Los mangos son deliciosas frutas tropicales que resultan agradables tanto si se comen solos como en zumo, batido o licuado, o si se añaden a tus platos favoritos.
Existen desde hace bastante tiempo y están disponibles en más de 500 variedades diferentes en diversas partes del mundo.
Tienen pocas calorías y están repletos de nutrientes esenciales, sobre todo de vitamina C, que ayudan a reforzar la inmunidad y a impulsar el crecimiento.
Como cualquier otra fruta, los mangos tienen una vida limitada y pueden echarse a perder si no se almacenan adecuadamente y se consumen en un plazo determinado.
Si nunca has comido un mango, puede resultarte difícil saber si está maduro, demasiado maduro o se ha estropeado. Por suerte, hay formas sencillas de saber si un mango está malo y ahorrarte una experiencia desagradable.
Entonces, ¿cómo saber si un mango está malo? Un mango en mal estado tiene una textura muy blanda y blanda y una exageración de las manchas oscuras y los moratones. Además, puede empezar a supurar, desprender un olor agrio o alcohólico y tener signos de moho. Si empieza a aparecer alguno de estos signos, es hora de descartar el mango.
Sigue leyendo para saber cómo distinguir un mango perfectamente maduro de uno demasiado maduro y cómo almacenarlos de forma ideal para prolongar su vida útil:
Señales de un mango demasiado maduro
Algunas de las formas obvias de saber si un mango se ha estropeado son los cambios en su textura, aspecto, olor y color.
Para evaluar su grado de madurez, lo primero en lo que debes basarte es en cómo se siente la fruta en tu mano. Si se siente bien al tacto, pero el color aún no es el adecuado, no te confundas y considéralo maduro de todos modos.
Textura
Para comprobar la textura del mango, agarra la fruta por la parte superior, cerca del tallo, con los dedos. Aplica una ligera presión para comprobar lo blando que está.
Si el mango cede un poco, está perfectamente maduro y listo para comer. Sin embargo, si la ligera presión perfora la fruta, está demasiado madura.
También puede ser útil observar que los mangos maduros suelen desarrollar algunas arrugas en la piel. Cuando están demasiado maduros y empiezan a estropearse, las arrugas se hacen más profundas y empiezan a cubrir una gran parte de la fruta.
Para comprobar la presencia de arrugas, puedes frotar ligeramente con las yemas de los dedos la superficie del mango y palpar su piel para detectar cualquier signo inusual de este tipo.
Aspecto
Algunas manchas y motas marrones son completamente normales en los mangos. De hecho, a veces son una indicación de que los mangos están maduros y listos para comer.
El problema surge cuando desarrollan grandes manchas negras que se prolongan en el fondo.
Si ves que rezuma líquido por la piel dañada, es mejor descartar el mango. Además, el moho es una gran señal de que tu mango está malo y ya sabes lo que debes hacer con él (tirarlo).
Además, cuando cortes un mango demasiado maduro, notarás que el interior de la fruta es blando al tacto y tiene un color diferente y más oscuro que el de otros mangos maduros.
Huele
El olor de un mango es un gran indicador de la madurez de la fruta. La mejor manera de comprobar su olor es olerlo bien cerca de la zona del tallo, ya que el olor es más fuerte allí y te dará una mejor idea de cómo huele realmente el mango.
Si el olor es fuerte, afrutado y dulce, lo más probable es que el mango haya madurado completamente y esté en la fase adecuada para ser consumido.
Sin embargo, si desprende un olor agrio o alcohólico, o incluso algo amargo, es una clara señal de que el mango está demasiado maduro y se está pudriendo.
La razón por la que los mangos desarrollan un olor tan fuerte cuando empiezan a estropearse es el alto contenido de azúcar que tienen, que los hace fermentar de forma natural, lo que hace que un mango demasiado maduro probablemente sepa tan mal como huele.
Color
Los mangos se encuentran en diferentes colores que van del verde al amarillo, pasando por el naranja, el rojo y el morado. El color de un mango maduro depende de la variedad del mango en cuestión.
Como ya se ha dicho, hay más de 500 variedades diferentes de mangos en todo el mundo, y todas muestran un color diferente cuando están maduras y listas para comer.
Algunas variedades pueden permanecer verdes incluso cuando están maduras, mientras que otras pueden adquirir un color amarillo brillante o naranja intenso cuando están listas.
Por lo tanto, no debes confiar únicamente en el color del mango para comprobar su madurez y utilizarlo sólo como indicador de reserva.
¿Cuánto duran los mangos?
Los mangos, como cualquier otra fruta fresca, son perecederos y tienen una vida útil limitada. El tiempo que duran en tu cocina depende de su grado de madurez.
Un mango inmaduro, según el tipo de fruta y su grado de maduración, puede tardar entre 1 y 7 días en madurar.
Uno que esté completamente verde y firme tardará mucho más en madurar que uno que ya muestre tintes amarillos y se ablande un poco.
Un mango maduro puede durar un mínimo de 5 días en la nevera si se almacena correctamente. Puedes conseguir un par de días más si la fruta no estaba completamente madura cuando se guardó en el frigorífico.
Un mango maduro cortado en cubos o rodajas también debería durar unos días en la nevera. Pero ten en cuenta que las frutas enteras duran más que las peladas o cortadas en trozos.
¿Cómo conservar los mangos?
Cuando se trata de almacenar correctamente los mangos, todo depende de si están maduros o inmaduros.
Para los mangos inmaduros, lo mejor es conservarlos a temperatura ambiente. Puedes ponerlos en una bolsa de papel o simplemente dejarlos en la encimera en una cesta de fruta.
Decidas lo que decidas, asegúrate de que no haya luz solar directa donde estén los mangos.
La técnica de la bolsa de papel es especialmente útil si necesitas acelerar el proceso de maduración. Ayuda a atrapar el gas etileno que produce el mango y que contribuye a la maduración de la fruta.
Para acelerar aún más las cosas, puedes coger cualquier otra fruta o verdura que produzca gas etileno y meterla en la bolsa de papel con los mangos.
Puedes utilizar tomates, aguacates, manzanas y plátanos para este fin. Sólo asegúrate de controlar los mangos cada uno o dos días.
Como los mangos siguen madurando a temperatura ambiente, una vez maduros, es mejor guardarlos en el frigorífico, donde pueden conservarse de 5 a 14 días.
En el caso de los mangos cortados en rodajas o en dados, asegúrate de guardarlos en un recipiente hermético y almacenarlos en el frigorífico durante un par de días.
Preguntas relacionadas
Ahora que hemos repasado algunas formas de comprobar si tus mangos están maduros o se han estropeado, ¡echemos un vistazo a algunas preguntas relacionadas con el tema!
¿Se pueden congelar los mangos?
Sí, se puede. Puedes encontrar fácilmente mangos congelados en el supermercado y no hay razón para que no puedas hacerlo tú mismo en casa.
Si quieres conservar tus mangos durante más tiempo, puedes meterlos en el congelador, donde se conservarán hasta 6 meses. Aquí tienes cómo hacerlo:
- Lava, pela y corta los mangos en cubos, rodajas o tiras, según tu preferencia y el uso que pienses darles después de descongelarlos.
- Coge una bandeja para hornear forrada con un tapete de silicona o papel pergamino, o cualquier plato poco profundo, y coloca los trozos de mango encima de forma que no se toquen.
- Mete la hoja o el plato en el congelador, preferiblemente durante la noche, para que los mangos se congelen.
- Una vez congelados los mangos, transfiérelos a bolsas de congelación, séllalas bien eliminando todo el aire posible y etiquétalas con la fecha para futuras consultas.
¿Se pueden comer mangos demasiado maduros?
Puede que los mangos demasiado maduros no sean los más bonitos, pero se pueden consumir si están un poco pasados.
Por supuesto, todo se reduce a las preferencias personales; lo que puede estar demasiado maduro para uno puede ser justo lo que necesita otro.
Es importante entender que un mango demasiado maduro y un mango que se ha estropeado son dos cosas diferentes. Los mangos ligeramente sobremaduros pueden utilizarse en batidos, como puré, en postres o para hacer una deliciosa mermelada o chutney de mango.
Haz una pequeña prueba de sabor antes de utilizar tus mangos demasiado maduros en una receta. Si una parte del mango está demasiado madura para tu gusto, puedes retirarla y utilizar el resto de la fruta.
Sólo asegúrate de evitar los mangos blandos y los que tengan marcas marrones o negras visibles. Además, el líquido que rezuma y el crecimiento de moho son un gran no y claros signos de que el mango se ha estropeado.

¡Hola! Me llamo Alex. Empecé este sitio web, sinceramente, porque alguien me dijo que no podía. Dijeron que no quedaba sitio en el mundo para “otro bloguero gastronómico”. Ahora bien, puede que no tenga el gusto más adquirido, y puede que no sea un chef profesional, pero eso no significa que no tenga algunas ideas y estrategias estupendas. Este sitio web está lleno de consejos fáciles y prácticos para congelar, recalentar, deshidratar o cualquier otra cosa que puedas hacer con la comida. Los artículos están escritos por expertos en alimentación, chefs, cocineros caseros y yo. ¡Tu amigo, Alex!
Deja una respuesta