¿A qué sabe el curry?

por

Curry

El curry es un brebaje de especias que se han combinado para producir algo único. Es un ingrediente versátil en la cocina india, que aparece en una amplia gama de platos.

Por ello, es natural que cuando pienses en curry, pienses en comida india.

El curry se ha convertido en una especia polivalente que puede utilizarse en sopas, guisos y comidas fuera del área del sudeste asiático. 

Entonces, ¿a qué sabe el curry? El curry tiene un sabor y un aroma distintos debido a la mezcla de especias dulces y saladas que forman su composición. El rico sabor terroso procede de especias saladas como el comino y el laurel, mientras que el clavo y la canela añaden frescura. La pimienta añade una pizca de picante al curry.

En el artículo de hoy vamos a tratar todo lo relacionado con el curry, desde el sabor de esta deliciosa mezcla de especias hasta los tipos regionales de curry.

¿Qué es el curry?

Sin duda te has encontrado con la palabra “curry”, que te hace pensar en un manjar indio de ricos sabores, textura y gusto. Curry es un anglicismo de la palabra tamil “Kari”, que significa “salsa” o “condimento para el arroz”.

Puedes servir el curry con arroz, fideos, tofu, carne o verduras. Como no existe un método de preparación del curry que sirva para todo, la lista puede ser bastante extensa, ¡y puedes servirlo casi con lo que quieras!

¿A qué sabe el curry? 

El curry tiene un sabor único y floral debido a la combinación de especias dulces y saladas. 

Las especias dulces como la canela, el cardamomo, el fenogreco y el clavo aportan brillo y energía al curry, mientras que las especias saladas como el comino, la cúrcuma y el laurel le dan un sabor profundo y terroso.

Su sabor y consistencia difieren de un lugar a otro, dependiendo de la topografía, la disponibilidad de ingredientes y las preferencias gustativas de la gente.

Sin embargo, si te preguntas por todos los ingredientes del “curry” disponibles, aquí tienes una lista de los que podrías descubrir en tu supermercado local. Puedes optar por la pasta de curry, el polvo o los cubos de roux.

Pasta de curry

Los ingredientes frescos, como la hierba limón, el jengibre, el galangal, los chiles y/o las hierbas, se machacan para producir un puré espeso en las pastas de curry del sudeste asiático. 

Estas pastas se utilizan con frecuencia en las cocinas del sudeste asiático. Puedes añadir esta pasta con aceite para potenciar su sabor y resaltar su aroma. También puedes diluirla con un líquido, como la leche de coco, para hacer una salsa o una base de sopa.

Polvo de curry

Los polvos de curry son una mezcla de especias secas que se suelen utilizar para hacer curry. Muchos polvos de curry comprados en tiendas contienen una mezcla de especias.

Puedes utilizar el polvo de curry como condimento para todo tipo de platos, tanto indios como no indios. Sopas, guisos, salsas, adobos, carnes y verduras se suelen condimentar con él. 

Para obtener el máximo sabor de un polvo de curry, debes utilizarlo cuando aún está fresco.

Cubos de roux de curry

Los cubos de roux de curry se utilizan habitualmente en la cocina japonesa, para platos como el Kare Raisu y el Katsu Kare. 

Los cubos de roux de curry son similares a los cubos de caldo. Contienen sabores concentrados de especias y umami que se liberan cuando se combinan con un líquido. 

Este tipo de cubitos son suaves y dulces, y producen una salsa más rica. Se trata de una salsa más espesa por el uso de maicena o harina.

Usa ingredientes frescos

Para conseguir el mejor sabor, aroma y riqueza de cualquier curry, te recomendamos que utilices ingredientes frescos en lugar de polvos ya preparados. 

El uso de ingredientes distintos y separados, mezclados según tu gusto, intensificará el sabor de tu curry. También puedes añadir hojas de curry a tu curry para crear un sabor más auténtico.

Las hojas de curry son verdes y brillantes y tienen un sabor brillante y fragante que es a la vez amargo y dulce, casi alimonado.

Se utilizan habitualmente en la cocina del sur de la India, donde se templan en aceite con semillas de mostaza para conseguir una textura terrosa y crujiente.

El curry puede ser ligero, suave o de sabores intensos. Así que mezcla tu combinación de especias, verduras y aceites y prepara tu curry para disfrutar de su sabor característico.

¿Qué define el sabor del curry?

Hay muchos tipos diferentes de curry, cada uno con su propia mezcla de especias y su forma única de prepararlo. Por ello, hay tres factores principales que determinan el sabor del curry en un plato.

Tipos de especias

Las especias vienen en una variedad de potencias y sabores. El cilantro, el comino, la pimienta y el fenogreco son especias suaves que se utilizan habitualmente en la cocina cotidiana.

El cardamomo, el anís estrellado, el clavo, la nuez moscada y otras especias fuertes se utilizan para crear un sabor potente. 

Por tanto, tu curry tendrá un sabor diferente según los tipos de especias que utilices al prepararlo.

Cantidad de especias

El sabor del curry también viene determinado por la cantidad de ingredientes que se añaden. En un curry, debe utilizarse la cantidad adecuada de especias o condimentos según la receta.

Ingredientes frescos frente a ingredientes secos

Las especias o hierbas frescas molidas suelen tener un sabor más fuerte que las hierbas secas. Por ejemplo, las hojas de alholva, cuando se usan frescas, dan un sabor más refrescante que las especias secas. 

Sin embargo, a veces es preferible utilizar hierbas secas debido a su accesibilidad y a cómo se desarrollan los sabores de ciertas hierbas y especias durante el proceso de secado o tostado.

Con un equilibrio de todo esto, puedes tener listo tu delicioso curry. Con ellos podrás decidir la intensidad del sabor y la textura de tu curry. 

¿Cuáles son los fundamentos de la elaboración del curry? 

Un plato de curry, a pesar de todas sus posibles combinaciones de especias y hierbas, tiene algunas reglas básicas para asegurar que estás haciendo curry y no otra cosa.

Con estos fundamentos, puedes experimentar con tu curry como quieras sin hacer algo demasiado extraño para ser considerado curry.

El curry, desde nuestro punto de vista, tiene seis reglas básicas que sigue:

  1. La base. Casi todos los platos de curry empiezan con una base, normalmente de jengibre, ajo y cebolla.
  2. Las especias. Puedes probar infinitas combinaciones de especias, como comino, cilantro, laurel, hojas de curry, pimienta, tamarindo y semillas de alholva.
  3. La grasa. Para saltear y realzar el sabor de las especias, necesitas algún tipo de grasa como aceite, mantequilla (tradicionalmente ghee) o nata.
  4. El ácido. Para introducir brillo y acidez en el plato, puedes añadir limón, yogur u otro tipo de ácido.
  5. La cantidad de calor. Es importante equilibrar la cantidad de calor de cualquier plato utilizando chile y pimientos.
  6. La proteína en la comida. Puedes añadir una proteína como carne, paneer, lentejas, legumbres y verduras a tu curry.

Una vez que hayas dado con lo básico, puedes experimentar con diversas combinaciones. Se trata de probar y ver qué es lo que mejor te funciona.

¿Cuáles son los distintos tipos de curry populares en el mundo?

El verdadero brillo de una comida reside en su flexibilidad, que es una de las muchas razones por las que el curry se ha convertido en una sensación mundial. Veamos cómo los distintos lugares han desarrollado sus distintos sabores de curry.

Reino Unido

El curry británico se basa en el curry indio, y no es de extrañar que sean similares. El pollo tikka masala es, de hecho, uno de los currys más populares del Reino Unido.

En el curry británico, la cúrcuma es quizás el ingrediente más esencial. 

Sur y Sudeste de Asia

El uso de la leche de coco en el curry del sudeste asiático le da un sabor único. Los chiles picantes, el comino, el cilantro y el ajo dan sabor a esta base.

Asia Medio-Oriental

Los currys de Oriente Medio suelen ser currys secos, lo que significa que la salsa se evapora casi por completo, dejando las especias incrustadas en la carne. En cuanto muerdas la carne, sabrás la increíble mezcla de especias.

Asia Oriental

Los británicos fueron los que introdujeron originalmente el curry en Japón, por lo que su sabor se ha visto muy afectado por el curry indio.

Sin embargo, se hizo tan popular en Japón que lo modificaron para incluir una variedad de verduras. Este tipo de curry tiene un sabor muy fresco y picante. 

Sudáfrica

Los currys de Sudáfrica son ricos en sus favores tradicionales. El uso de aceite es imprescindible, ya que realza los sabores de las especias que contiene.

Indias Occidentales

Los currys de las Indias Occidentales no son muy picantes, pero sí muy deliciosos.

Los currys más populares en las Indias Occidentales son el curry de las Bahamas y el de Jamaica. El curry tradicional de las Bahamas se elabora con pollo y pimienta fantasma. 

¿Cómo se utiliza el curry en la cocina?

Los adobos de curry son populares entre mucha gente. Es algo fantástico para impregnar la carne de todos esos sabores. 

El curry se utiliza habitualmente en sopas, carnes, guisos, adobos, salsas, carnes y verduras para añadirles sabor. La gente está descubriendo nuevos métodos para utilizar el curry en la cocina.

El curry tiene un sabor tan intenso que puede utilizarse para sazonar los alimentos sin añadir sal. También se puede hacer pollo al curry con él.

El curry es excelente cuando se combina con otras especias o bombas de sabor, como la cebolla o el ajo. El orden en que añadas el curry a tu plato afecta a su sabor.

Preguntas relacionadas

Ahora que hemos repasado el curry y su sabor, veamos algunas preguntas relacionadas con el tema.

¿Cómo se evita que las especias se quemen?

Si utilizas especias secas en polvo, combínalas con un poco de agua y apártalas unos minutos mientras se cocina la cebolla. 

Esto permite que se rehidraten un poco, lo que puede ayudar a evitar que se quemen las especias. Como los polvos secos son propensos a quemarse, tendrás que añadir agua o tomate a tu combinación de especias mientras se cocina.

¿Cómo se puede espesar el curry?

Para espesar el curry, añade agua o leche de coco, nata, puré de patatas o pasta de frutos secos. También puedes utilizar agentes espesantes como la harina de maíz.

Alex Couto

¡Hola! Me llamo Alex. Empecé este sitio web, sinceramente, porque alguien me dijo que no podía. Dijeron que no quedaba sitio en el mundo para “otro bloguero gastronómico”. Ahora bien, puede que no tenga el gusto más adquirido, y puede que no sea un chef profesional, pero eso no significa que no tenga algunas ideas y estrategias estupendas. Este sitio web está lleno de consejos fáciles y prácticos para congelar, recalentar, deshidratar o cualquier otra cosa que puedas hacer con la comida. Los artículos están escritos por expertos en alimentación, chefs, cocineros caseros y yo. ¡Tu amigo, Alex!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Solococinar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hetzner que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.