Cómo recalentar churros – La mejor manera

por

recalentar los churros

Aunque lo ideal es comer los churros el mismo día que se hacen, a veces los ojos son demasiado grandes para nuestro estómago, por lo que tendremos que guardarlos y recalentarlos.

Al fin y al cabo, cualquier churro es un buen churro, sobre todo si lo recalientas con el método adecuado.

¿Cuál es la mejor manera de recalentar churros? Hay muchas opciones a la hora de recalentar churros, pero la mejor manera es sin duda en el horno. Otras opciones son el microondas, la freidora, la estufa y el horno tostador, pero recalentar los churros en el horno hará que queden lo más crujientes posible. 

Si sigues leyendo, descubrirás cómo recalentar los churros de múltiples maneras, junto con nuestra recomendación sobre la mejor forma de recalentar los churros. También responderemos a algunas preguntas comunes sobre los churros, como por ejemplo cómo guardarlos, cómo mantenerlos crujientes y durante cuánto tiempo son buenos.

La mejor forma de recalentar churros

Hay 6 métodos que puedes elegir para recalentar tus churros. Aquí están, listados del mejor al peor:

  1. Horno
  2. Horno tostador
  3. Freidora de aire
  4. Estufa
  5. Microondas
  6. Freidora

A continuación exploraremos todas las formas posibles de recalentar churros y compartiremos nuestra opinión definitiva sobre la mejor manera. 

1. Horno

La mejor forma de recalentar churros (si por alguna razón no has podido acabarlos todos de una sentada) es sin duda en el horno.

Recalentar los churros en el horno los mantendrá lo más crujientes posible, una de las consideraciones más importantes a la hora de recalentar cualquier alimento frito. 

Para recalentar los churros en el horno, precaliéntalo a 375 grados F. Extiende los churros en una bandeja de horno y mételos durante 5-8 minutos hasta que se calienten del todo.

Calentar los churros en el horno es sin duda la mejor opción, ya que los calienta por completo y mantiene su textura crujiente.

Sin embargo, si no puedes utilizar el horno, algunas de las opciones que se indican a continuación también son buenas formas de recalentar los churros. 

2. Horno tostador

Tal vez vivas en un pequeño apartamento sin horno. En ese caso, si tienes un horno tostador, hará el trabajo casi tan bien como un horno normal.

Al igual que con el método del horno, extiende los churros en una bandeja para hornear antes de recalentarlos, y déjalos durante 5-8 minutos. 

Los 375 grados F es una buena temperatura para recalentar en el horno tostador también, pero ten en cuenta que debido a su tamaño compacto, muchos hornos tostadores funcionan a más temperatura de la que indican.

Por lo tanto, si sabes que tu horno tostador funciona a altas temperaturas, baja un poco el fuego para evitar que los churros se sobrecalienten. 

3. Freidora de aire

Otra opción posible que no ablandará tus churros es recalentarlos en una freidora de aire. Como las freidoras de aire utilizan calor seco, no reblandecerán tus churros.

Para recalentar los churros en una freidora de aire, basta con precalentar la freidora de aire a 375 grados F y extender los churros, calentándolos durante 5-8 minutos.

Es especialmente importante separarlos. Si se tocan, es probable que atrapen la humedad y se ablanden.

4. Estufa

Recalentar los churros en la estufa no es la opción ideal, pero si no tienes ninguno de los aparatos mencionados anteriormente, te servirá.

Sólo tienes que calentar una sartén a fuego medio y, una vez caliente, colocar los churros. Caliéntalos durante 5-8 minutos, hasta que estén completamente calientes.

La mejor manera de asegurarse de que los churros se calientan del todo es tapando la sartén.

Asegúrate de darles la vuelta para que cada lado se caliente por igual. No engrases la sartén antes, ya que esto sólo hará que se empapen. 

5. En el microondas

Quizá la forma más rápida de recalentar churros sea en el microondas.

Sólo debes meterlos durante unos segundos (10-15 segundos como máximo) cada vez, porque si los calientas demasiado, se quedarán empapados.

Considera la posibilidad de envolver tus churros en una toalla de papel, lo que les ayudará a mantener su textura. 

6. Freidora

Aunque los churros son alimentos fritos, freírlos es probablemente la peor manera de recalentarlos.

Como ocurre con la mayoría de los alimentos fritos, volver a meterlos en aceite sólo hará que queden empapados y húmedos, todo lo que un churro no debe ser.

Limítate a los métodos de recalentamiento en seco y deja la freidora para hacer tus churros la primera vez. 

Importante: ¡mantén los churros crujientes!

 Una de las mejores partes de los churros bien hechos, aunque tienen muchos puntos fuertes, es su textura crujiente.

Al hacer churros, es importante freírlos a fuego muy alto, asegurándose de no cocinarlos demasiado, lo que hará que se empapen.

Si haces una gran cantidad de churros, mantenlos bajo una lámpara de calor o en el horno para que no se enfríen.

Si tienes que recalentar los churros, el mejor método es en el horno. Esto se debe a que el calor seco ayudará a mantener los churros crujientes.

Lo más importante es que no añadas más aceite al recalentar, ya que éste empapará los churros y los dejará empapados. 

Cómo conservar correctamente los churros cocidos

Lo ideal es comer los churros 1 o 2 días después de hacerlos, pero si no puedes comerte todos los churros de una sola vez, hay varios métodos para conservarlos.

Si piensas comerlos en pocos días, guárdalos en un recipiente hermético sobre la encimera.

En la encimera, los churros durarán unos días, pero recuerda que cuanto más tiempo pasen, más blandos estarán.

No los guardes en la nevera, ya que se ablandarán y perderán su carácter crujiente. 

Para conservarlos durante más tiempo, puedes congelar los churros. Los churros pueden durar hasta un mes en el congelador. 

Para congelarlos, extiéndelos en una bandeja de horno y mételos en el congelador. Una vez congelados por completo, mételos en una bolsa resellable, asegurándote de eliminar todo el aire posible antes de cerrarla. 

Si vas a hacer churros desde cero, otra opción es congelar la masa de churros antes de hacerlos. Esto garantizará que tus churros estén frescos y crujientes en el futuro.

Sólo tienes que congelar la masa o formar los churros antes y seguir los mismos pasos anteriores. La masa de churros también durará hasta un mes en el congelador. 

Si quieres hacer churros desde cero, pero no estás seguro de cómo hacerlo, te recomiendo el tutorial de The Cooking Foodie en YouTube. ¡Es muy fácil de ver!

Preguntas relacionadas

¿Los churros están buenos en frío?

Una de las mejores cualidades de los churros es su crujiente, y están más crujientes justo cuando se cocinan o recalientan.

Una vez que se enfríen, se volverán más suaves y esponjosos. Es probable que los churros fríos sean mucho más chiclosos que los calientes, pero supongo que los churros fríos son mejores que no tener churros. 

¿Quién inventó los churros?

El origen de los churros es discutido. Algunos afirman que los inventaron los pastores nómadas españoles que vivían en las montañas, mientras que otros afirman que los marineros portugueses encontraron un alimento similar en sus viajes a China y posteriormente los introdujeron a los españoles.

Una cosa es segura: los conquistadores fueron los que las introdujeron en América Latina.

Mucha gente cree erróneamente que los churros son originarios de América Latina, asociando esta golosina de azúcar y canela con la cocina mexicana.

Aunque siguen siendo populares en países como México y Chile, los churros son un pilar esencial de la cocina española, donde se venden en las churrerías de todo el país. 

¿Cuál es la mejor manera de comer churros?

A la hora de elegir cómo comer los churros, las opciones son infinitas.

El método tradicional español es mojarlos en una espesa salsa de chocolate, mientras que la versión mexicana se caracteriza por su cobertura de azúcar y canela. 

Sin embargo, también puedes ser creativo en lo que respecta a las coberturas de los churros o a las salsas para mojarlos.

Considera la posibilidad de mojarlos en Nutella en lugar de salsa de chocolate o espolvorearlos con azúcar en polvo y ralladura de limón.

¿Qué más puedo hacer con la masa de churros?

Los churros tradicionales se moldean, normalmente con una manga pastelera, en forma alargada y cilíndrica.

Sin embargo, puedes ser creativo a la hora de dar forma a la masa de churros, creando postres de churros únicos con un aspecto y un sabor característicos. 

Considera la posibilidad de freír la masa de churro en trozos del tamaño de un bocado u hornearla en forma de galleta. Junta dos galletas de churro con helado de vainilla para hacer un sándwich de helado.

También puedes formar bolas con la masa antes de freírlas para hacer cake pops, espolvorearlas con canela y azúcar y rociarlas con chocolate para crear una delicia impresionante y única. 

¿Cuáles son las ideas más creativas para hacer churros?

Si tienes un evento, ¡considera la posibilidad de hacer una barra de churros!

Prepara los churros de forma tradicional (en forma de cilindro alargado) o calienta churros ya comprados, pero ofrece opciones de cobertura variadas y creativas.

Asegúrate de incluir la clásica salsa de chocolate para mojar, pero también incluye algunas alternativas creativas.

Un glaseado de naranja, de pistacho y lima o de tarta de cumpleaños son alternativas divertidas y creativas para cubrir los churros. 

Por último, pero no menos importante, ¡considera la posibilidad de hacer churros rellenos! Esto implica hacer tus churros utilizando el método tradicional y luego tallar el centro con una brocheta.

Rellénalos con Nutella, dulce de leche, glaseado de queso crema o cualquier cosa que te apetezca. 

Alex Couto

¡Hola! Me llamo Alex. Empecé este sitio web, sinceramente, porque alguien me dijo que no podía. Dijeron que no quedaba sitio en el mundo para “otro bloguero gastronómico”. Ahora bien, puede que no tenga el gusto más adquirido, y puede que no sea un chef profesional, pero eso no significa que no tenga algunas ideas y estrategias estupendas. Este sitio web está lleno de consejos fáciles y prácticos para congelar, recalentar, deshidratar o cualquier otra cosa que puedas hacer con la comida. Los artículos están escritos por expertos en alimentación, chefs, cocineros caseros y yo. ¡Tu amigo, Alex!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Solococinar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hetzner que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.