Si eres un apasionado de la repostería pero un novato en la decoración de tartas, lo más probable es que tengas montones de preguntas sobre el fondant, incluida su vida útil y las condiciones de almacenamiento.
¿Se estropea el fondant? Sí, el fondant se estropea si no se almacena correctamente. Guarda el fondant en un recipiente o bolsa hermética, en una habitación oscura y fresca. Asegúrate de evitar el contacto del glaseado con el agua. Almacenar bien el fondant te ayudará a mantener sus mejores cualidades durante más de un año.
Sigue leyendo para saber más sobre la vida útil y las normas de almacenamiento del fondant. También aprenderás por qué no debes refrigerarlo nunca y qué debes buscar si temes que tu fondant se haya estropeado.
¿Qué es el fondant?
El fondant, también conocido como glaseado de fondant o fondant enrollado, es el término utilizado para referirse al glaseado rígido, similar a la masa, muy utilizado en la decoración y escultura de pasteles y magdalenas.
A menudo se extiende en una capa plana para cubrir los pasteles con una capa lisa de color en lugar del glaseado.
El fondant tiene una lista de ingredientes muy corta y sencilla. Está hecho de azúcar, jarabe de maíz y agua.
El fondant también puede contener ingredientes como gelatina, grasa vegetal y manteca. La glicerina también es popular en el fondant fabricado comercialmente.
Como puedes ver, el fondant no contiene muchas cosas. Sin embargo, si no almacenas el fondant adecuadamente, te encontrarás con cambios de textura y sabor. Unas condiciones de almacenamiento inadecuadas también harán que el fondant se enmohezca.
¿Cómo se almacena el fondant?
Aquí tienes unas cuantas reglas que debes seguir para almacenar el fondant adecuadamente.
- El fondant debe guardarse en un recipiente o bolsa hermética para evitar que se reseque. Guarda el fondant sin abrir en su envase original, siempre que no esté dañado.
- Guarda el fondant en un lugar fresco, lejos de fuentes de calor.
- Guarda el fondant en un lugar oscuro y evita dejarlo bajo la luz solar directa.
- Asegúrate de que no entre agua en la bolsa o recipiente con fondant. La humedad es el enemigo número uno del glaseado de fondant.
¿Es necesario refrigerar el fondant?
No guardes el fondant en la nevera. Las fluctuaciones de temperatura crearán condensación en la bolsa o recipiente con fondant. Esto, a su vez, hará que el fondant se vuelva pegajoso y aumentará el riesgo de que el fondant se enmohezca.
Tampoco debes congelar el fondant. Debido a su alto contenido en azúcar, el glaseado sufrirá cambios de textura.
¿Cuánto dura el fondant?
La duración del fondant es un tema de debate entre los pasteleros. Una cosa está clara: lo mejor que puedes hacer es buscar la fecha de caducidad en el paquete en cuanto compres el fondant.
El fondant comprado en la tienda puede durar entre 6 y 24 meses. Depende mucho de la marca, la calidad y los ingredientes del producto.
En general, siempre que guardes bien el fondant, es muy probable que se conserve bien durante al menos 12 meses. Sin embargo, cuanto antes lo uses, más blando estará.
La gran cantidad de azúcar que contiene el fondant es lo que hace que dure tanto. El fondant comprado en la tienda también contiene conservantes artificiales que prolongan su vida útil.
En cambio, la vida útil del fondant casero no es muy larga. Como no contiene conservantes añadidos, es mejor pecar de precavido y utilizar el fondant casero antes de 2 meses.
¿Cómo saber si el fondant se estropea?
El fondant fabricado comercialmente puede seguir siendo bueno para su consumo unas semanas después de su fecha de caducidad. Sin embargo, tanto si el fondant está caducado como si no, siempre debes inspeccionarlo detenidamente antes de utilizarlo por razones de seguridad.
De lo contrario, te arriesgas a tirar toda la tarta.
En primer lugar, comprueba la textura. El fondant que aún está en buen estado debe ser suave y amasable. Si el fondant está rígido o se está deshaciendo, o bien ha estado expuesto al aire o simplemente está caducado.
En segundo lugar, si ves moho en el fondant, no lo consumas. El fondant es bastante denso. Sin embargo, las posibilidades de que el moho se desplace por el fondant son altas.
Si has cortado las partes con moho, utiliza el fondant sólo para practicar y nunca para comerlo.
En tercer lugar, inspecciona el color. El glaseado de fondant de colores brillantes tiende a desvanecerse. Si el color del fondant aún te sirve y no hay otros signos de deterioro, sigue adelante y utilízalo.
Por último, si el fondant tiene buen aspecto y tacto, pruébalo. Siempre es bueno probar el fondant antes de usarlo. Cubrir un pastel con una capa de fondant que no sabe bien es una pesadilla para cualquier pastelero.
Si el fondant sabe como debería y no está rancio, entonces es bueno utilizarlo.

¡Hola! Me llamo Alex. Empecé este sitio web, sinceramente, porque alguien me dijo que no podía. Dijeron que no quedaba sitio en el mundo para “otro bloguero gastronómico”. Ahora bien, puede que no tenga el gusto más adquirido, y puede que no sea un chef profesional, pero eso no significa que no tenga algunas ideas y estrategias estupendas. Este sitio web está lleno de consejos fáciles y prácticos para congelar, recalentar, deshidratar o cualquier otra cosa que puedas hacer con la comida. Los artículos están escritos por expertos en alimentación, chefs, cocineros caseros y yo. ¡Tu amigo, Alex!
Deja una respuesta