Los 9 mejores sustitutos del Ponzu

por

Cualquiera que ame la cocina asiática tendrá un alijo de Ponzu en algún lugar de sus armarios. El Ponzu es una salsa a base de cítricos que se utiliza en la cocina asiática y que va especialmente bien con el sashimi, el pescado a la parrilla, el pollo al vapor y las verduras.

El Ponzu es una salsa estupenda y versátil, pero no es muy conocida fuera de Japón. Hoy en día, la mayoría de los supermercados tienen Ponzu, pero en las tiendas más pequeñas, puede que te cueste encontrarlo.

Por suerte, hay un montón de formas estupendas de sustituir la salsa Ponzu si se te acaba o simplemente no puedes conseguirla.

Entonces, ¿cuál es el mejor sustituto de la salsa Ponzu? El mejor sustituto de la salsa Ponzu es cualquier cosa que tenga un sabor y una consistencia similares. Ponzu tiene un sabor ácido y cítrico, así que puedes combinar algunos ingredientes para imitarlos. La salsa de soja, el Mentsuyu y la salsa Worcestershire son excelentes ingredientes para sustituir los sabores umami. Y, por supuesto, el zumo de cítricos (como el de limón, lima o naranja), sustituye las notas florales de los cítricos.

Pero antes de pasar a nuestros sustitutos favoritos del Ponzu, hoy veremos qué es exactamente, de qué está hecho el Ponzu y cómo elegir el mejor sustituto posible.

A continuación, profundizaremos en los muchos sustitutos e incluso en cómo hacerlos y utilizarlos.s

¿Qué es el Ponzu?

El ponzu es una salsa cítrica japonesa increíblemente sabrosa que se ha hecho tan popular que puedes encontrarla en todo el mundo en tu supermercado local o en tu tienda de productos asiáticos.

Esta salsa de cítricos tiene una consistencia muy fina y acuosa y un color marrón muy claro (casi dorado, pero muy transparente), ¡casi como la salsa de soja aguada!

Esta salsa suele hacerse con una combinación de zumo de cítricos, salsa de soja, azúcar y dashi. A veces hay otros ingredientes en la mezcla, como mirin o vinagre.

Los cítricos más comunes que se utilizan para hacer ponzu son el yuzu, el sudachi o el kabosu.

En general, el sabor se parece mucho al de una vinagreta: ligeramente ácido y agrio, pero lleno de deliciosos sabores cítricos.

La palabra “ponzu” procede originalmente de la palabra holandesa “pons”, que significa ponche. La parte “zu” se añadió una vez que el vinagre entró en la ecuación, refiriéndose finalmente a esta salsa como un vinagre de zumo de frutas.

Cómo se hace el ponzu

En realidad, el ponzu es muy fácil de hacer e incluso se puede hacer en casa. Normalmente, el vinagre de arroz, el mirin, los copos de atún (copos de katsuobushi) y las algas marinas (kombu) se hierven juntos a fuego medio.

Esto permite que los sabores se mezclen a la perfección sin que se cocinen demasiado.

A continuación, la mezcla se enfría completamente y se cuela a través de un filtro fino para eliminar los copos y las partículas.

Sólo entonces se añade el zumo de cítricos. Como hemos mencionado, normalmente se utilizan variedades de cítricos asiáticos como el yuzu, el daidai, el kabosu o el sudachi. También puedes utilizar zumo de limón o de lima.

Esta salsa, como la mayoría de los aderezos, debe guardarse en una botella de cristal para evitar que nada altere el sabor o el color.

¿Cómo se utiliza el ponzu en la cocina?

Tradicionalmente, el Ponzu se utiliza como aderezo para el tataki. El tataki no es un plato, sino una forma de preparar el pescado y la carne en la cocina japonesa.

Este método consiste en asar ligeramente la pieza de carne por fuera mientras se mantiene cruda por dentro. Una vez cocinada la carne, se suele cortar en rodajas o en trozos.

Otro uso tradicional del Ponzu es que se utiliza como salsa para platos como el shabu-shabu, un tipo de plato caliente japonés. A veces incluso se utiliza como salsa para el sashimi, que es pescado crudo cortado en rodajas.

Hoy en día, especialmente en los países no asiáticos, esta salsa ha adoptado una amplia gama de usos y es muy versátil. La mayoría de la gente la utiliza como adobo, como salsa o como salsa de hilvanado.

Como adobo, la acidez de la salsa (procedente del zumo de cítricos y el vinagre) ayuda a ablandar las proteínas de la carne y a infundir sabor.

Además, acompañada de las notas dulces y florales de los cítricos, consigues un adobo muy equilibrado, ¡especialmente cuando se combina con pescado!

Como salsa para mojar, puede usarse tal cual (como la salsa de soja) o puede utilizarse en una receta como ingrediente. Tal cual, es una fantástica salsa para mojar albóndigas, sashimi o incluso rollitos de primavera.

También puede incorporarse a muchas recetas, pero recomendamos añadirla sólo al final de la receta. Esto permitirá que desarrolle suficiente sabor sin que la salsa se cocine demasiado.

Incluso una sola cucharada tiene un gran impacto y añadirá un perfil de sabor totalmente diferente a tu plato.

Nos encanta añadirlo a los salteados o para hacer un simple aderezo de ensalada.

Diferentes tipos de Ponzu

Como ocurre con casi todos los productos, a lo largo de los años se han desarrollado diferentes tipos, cada uno con su propio perfil de sabor e incluso con sus usos.

No es demasiado importante saber exactamente qué tipo estás utilizando, a menos que quieras un sustituto exacto. Hay 6 tipos principales de Ponzu:

Salsa Ponzu 

La “salsa Ponzu” es el tipo original de Ponzu que se hacía. Sólo consiste en vinagre elaborado y zumo de cítricos: ¡una salsa sencilla pero repleta de inmenso sabor! 

Esta salsa tiene un color amarillo muy claro, casi dorado, porque no contiene salsa de soja. El color suele proceder del zumo de cítricos. Verás que las salsas Ponzu que contienen salsa de soja tienen un color naturalmente más oscuro.

La salsa Ponzu original tiene un sabor muy suave y menos intenso que otras. Tiene fuertes notas cítricas y combina muy bien con platos de cerdo y pescado.

Salsa Ponzu cruda

Este tipo menos conocido es en realidad uno de nuestros favoritos, pero es muy difícil de encontrar. Esta joya de salsa se elabora con los ingredientes más frescos posibles, literalmente.

Esta salsa cruda se elabora con zumo de cítricos recién exprimido y congelado en 4 horas para conservar la máxima cantidad de sabor.

No estamos seguros de por qué o cómo surgió este método, pero en cualquier caso, su sabor es absolutamente increíble. No se utilizan ingredientes específicos para este tipo, ya que se centra más en la frescura del zumo de cítricos que en cualquier otra cosa.

Salsa de soja Ponzu

Podría decirse que éste es el tipo de salsa Ponzu más común y popular. Esta salsa tiene sabores mucho más complejos y suele contener vinagre, zumo de cítricos, salsa de soja, azúcar, sal y otras especias aromáticas. 

Lo que hace que este tipo específico sea versátil por sí mismo son sus muchos sabores diferentes. Es como un lienzo abierto y los fabricantes juegan mucho con las especias y los ingredientes aromatizantes (como el vinagre).

El truco de este tipo de salsa es crear un perfil de sabor equilibrado en general.

Naturalmente, esta salsa Ponzu tiene un color más oscuro porque contiene salsa de soja. Esta salsa va increíblemente bien tal cual con pescado a la parrilla, carnes e incluso verduras. Utilizarla en una receta puede ser difícil porque ya contiene muchos sabores.

Salsa Kombu Ponzu

El nombre lo dice todo: ¡Salsa Ponzu que contiene kombu dashi!  El kombu dashi es un tipo de caldo japonés hecho con algas marinas (kombu). También tiene salsa de soja añadida, lo que le da un perfil de sabor umami extremo y un color oscuro.

A pesar de tener sabores complejos, sigue siendo una salsa muy refrescante gracias al zumo de cítricos. Esta salsa es específicamente un ingrediente fantástico para utilizar en recetas, salteados o para hacer aderezos para ensaladas.

Salsa Yuzu Ponzu

Esta salsa Ponzu se ha elaborado utilizando específicamente el cítrico yuzu. Se trata de un tipo de limón japonés con sabores extremadamente complejos y florales. Es ácido, con notas de pomelo y mandarina.

Según el fabricante, algunas versiones de esta salsa contienen kombu dashi (caldo de algas) o sopa de bonito (un tipo de caldo de pescado).

Salsa Ponzu de sésamo

El último tipo de Ponzu contiene pasta de sésamo y a veces incluso sésamo molido. Este sésamo se suele añadir a las salsas Yuzu Ponzu o a la salsa de soja Ponzu. 

Las semillas de sésamo tostadas añaden un poco de nuez al perfil de sabor, lo que hace que las salsas para mojar sean estupendas.

Cómo sustituir el Ponzu

Sustituir el Ponzu es bastante fácil dependiendo de para qué lo uses. El mejor sustituto del Ponzu es simplemente hacer el tuyo propio, pero no siempre tenemos tiempo, ¡cierto! 

Decide exactamente la función que quieres sustituir. ¿Quieres algo con un sabor similar, un color parecido, o que ayude a ablandar la comida? Tomar primero esta decisión crucial te ahorrará mucho tiempo a la hora de elegir un sustituto.

Si quieres sustituir el sabor, tendrás que fijarte en el perfil de sabor de la salsa ponzu original que querías utilizar.

Por ejemplo, si se trata de una salsa Ponzu con sésamo, naturalmente, tendrás que encontrar algo similar con semillas de sésamo o simplemente añadir un poco a otro sustituto.

Si quieres sustituir el color, entonces puedes aguar un poco de salsa de soja o utilizar otra salsa (o caldo) con un color similar. 

Y, si quieres crear un adobo con ponzu, tendrás que elegir un sustituto que tenga un nivel de acidez lo suficientemente alto como para hacerlo o ajustar una receta añadiendo un poco más.

Los 9 mejores sustitutos del ponzu 

Veamos los mejores sustitutos de la salsa Ponzu. Naturalmente, hemos incluido una receta casera, pero también tenemos un montón de sustitutos rápidos y fáciles que te encantarán.

1. Salsa Ponzu casera

La salsa Ponzu casera es lo más parecido a la auténtica. Los ingredientes, sin embargo, pueden ser difíciles de encontrar dependiendo de dónde vivas. Lo bueno es que incluso esos ingredientes tienen sustitutos.

Tu mejor opción para encontrar estos ingredientes es una tienda local de productos asiáticos, o una tienda especializada, e incluso una tienda de productos saludables. También puedes intentar encontrarlos en Internet.

Ingredientes

  • 45 ml (3 cucharadas) de vinagre de arroz
  • 45 ml (3 cucharadas) de mirin
  • 15 ml (1 cucharada) de salsa de soja
  • 30 ml (2 cucharadas) de copos de bonito
  • 62,5 ml (1/4 de taza) de zumo de limón o de yuzu

Instrucciones

  1. En una olla pequeña, combina todos los ingredientes excepto el zumo de cítricos. Lleva la mezcla a ebullición a fuego medio.
  2. Cuando la mezcla haya hervido, retírala del fuego y deja que se enfríe por completo. 
  3. Cuela la mezcla y bate el zumo de limón. Coloca la salsa ponzu casera en una jarra de cristal y guárdala en el frigorífico hasta 3 días.

2. Salsa de soja y zumo de limón

Una combinación de salsa de soja y zumo de limón es realmente un sustituto muy rápido y fácil, especialmente para las salsas ponzu a base de salsa de soja. Tiene un perfil de sabor, una consistencia y un color muy similares.

Además, al añadir específicamente zumo de limón, le da a tu sustituto la acidez que necesita para seguir ayudando a ablandar las carnes.

Para hacer este sustituto, basta con combinar 4 partes de salsa de soja con 1 parte de zumo de limón recién exprimido. Puedes añadir más zumo de limón si quieres, o incluso zumo de lima.

Bate los ingredientes y utiliza la cantidad indicada en la receta.

3. Salsa de soja y vinagre

Lo más probable es que estos dos ingredientes ya estén en tu despensa, por lo que se trata de una fantástica y fácil sustitución. Y lo mejor de esto es que puedes jugar con diferentes tipos de vinagre para cambiar el perfil de sabor.

Esta sustitución te dará el color que necesitas, así como la acidez. Una cosa que hay que tener en cuenta es que no lleva ningún zumo de cítricos.

Por lo tanto, este sustituto se puede utilizar con recetas que ya contengan alguno, o simplemente puedes añadir los cítricos que quieras.

Para hacer este sustituto, utiliza 3 partes de salsa de soja y 1 parte de vinagre, ¡así de fácil!

4. Salsa de soja y zumo de naranja

Aunque el zumo de naranja no es lo primero que te viene a la mente cuando piensas en el Ponzu, en un apuro definitivamente funciona. Aunque añade el perfil de sabor cítrico, no tiene ninguna acidez.

Así que, si quieres hacer un adobo, tendrás que añadir algo de acidez al mi, sin embargo, sin nada, es una fantástica salsa para mojar o añadir a un aderezo.

Para este sustituto, combina 4 cucharadas (60 ml) de salsa de soja (preferiblemente una baja en sodio) con 4 cucharaditas (20 ml) de zumo de naranja.

5. Mentsuyu y limón

El mentsuyu es otro tipo de base de sopa japonesa muy popular. Se elabora con una combinación de salsa de soja, azúcar, mirin, dashi y sal; como puedes ver, prácticamente los mismos ingredientes con los que se elabora el Ponzu. 

La adición de limón a la mezcla es simplemente para ayudar a añadir algo de la acidez que tiene el Ponzu. Esta sustitución tendrá un perfil de sabor fantásticamente dulce, salado y ácido.

Puedes comprar Mentsuyu en tu tienda local de productos asiáticos o por Internet. Te ahorrará un montón de tiempo al tener que hacer una sustitución desde cero y también se puede utilizar para otras recetas.

Puedes utilizar 4 partes de Mentsuyu con 1 parte de zumo de limón (o incluso otro tipo de zumo de cítricos).

6. Mentsuyu y vinagre de frutas

Vale, esta sustitución es más bien para cuando tengas o encuentres Mentsuyu, pero no tengas ningún cítrico, ¡o quizás simplemente quieras experimentar un poco!

Hay un montón de vinagres de frutas diferentes en el mercado que pueden hacer que tu Ponzu sea muy interesante.

Siempre nos gusta un buen vinagre de manzana, albaricoque, uva o frambuesa. Todos ellos tienen la acidez necesaria, pero un perfil de sabor ligeramente diferente.

También puedes jugar con las proporciones, pero para empezar utiliza 4 partes de Mentsuyu con 1 parte de vinagre de frutas.

7. Salsa Worcestershire

Si buscas específicamente un sustituto de la marinada Ponzu, la salsa Worcestershire por sí sola puede servir.

Contiene tamarindo y anchoas que ayudan a sustituir los sabores de los copos de bonito y el zumo de cítricos.

El mayor inconveniente de este sustituto es que la salsa Worcestershire también contiene especias adicionales que quizá no quieras incluir en tu receta.

Pero, en nuestra opinión, es un buen momento para experimentar y practicar tus habilidades de elaboración de recetas.

8. Mentsuyu y vinagre

El vinagre de frutas no es el único que puedes utilizar con el Mentsuyu. El vinagre normal también funciona muy bien, aunque tiende a tener un sabor más picante que es estupendo para ablandar las carnes. 

Asegúrate de utilizar un vinagre de buena calidad o añade un poco de azúcar si tu vinagre es muy ácido.

Mezcla 4 partes de Mentsuyu con 1 parte de vinagre. Para atenuar un poco el toque picante, se puede añadir un poco de azúcar o miel, o un chorrito de agua para diluir ligeramente la salsa.

9. Nam Prik Pla

El Nam prik pla es una salsa tradicional esencial para mojar en la cocina tailandesa. Es un equilibrio perfecto de ácido, salado, dulce y picante, muy parecido a la salsa Ponzu. Pero sí, el picante de esta salsa puede ser la razón por la que no puedes usarla.

Sin embargo, fíjate en la receta en la que vas a utilizar Ponzu. Si hay chiles o wasabi incluidos, simplemente quítalos y utiliza esta salsa en su lugar. También sustituirá el picante.

Aunque se trata de una salsa fácil de encontrar, también puedes hacer la tuya propia en casa.

Ingredientes

  • 2 dientes de ajo, machacados
  • 3 chiles de ojo de pájaro, cortados en rodajas
  • 75 ml (5 cucharadas) de salsa de pescado
  • 90 ml (6 cucharadas) de zumo de limón o lima
  • 30 ml (2 cucharadas) de azúcar

Instrucciones

  1. Mezcla todos los ingredientes.
  2. Deja que la salsa se infusione durante uno o dos días y cuélala antes de utilizarla en tus recetas.

Preguntas relacionadas

Ahora que hemos repasado los mejores sustitutos del Ponzu, ¡vamos a echar un vistazo a algunas preguntas relacionadas con el tema!

¿La salsa Ponzu debe reducirse al fuego?

No, la salsa Ponzu puede usarse igual que la salsa de soja para terminar un plato o utilizarse como salsa para mojar. No es necesario calentar la salsa a menos que quieras una consistencia más espesa, entonces se necesita calor para reducir la salsa Ponzu.

¿La salsa Ponzu no tiene gluten?

La salsa Ponzu no contiene frutos secos ni gluten; sin embargo, contiene soja, a la que muchas personas son alérgicas. Siempre debes comprobar la lista de ingredientes del envase para asegurarte de que no contiene otros alérgenos comunes.

¿Cuánto tiempo se puede conservar la salsa Ponzu?

Si haces la salsa Ponzu desde cero, no te recomendamos que la conserves en el frigorífico más de una semana. Sin embargo, si la compras en la tienda, puedes comprobar la fecha de caducidad.

Alex Couto

¡Hola! Me llamo Alex. Empecé este sitio web, sinceramente, porque alguien me dijo que no podía. Dijeron que no quedaba sitio en el mundo para “otro bloguero gastronómico”. Ahora bien, puede que no tenga el gusto más adquirido, y puede que no sea un chef profesional, pero eso no significa que no tenga algunas ideas y estrategias estupendas. Este sitio web está lleno de consejos fáciles y prácticos para congelar, recalentar, deshidratar o cualquier otra cosa que puedas hacer con la comida. Los artículos están escritos por expertos en alimentación, chefs, cocineros caseros y yo. ¡Tu amigo, Alex!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Solococinar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hetzner que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.