Aceite de trufa blanca vs. Aceite de trufa negra – ¿Cuál es la diferencia?

por

Aceite de trufa blanca vs Aceite de trufa negra

Las trufas son artículos gourmet de lujo y su exclusividad se extiende también al aceite de trufa.

Si eres nuevo en el mundo del aceite de trufa, no sólo debes asegurarte de que utilizas el tipo de aceite correcto, sino también de que lo utilizas de la forma prevista. Desperdiciar accidentalmente el aceite de trufa puede provocar un trauma culinario.

¿Cuál es la diferencia entre el aceite de trufa blanca y el aceite de trufa negra? La diferencia entre el aceite de trufa blanca y el aceite de trufa negra radica principalmente en la fragancia, que influye en el sabor. El aceite de trufa negra es más robusto y terroso que el aceite de trufa blanca, que tiene un sabor más delicado, casi de cebolla.

Ambos aceites deben usarse como aceites de acabado, más que para cocinar, pero la sutil diferencia de aroma y potencia puede dictar en qué tipo de platos usar cada aceite.

En este artículo, explicaremos qué es exactamente el aceite de trufa, cuál es la diferencia entre el aceite de trufa blanca y el de trufa negra, y compartiremos algunos consejos sobre la mejor manera de utilizar cada tipo de aceite.

¿Qué es el aceite de trufa?

El aceite de trufa es un tipo de aceite de oliva de alta calidad que se infunde con el sabor de las trufas, ya sean blancas o negras. Cuando se elaboraba el aceite de trufa por primera vez, las trufas o los trozos de trufa se empapaban en el aceite, dejando que el sabor se impregnara en el aceite.

Hoy en día, el aceite de trufa se elabora más a menudo con aromas de trufa producidos sintéticamente, porque las trufas mismas son raras y muy caras.

Todavía se pueden encontrar aceites de trufa totalmente naturales, pero serán mucho más caros. También tendrán un sabor más equilibrado, mientras que el aceite de trufa fabricado artificialmente se centrará en una sola nota de sabor.

Por desgracia, no hay ninguna normativa que obligue a un fabricante a declarar si su aceite está hecho con trufas reales o con sabores creados artificialmente, así que tienes que confiar en la integridad de la empresa para decidir si su aceite es de primera calidad o no.

La mayoría de los verdaderos aceites de trufa harán todo lo posible para ganarse tu confianza en su calidad natural.

Es más probable que el aceite de trufa producido artificialmente utilice una terminología vaga, como “esencia de trufa” o “aroma de trufa”, en lugar de indicar específicamente el tipo de trufa utilizado y su procedencia.

¿Qué son las trufas?

Las trufas son un tipo de hongo comestible muy raro. Son difíciles de cultivar y aún más difíciles de encontrar en la naturaleza, lo cual es una de las principales razones por las que tienen un precio muy alto.

También tienen una vida útil muy corta una vez recolectadas.

Las trufas se pueden cultivar en muchos lugares del mundo, aunque algunos lugares son conocidos por cultivar especies específicas y apreciadas. Por ejemplo, las trufas blancas italianas y las trufas negras de Francia son dos tipos de hongos muy exclusivos.

Las trufas son más conocidas por su fragancia, que influye mucho en el sabor. A menudo se describen como almizcladas y sabrosas, y también se utilizan con frecuencia palabras como gamey y earthy para describir las trufas.

Curiosamente, también se sabe que las trufas tienen feromonas que afectan al comportamiento de los insectos y los animales. Ésta es una de las razones por las que tradicionalmente se utilizaban cerdos hembras para cazar trufas, ya que se sienten atraídos por las feromonas que desprenden los hongos.

Los perros también son capaces de olfatear las setas y no es tan probable que se las coman al descubrirlas, por lo que son el animal preferido para cazar trufas. También es la razón por la que las trufas se utilizan a menudo como afrodisíacos.

¿Para qué se utiliza el aceite de trufa?

El aceite de trufa se utiliza principalmente para añadir un aroma de trufa a un plato. Por ello, se utiliza más a menudo como aceite de acabado. 

Las versiones premium de todos tus alimentos favoritos se pueden rociar con aceite de trufa para añadir sabor, fragancia y un precio mucho más elevado.

Las patatas fritas, la pizza, la pasta e incluso el puré de patatas pueden convertirse en comidas gourmet con la adición de menos de una onza de aceite de trufa.

¿Qué es el aceite de trufa blanca?

El aceite de trufa blanca se elabora específicamente con trufas blancas o se hace para que sepa y huela a trufa blanca. 

¿A qué sabe el aceite de trufa blanca? El compuesto específico que da a las trufas blancas su aroma característico es el bis(metiltio)metano.

Ya sea natural o sintético, el sabor que proporciona es algo sulfuroso y picante, con sabores parecidos al ajo, la cebolla y otros alliums, aunque diluidos en un sabor carnoso y claramente a setas.

¿Para qué se utiliza el aceite de trufa blanca?

Lo más importante que hay que recordar al utilizar cualquier tipo de aceite de trufa es que al cocinarlo se destruye el sabor, por lo que conviene utilizarlo exclusivamente como aceite de acabado.

En comparación con las trufas negras, el sabor y el aroma de las trufas blancas es más delicado y sutil. Funciona bien rociado sobre la pasta o el risotto, o cualquier otro plato con sabores frescos y ligeros.

¿Qué es el aceite de trufa negra?

El aceite de trufa negra, como probablemente ya habrás adivinado, es un aceite de trufa infundido con el sabor de las trufas negras. 

En comparación con las trufas blancas, ¿a qué sabe el aceite de trufa negra?

Las trufas negras son naturalmente más picantes y de sabor terroso, y obtienen gran parte de su sabor del sulfuro de dimetilo, similar al de la col y la coliflor, pero con matices que saben casi a chocolate.

¿Para qué se utiliza el aceite de trufa negra?

Los mejores aceites de trufa negra son los más caros, incluso en comparación con el aceite de trufa blanca. El sabor perdura más tiempo y tendrá un impacto aún mayor en tu plato. Por supuesto, el aceite de trufa negra sólo debe utilizarse como aceite de acabado.

La trufa negra tiene un sabor más fuerte que la trufa blanca, lo que permite que el aceite resista recetas más contundentes y robustas. Prueba a utilizar un toque de aceite de trufa negra para realzar los platos de carne asada, la pizza u otras recetas con sabores fuertes.

Aceite de trufa blanca frente a aceite de trufa negra: ¿cuál es mejor?

No hay un claro ganador en el debate sobre si el aceite de trufa blanca es mejor que el de trufa negra, ya que ambos son extremadamente decadentes y gourmet. Las trufas negras pueden ser ligeramente más exclusivas, pero eso no las hace necesariamente mejores.

Algunas personas tienen preferencia por el sabor y la fragancia de las trufas negras o blancas, y es probable que esa preferencia se extienda también al aceite de trufa. 

Aunque la elección de utilizar uno u otro depende del gusto personal, en general se acepta que el aceite de trufa blanca sabe mejor en comidas ligeras o cremosas, mientras que el aceite de trufa negra es bueno para platos más contundentes y fuertes.

¿Puedo sustituir el aceite de trufa blanca por el negro, o viceversa?

En casi todas las situaciones, puedes sustituir estos dos aceites de trufa sin demasiada dificultad.

El aceite de trufa negra tiene un sabor más fuerte, terroso y robusto que el aceite de trufa blanca, por lo que si lo utilizas en una receta muy delicada, es posible que quieras utilizar un poco menos de aceite del que se pide. 

El aceite de trufa blanca también añade un sabor a pimienta y ajo, mientras que el aceite de trufa negra es más sulfuroso. Sin embargo, son lo suficientemente similares como para que no notes una diferencia significativa.

Preguntas relacionadas

Ahora que hemos satisfecho tu curiosidad, te invitamos a echar un vistazo a algunas preguntas frecuentes sobre el aceite de trufa que hemos reunido para tu comodidad a continuación.

¿Cuánto dura el aceite de trufa?

Todas las botellas de aceite de trufa deben llevar estampada la fecha de caducidad, junto con las recomendaciones de conservación. Lo mejor es atenerse a las instrucciones de tu aceite exacto.

En la mayoría de los casos, el aceite de trufa se mantendrá fresco durante 8-12 meses si no se abre. Una vez abierta la botella, la fragancia empezará a degradarse rápidamente. Como gran parte del valor está en el aroma, tu aceite de trufa perderá rápidamente su potencia.

El aceite de trufa puede guardarse en un lugar fresco y oscuro, alejado de la luz solar directa, a menos que se especifique lo contrario en la botella. Incluso después de abierto, no debe guardarse en el frigorífico.

Si se enfría demasiado, el aceite se enturbia y puede alterar su sabor. El aceite de trufa nunca debe guardarse en un lugar caliente, ya que el calor cambiará rápida y significativamente su sabor.

¿El aceite de trufa es vegano?

Las trufas son setas y el aceite de trufa se elabora con aceite de oliva de alta calidad, por lo que el aceite de trufa blanca debería ser naturalmente vegano, sí.

Muchos aceites de trufa ni siquiera utilizan trufas auténticas, pero los aromatizantes artificiales suelen aceptarse también como aptos para veganos. 

Las trufas totalmente naturales pueden estar hechas con setas que se han encontrado con la ayuda de cerdos, perros u otros animales cazadores de aromas.

Esto no significa que el producto sea menos vegano, ya que los animales no sufren ningún daño en el proceso, pero el uso de animales de trabajo para encontrar las trufas puede hacer saltar algunas alarmas en la mente de los compradores veganos muy concienciados.

¿Es saludable el aceite de trufa?

Las trufas son setas gourmet de muy alta calidad, por lo que no tendría sentido infusionar aceite de baja calidad con su esencia.

En cambio, el aceite de trufa se elabora con aceite de oliva virgen extra de primera calidad prensado en frío. Se cree que el aceite de oliva es saludable para el corazón gracias a las grasas monoinsaturadas y es una buena fuente de diversas vitaminas y minerales.

Las propias trufas también tienen una buena colección de micronutrientes. Sin embargo, incluso con el aceite de trufa totalmente natural, es probable que estos nutrientes no sean retenidos por el aceite.

Y lo que es más importante, el aceite de trufa aromatizado artificialmente no añadirá ningún valor nutricional adicional, y ése es el tipo más común de aceite de trufa.

Teniendo en cuenta todo esto, la salud del aceite de trufa es realmente tan saludable como la del aceite de oliva de alta calidad, que tiene muchos beneficios pero también algunos inconvenientes. Como ocurre con todas las cosas buenas, el aceite de trufa es mejor con moderación.

¿Cuál es un buen sustituto del aceite de trufa?

Si no te gusta el sabor o el aroma de la trufa, el mejor sustituto es un simple aceite de oliva virgen extra que no haya sido infusionado con trufa. Tendrá el mismo efecto en tu receta sin el sabor adicional.

Si lo que quieres es el sabor, pero no tienes el aceite, puedes utilizar trufas frescas u otro tipo de salsa infusionada con trufa, como una salsa picante, aunque el efecto será muy diferente.

Alex Couto

¡Hola! Me llamo Alex. Empecé este sitio web, sinceramente, porque alguien me dijo que no podía. Dijeron que no quedaba sitio en el mundo para “otro bloguero gastronómico”. Ahora bien, puede que no tenga el gusto más adquirido, y puede que no sea un chef profesional, pero eso no significa que no tenga algunas ideas y estrategias estupendas. Este sitio web está lleno de consejos fáciles y prácticos para congelar, recalentar, deshidratar o cualquier otra cosa que puedas hacer con la comida. Los artículos están escritos por expertos en alimentación, chefs, cocineros caseros y yo. ¡Tu amigo, Alex!

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Solococinar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hetzner que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.