente, porque alguien me dijo que no podía. Dijeron que no quedaba sitio en el mundo para “otro bloguero gastronómico”. Ahora bien, puede que no tenga el gusto más adquirido, y puede que no sea un chef profesional, pero eso no significa que no tenga algunas ideas y estrategias estupendas. Este sitio web está lleno de consejos fáciles y prácticos para congelar, recalentar, deshidratar o cualquier otra cosa que puedas hacer con la comida. Los artículos están escritos por expertos en alimentación, chefs, cocineros caseros y yo. ¡Tu amigo, Alex!
Deja una respuesta