Los fideos ramen son una comida reconfortante y satisfactoria. Hay muchas cosas que puedes hacer con el ramen para que resulte interesante. Puedes añadir todo tipo de condimentos y aderezos para excitar tu paladar.
Si no eres muy explorador, puede que te preguntes qué cosas combinan realmente con el ramen. Hace falta algo de experimentación. Escucha cuando decimos: ¡tienes un sinfín de opciones!
Pero, ¿cuáles son los mejores condimentos para ramen? Hay muchos condimentos estupendos para el ramen, como el queso americano para darle un toque sencillo y cremoso o la salsa sriracha para darle un toque picante a los amantes del picante. Sin embargo, hay muchas otras opciones populares de condimentos para ramen, como el yuzukoshō, la pimienta negra, el togarashi, el aceite de sésamo y el aceite de chile.
En esta guía, compartiremos contigo las mejores soluciones para preparar un ramen absolutamente delicioso.
Tenemos algunas opciones de condimentos y aderezos realmente fantásticos que deberías probar. Incluso tenemos un par de trucos bajo la manga.
Los mejores condimentos para ramen
Puedes hacer muchas cosas diferentes con el ramen y cada ingrediente añadido puede funcionar de forma única a su manera.
Tanto si quieres añadir un poco de carne como si quieres darle un toque especial y añadir cosas como verduras y salsas de tu propia creación, te tenemos cubierto.
Si además quieres cambiar toda la receta y te sientes aventurero, tenemos un artículo dedicado a presentarte los 7 mejores fideos para ramen.
En esta primera sección, compartiremos contigo algunos condimentos y especias tradicionales que puedes utilizar con tu ramen. Se trata de complementos que realmente añaden sabor y, a veces, incluso tienen un gran poder.
1. Queso americano
Éste es un clásico de la cultura occidental y muy posiblemente algo que ya hayas probado antes.
Si quieres, puedes utilizar queso rallado, pero te recomendamos que utilices lonchas de queso americano normales para sándwich, que se derretirán sobre el ramen.
El queso americano es fino y tiene un alto contenido en grasa, lo que significa que se derrite fácilmente. Hace que el caldo quede cremoso y con queso sin opacar el sabor del ramen.
Para este queso, no tenemos un producto específico que compartir contigo. Es más fácil y seguro comprar productos lácteos en tu tienda de comestibles local que pedirlos por Internet. El queso americano está disponible en casi todos los sitios de EE.UU.
También puedes utilizar cualquier queso que te guste, pero las lonchas de sándwich de queso americano tienen una forma única y poderosa de mezclarse con tu ramen.
2. Yuzukoshō
El Yuzukoshō es una pasta que se elaboraba originalmente en el sur de Japón.
Desde entonces, se ha hecho popular en todo el mundo y se ha utilizado en el ramen. Algunas personas hacen y fermentan el yuzukoshō en casa, pero también puedes comprarlo en la tienda.
Esta pasta fermentada contiene cáscara de yuzu, sal y guindillas. Tiene un sabor cítrico combinado con el toque picante de las guindillas.
Mezclándolo con ramen se obtiene un plato similar a los ramen con base salada o con base de salsa de soja.
El yuzukoshō se utiliza habitualmente en platos como el sashimi, el tempura, el tofu, la olla caliente y las sopas japonesas, así que ¿por qué no tomar ese sabor y mezclarlo con tu ramen para obtener un plato de estilo japonés?
Si tienes problemas para encontrar yuzukoshō, puede que tengas que visitar un mercado asiático o encargarlo. Recuerda que también puedes hacerlo tú mismo, y no es demasiado difícil. Si no, consulta nuestra recomendación a continuación.
3. Pimienta negra
Haz que tu ramen sea sencillo y espolvorea un poco de pimienta negra para darle sabor. Esto no hará que el ramen sea picante, sino que le dará un toque y ayudará a resaltar los demás sabores naturales.
La pimienta negra acentúa mucho el sabor. Si lo que quieres es cambiar el sabor o añadirle un toque especial, la pimienta negra es lo que necesitas.
Si no quieres añadir drásticamente un condimento, salsa o aceite completo, ésta es la solución para ti.
4. Togarashi
Por último, te dejamos con otro condimento asiático. Son formas estupendas de mejorar tu ramen, ya que el ramen en sí es un plato asiático con sabores que combinan bien con estas especias.
Y hay montones de opciones. La cocina asiática tiene muchos platos de fideos, así que puedes imitarlos si quieres.
Togarashi es una mezcla de especias japonesa que puede ser bastante picante y especiada. Si sólo quieres darle un pequeño toque, debes utilizarla con moderación.
Una vez más, un poco puede hacer mucho. El Togarashi se elabora con copos de pimienta finamente molidos, mezclados con esencia de piel de naranja, semillas de sésamo y algas secas.
Aporta un ligero sabor cítrico y picante a tu ramen. También añadirá un color brillante al plato, ya que estas especias son ricas en color.
Las mejores salsas para ramen
Ahora tenemos algunas salsas para ramen que te recomendamos encarecidamente que eches un vistazo. Cada una de estas salsas añade un sabor totalmente distinto de una forma u otra. ¡No dejes de probarlas todas en algún momento!
1. Salsa Sriracha
Una de las soluciones más populares para los fideos ramen es la salsa sriracha, sobre todo si te gusta todo lo picante.
Un par de chorritos de salsa sriracha condimentarán tu ramen y lo perfeccionarán como ninguna otra salsa puede hacerlo. Ésta es nuestra favorita.
Si no conoces la salsa sriracha, es una salsa picante que se elabora con la pasta de chiles, combinada con un poco de ajo, azúcar, sal y vinagre destilado para hacer una sabrosa salsa picante.
Esta salsa es habitual en muchos platos de la cocina asiática, sobre todo en la vietnamita. También funciona bien para hacer otras salsas y dips.
Su sabor es atrevido y picante y le da a tu ramen un toque y sabor extra. Puedes utilizarlo con cualquier sabor de ramen, casero o instantáneo, y combinará bien.
De hecho, a veces puedes tener suerte y encontrar opciones de ramen instantáneo picante que tienen un toque de sriracha en los paquetes de condimentos. Si todo lo demás falla, ¡ten a mano tu salsa sriracha para la tarea!
El ramen instantáneo es bueno, pero ¿por qué no darle un poco de picante? También está bueno si lo acompañas con el queso americano que hemos mencionado antes.
2. Aceite de sésamo
Puede parecer extraño añadir un poco de aceite a un cuenco de ramen, pero el aceite de sésamo aporta algo realmente especial a un buen cuenco de ramen.
El aceite de sésamo no sólo añade un toque semidulce de sabor, sino que también aporta ese aroma a sésamo tostado al plato y eleva el sabor y los aromas ya presentes en tu plato.
También puedes añadir sólo un toque de ajo con el aceite de sésamo y obtendrás un delicioso ramen de sésamo y ajo que puede convertirse en una de tus formas favoritas de prepararlo.
Definitivamente, no necesitas mucho aceite de sésamo si vas a probar este método. Sólo un chorrito o dos por encima y luego puedes mezclarlo con los fideos.
También puedes saltear ajo en el aceite de sésamo y añadir esa “salsa” al ramen. ¡Es absolutamente delicioso!
3. Aceite de chile
El siguiente es el aceite de chile. Si te gusta la textura aceitosa que añaden cosas como el aceite de sésamo para convertir tu ramen en un plato de estilo asiático, el aceite de chile hace esto al tiempo que añade un poco de picante.
El aceite de chile es picante y especiado, y es perfecto para dar un poco de sabor al ramen sin espesar el caldo. El aceite de chile es bastante fácil de encontrar y puede que lo hayas probado antes si comes comida china.
Este aceite es conocido por ponerse en platos como los fideos dan dan y también en algunas otras comidas famosas de Sichuan.
Siempre puedes comprar aceite de chile, pero también puedes hacer el tuyo propio si lo prefieres. El aceite de chile suele llevar pimienta de cayena, guindillas, ajo, jengibre, cebolla verde y, a veces, sake.
No importa el estilo de sabor que busques, seguro que encuentras algo absolutamente perfecto para darle un toque especial a tu ramen.
Hazlo sencillo con un sabor ligero o dale un toque picante y especiado. ¡Tú decides! ¿Qué condimento piensas probar primero?

¡Hola! Me llamo Alex. Empecé este sitio web, sinceramente, porque alguien me dijo que no podía. Dijeron que no quedaba sitio en el mundo para “otro bloguero gastronómico”. Ahora bien, puede que no tenga el gusto más adquirido, y puede que no sea un chef profesional, pero eso no significa que no tenga algunas ideas y estrategias estupendas. Este sitio web está lleno de consejos fáciles y prácticos para congelar, recalentar, deshidratar o cualquier otra cosa que puedas hacer con la comida. Los artículos están escritos por expertos en alimentación, chefs, cocineros caseros y yo. ¡Tu amigo, Alex!
Deja una respuesta