¿Se pueden congelar las Oreos?

por

¿Se pueden congelar las Oreos?

Las galletas Oreo son una delicia. Puede que tengas una familia que ataca inmediatamente el paquete en cuanto llegas a casa del supermercado y has decidido guardar un paquete para ti en algún lugar donde no miren.

O tal vez seas la persona que compra un paquete de Oreos porque suenan bien en ese momento, sólo para darse cuenta de que no puedes terminar el paquete antes de que se pongan rancias.

¿Se pueden congelar las Oreos? La buena noticia es que puedes congelar tus Oreos hasta 8 meses, y es un proceso muy sencillo. Sin embargo, las Oreos pueden volverse más quebradizas después de ser congeladas y deben manipularse con cuidado.

Se conservan bien y mantienen bastante bien el sabor, y puedes elegir la Oreo que más te guste. Desde sus sabores especiales hasta las simples y tradicionales Oreos, no puedes equivocarte.

En esta guía, te guiaremos por el proceso de congelación de las Oreos y compartiremos algunos consejos e información valiosos que pueden ayudarte en el proceso de congelación.

Cómo congelar Oreos

Parece muy sencillo; las Oreos son como cualquier otra galleta, así que basta con meterlas en el congelador y ya está, hasta que las necesites, ¿verdad? Aunque esto es cierto en su mayor parte, también hay que tener en cuenta algunas cosas importantes. 

Por ejemplo, las Oreos a veces se vuelven ligeramente quebradizas cuando se congelan. Puedes congelarlas igualmente, y se congelan bien, pero deberás tener cuidado al manipularlas para evitar que se rompan o se desmoronen. 

Hay un par de opciones diferentes para congelar las Oreos. Puedes congelarlas en su envase original o dividirlas en las porciones que quieras. Vamos a tratar ambas opciones. 

Congelar las Oreos en el envase de la tienda

En primer lugar, vamos a tratar lo que necesitas saber sobre la congelación de las Oreos cuando quieres dejarlas en su envase de la tienda.

Tal vez te hayas abastecido y tengas 3 paquetes de Oreos sin abrir, o tal vez no puedas acabar con un paquete en un tiempo razonable. 

Sea cual sea tu razonamiento, si quieres congelar tus Oreos en el envase original, puedes hacerlo.

Sin embargo, debes saber que si las congelas así, debes planear usarlas todas cuando las saques del congelador, o tendrás que volver a congelarlas o envolverlas.

Sigue estos pasos para congelar tus Oreos en el envase de la tienda:

  1. Si tu paquete está sin abrir, está listo. Si no lo está, tendrás que envolverlo en papel de plástico o meterlo en una bolsa grande para el congelador y sellarlo para que sea hermético.
  2. Etiqueta y pon la fecha en el envase para saber cuánto tiempo han estado tus Oreos en el congelador. 
  3. Guárdalas en un lugar donde no se aplasten ni se golpeen mucho en el congelador para evitar que se desmoronen. 
  4. Guárdalas en el congelador de esta manera hasta 8 meses para obtener la mejor calidad. 

Como puedes ver, este proceso es bastante sencillo. Lo más importante que debes tener en cuenta es que debes asegurarte de que tus Oreos se guardan de forma hermética para evitar cualquier efecto adverso del aire frío del congelador.

Como hemos mencionado anteriormente, la congelación puede hacer que las Oreos se vuelvan ligeramente quebradizas, así que asegúrate de que no se aplasten y manipúlalas con cuidado si tienes que moverlas. 

Congelar las Oreos en otros envases

Aunque puede ser muy cómodo meter todo el paquete de Oreo en una bolsa de congelación y meterlo en el congelador, los pocos momentos extra que se tarda en separarlas en porciones hacen que sea mucho más fácil a la larga. 

En este proceso, puedes separar tus Oreos en las porciones que prefieras. Si siempre comes 2 Oreos a la vez, envásalas de esta manera para que tengas la cantidad perfecta cuando las saques. 

Esta es una opción versátil porque puedes congelar tantas o tan pocas como quieras juntas, o tener una variedad.

No tienes que preocuparte de sacar todo el paquete del congelador y luego tratar de averiguar qué hacer con la otra docena de Oreos que no vas a utilizar inmediatamente. 

Este proceso es sencillo y cómodo. Te recomendamos que sigas este camino, pero la elección depende totalmente de ti y de tus preferencias. 

Sigue estos pasos para congelar las Oreos en otros envases:

  1. Separa las Oreos en las porciones que desees. Puedes tener una variedad de tamaños de porciones o agruparlas todas en porciones del mismo tamaño.
  2. Envuelve cada conjunto o porción con un envoltorio de plástico que esté marcado como seguro para el congelador. También puedes colocarlas cada una en su propia bolsa de congelación, pero te recomendamos envolverlas y meterlas todas en la misma bolsa para no desperdiciar espacio. 
  3. Coge todas las Oreos envueltas y colócalas en un recipiente hermético apto para el congelador o en una bolsa de congelación resistente. Esta capa adicional de protección ayuda a mantener frescas tus Oreos, a la vez que se asegura de que no absorban los olores y sabores del congelador. También te lo recomendamos porque las mantiene todas juntas en un mismo lugar. 
  4. Sella todos los envases para mantenerlos bien cerrados y herméticos para la seguridad de tus Oreos. 
  5. Etiqueta y pon la fecha del envase para que sepas qué contiene y cuándo ha llegado. 
  6. Congela tus Oreos de esta manera hasta 8 meses. 

Cuando las congelas así, no tienes que usarlas todas a la vez. Con porciones separadas, puedes coger lo que necesites cuando lo necesites.

Al igual que con el otro método, deberás manipularlas con cuidado y no aplastarlas en el congelador.

Utilizar las Oreos después de haberlas congelado

Muy bien, has conseguido congelar tus Oreos. ¿Y ahora qué? 

Cuando estés listo para usar tus Oreos después de haberlas congelado, verás que ésta es la mejor parte del proceso: ¡no tienes que descongelarlas! 

Puedes sacar tus Oreos y comerlas congeladas. Si buscas en Internet, verás que a algunas personas les gustan más las Oreos congeladas que las normales. Puede que esto se convierta en tu nueva golosina congelada favorita.

Aunque las Oreos se conservan en el congelador, no se vuelven duras y heladas, si se almacenan adecuadamente. Puede que estén un poco más duras (al fin y al cabo, están congeladas), pero aún puedes morderlas directamente. De hecho, ¡están muy ricos!

También puedes dejar que tus Oreos se descongelen a temperatura ambiente durante un par de horas y estarán listas.

Un último recordatorio: congelar tus Oreos y luego descongelarlas puede hacerlas ligeramente quebradizas, así que ten cuidado para evitar que las galletas se desmenucen. 

Preguntas relacionadas

Esperamos que nuestra guía para congelar galletas Oreo te resulte un recurso útil e informativo. También esperamos que pruebes una o dos Oreo congeladas para ver si te gustan.

El proceso de congelación es bastante sencillo si conoces los trucos y lo que hay que tener en cuenta. Podrás disfrutar de tus Oreo durante meses.

Echa un vistazo a las preguntas comunes que aparecen a continuación para ver si hay alguna información adicional que pueda serte útil. 

¿Se pueden congelar las Oreos bañadas en leche? 

Esto puede parecer extraño, pero hay recomendaciones para probarlo. El consenso es que, cuando las comes, saben mucho a helado con sabor a galletas y nata. ¡A nosotros nos parece bien!

Para esta recomendación en particular, las sumerges en leche hasta que estén blandas y luego las embolsas y las metes en el congelador.

Luego puedes comerlas directamente de la bolsa en un caluroso día de verano para disfrutar de un bocado fresco y refrescante.

¿Se estropean las Oreos? 

Aunque es probable que las Oreos no se estropeen pronto, se pondrán rancias y eso es casi igual de malo.

Las Oreos tienen una larga vida útil y normalmente se pueden comer al menos un mes después de la fecha de caducidad que figura en el envase.

Siempre debes comprobar si hay factores negativos, como el moho, pero por lo demás las Oreos seguirán siendo seguras para comer. Si sólo están rancias, puedes comerlas, pero no será una experiencia agradable.

Alex Couto

¡Hola! Me llamo Alex. Empecé este sitio web, sinceramente, porque alguien me dijo que no podía. Dijeron que no quedaba sitio en el mundo para “otro bloguero gastronómico”. Ahora bien, puede que no tenga el gusto más adquirido, y puede que no sea un chef profesional, pero eso no significa que no tenga algunas ideas y estrategias estupendas. Este sitio web está lleno de consejos fáciles y prácticos para congelar, recalentar, deshidratar o cualquier otra cosa que puedas hacer con la comida. Los artículos están escritos por expertos en alimentación, chefs, cocineros caseros y yo. ¡Tu amigo, Alex!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Solococinar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hetzner que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.