Puede que añadir nutrición a tu dieta esté en lo más alto de tu lista de tareas, pero eso no hace que sea algo fácil de conseguir. Hay muchos nutrientes que necesitamos y sólo una cantidad limitada de alimentos que podemos comer en un día, pero la espirulina en polvo es una forma fantástica de añadir mucha nutrición en una porción potente pero pequeña, dejándote mucho espacio para todos los demás alimentos deliciosos que quieras comer.
Es posible que quieras abastecerte de esta alga, ya que la espirulina es conocida como uno de los alimentos más saludables del mundo. Sin embargo, si has comprado un suministro a granel de espirulina para asegurarte de que no se te acabe accidentalmente y para ayudar a compensar los costes, puede que te preguntes si puedes congelar el polvo para prolongar su vida útil.
¿Se puede congelar la espirulina en polvo? Afortunadamente, sí, puedes congelar la espirulina en polvo, y siempre es buena idea congelarla en porciones individuales.
En este artículo, veremos algunos de los beneficios de la espirulina en polvo, así como las mejores prácticas para congelarla y mantenerla fresca.
¿Qué es la espirulina en polvo?
Si aún no te has subido al carro de la espirulina, hablemos brevemente de lo que es este extraño polvo verde. La espirulina es un tipo de alga azul-verde de agua dulce. Está repleta de nutrientes vitales y es relativamente fácil de cosechar, por lo que ha sido consumida por humanos y animales por igual durante millones de años.
En nuestro mundo moderno, no hay mucha gente que meta la mano en un tanque de algas y se ponga a picar lo que pueda coger, pero la espirulina seca y en polvo es muy popular tiene la mayor concentración de nutrición por peso.
La primera vez que probé la espirulina, la mejor forma de describir su sabor fue “verde”. (No es muy diferente del polvo de matcha, aunque el matcha es más agradable por sí mismo que la espirulina).
Ciertamente tiene un sabor fuerte que grita salud, pero es muy versátil, así que, aunque el sabor no sea exactamente de tu agrado, hay muchas formas de consumirla que enmascararán el sabor.
Cómo congelar la espirulina en polvo
Los polvos en general se congelan bien, y puedes colocar una bolsa sin abrir en el congelador para guardarla hasta que vayas a utilizarla.
También puedes colocar una bolsa abierta en el congelador, pero una vez que hayas roto el sello, debes asegurarte de eliminar todo el aire posible antes de volver a meterla en el congelador.
Si tu espirulina viene en un envase resellable, simplemente exprime todo el aire que puedas antes de volver a sellarlo. Si no es así, lo mejor es pasar el polvo a una bolsa Ziploc apta para el congelador y sacar todo el aire posible de la bolsa antes de volver a cerrarla cada vez.
Con cualquier alimento, es importante que intentes limitar el cambio de temperatura para proteger la calidad.
Como los polvos son tan finos, incluso un pequeño lapso de tiempo fuera del congelador empezará a descongelar el producto, así que, si es posible, la mejor solución es congelar tu polvo de espirulina en cantidades de una sola porción, para que no tengas que sacar toda la bolsa cada vez que quieras echar un poco de polvo en tu batido.
También puedes poner la cantidad adecuada en un pequeño cuadrado de papel de plástico y luego retorcer los extremos para sellar una bolsita de polvo de espirulina.
Esto requerirá un poco más de trabajo de preparación para envasar individualmente todas las raciones, pero una vez que tengas una colección de bolsitas, puedes añadirlas todas a una sola bolsa Ziploc o a un recipiente apto para el congelador que puedas sellar.
De este modo, podrás meter la mano y sacar una sola ración cada vez sin exponer todo el paquete al aire de la temperatura ambiente.
Cómo guardar la espirulina en polvo sin congelarla
Dejar el polvo de espirulina a temperatura ambiente no va a dañar tu producto, pero tampoco lo protegerá. No hay aceites en las algas que vayan a estropearse o enranciarse, pero, como ocurre con todos los alimentos, la exposición al aire y el fin de su ciclo de vida natural empezarán a degradar la nutrición si no se conservan en frío.
Si quieres mantenerla fresca el mayor tiempo posible, asegúrate de que tu espirulina se almacena en un recipiente o paquete hermético y opaco que no deje pasar la luz del sol.
Un armario fresco y oscuro funciona bien, al igual que guardarla en el frigorífico, que dará los mejores resultados junto a la congelación.
Beneficios de la espirulina en polvo para la salud
La espirulina se ha hecho bastante popular por su alto contenido en proteínas y por el hecho de que, aunque es una fuente de proteínas de origen vegetal, tiene todos los aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una fuente “completa” de proteínas.
También es una buena fuente de vitamina B-12, aunque la ciencia está un poco en guerra con la cuestión de si la vitamina es o no accesible a los humanos en esta forma.
Aparte de la vitamina B-12, la espirulina está llena de nutrientes adicionales que sin duda influyen positivamente en la salud humana, sobre todo el triptófano, el hierro y la vitamina b-3, o niacina.
Mucha gente empieza a tomar suplementos de espirulina en polvo porque puede ayudar a suprimir el apetito y a equilibrar los niveles de glucosa en sangre, lo que ayuda a las personas que intentan perder peso haciendo dieta. También ayuda a aumentar el rendimiento físico, por lo que si tu plan de control de peso consiste en hacer ejercicio, es igualmente útil.
Se ha demostrado que la espirulina tiene propiedades antimicrobianas muy potentes y, por ello, se ha utilizado para tratar y proteger contra bacterias y virus que van desde la gripe común hasta el VIH, con muchas más enfermedades peligrosas en medio.
Un último beneficio impresionante de la espirulina es que es un agente quelante, lo que significa que puede unirse a los metales pesados de tu cuerpo y sacarlos de él a través de tu sistema natural de desintoxicación: la orina.
Cómo consumir espirulina en polvo
La espirulina se vende más comúnmente en polvo, en pequeñas tabletas o, menos comúnmente, en forma de pasta. Independientemente de cómo la compres, busca una marca de confianza y de alta calidad.
Los comprimidos son fáciles de tragar, pero los polvos y las pastas pueden requerir un poco más de delicadeza para incorporarlos a tu plan de alimentación. Puedes cocinar la espirulina o comerla cruda, así que tienes muchas opciones.
Sin embargo, si vas a cocinar con ella, intenta añadirla al final del proceso para proteger la mayor parte posible del contenido nutricional.
La forma más popular de utilizar la espirulina en polvo o en pasta es añadirla a los batidos. Los plátanos, en particular, ayudan a que el sabor sea un poco menos agresivo, y son un elemento básico habitual de los batidos, por lo que es una combinación fácil, junto con cualquier otra cosa que sueles añadir a tu bebida, como la maca en polvo.
Si te gusta el sabor, puede que te encuentres espolvoreando el polvo en tus ensaladas, en tus salsas o en tus sopas y guisos. También funciona muy bien para aumentar el contenido proteico de tus tentempiés energéticos crudos caseros, como las bolas de felicidad o las barritas de proteínas.
Preguntas relacionadas
¿Es seguro tomar espirulina todos los días?
Sí, es absolutamente seguro consumir un suplemento de espirulina de alta calidad a diario. No se considera una droga o un medicamento, por lo que no está regulada por la FDA y depende de ti asegurarte de que te abasteces de espirulina de un productor fiable.
La mayoría de los fabricantes sugieren una ingesta diaria de entre 1 y 10 gramos de espirulina, dependiendo de la concentración y de tus motivos para consumirla. Cualquier efecto secundario conocido de la espirulina no procede del alga en sí, sino de los contaminantes debidos a los malos estándares de producción.
¿Cómo puedo saber si mi espirulina es de alta calidad?
Por desgracia, el rápido aumento de la popularidad de este superalimento dio lugar a una industria centrada en la demanda que se empeñó en encontrar los procedimientos de fabricación menos costosos sin preocuparse demasiado por la calidad.
No tiene sentido eliminar los metales pesados del torrente sanguíneo si, al mismo tiempo, te expones al plomo, ¿verdad?
Cuando estés comprando tu espirulina, haz las siguientes preguntas a las marcas que explores:
- ¿Dónde se cultivan las algas? Taiwán y Hawai tienen industrias de producción de espirulina bien reguladas, mientras que países como China, India e incluso Japón suelen estar más contaminados y menos regulados.
- ¿Se ha comprobado la presencia de contaminantes en la espirulina? Fíjate en las verificaciones de terceros que afirman que no hay metales pesados, aditivos ni pesticidas en el producto.
- ¿Es la espirulina cultivada en agua dulce? La espirulina de alta calidad siempre se va a producir en entornos controlados, como los tanques de agua dulce. Si hay un alto contenido de yodo en el alga que estás mirando, es muy probable que haya sido cultivada en el océano y, por tanto, tendrá un riesgo mucho mayor de contaminantes.
¿La espirulina engrosa el cabello?
El perfil nutricional de la espirulina tiene mucho que ver con los nutrientes que favorecen el crecimiento sano del cabello.
Las proteínas, con todos los aminoácidos, la vitamina A y el betacaroteno están presentes en buena cantidad en esta alga, y se ha demostrado que protegen contra la caída del cabello, favorecen su recrecimiento e incluso tratan afecciones del cuero cabelludo como la caspa.

¡Hola! Me llamo Alex. Empecé este sitio web, sinceramente, porque alguien me dijo que no podía. Dijeron que no quedaba sitio en el mundo para “otro bloguero gastronómico”. Ahora bien, puede que no tenga el gusto más adquirido, y puede que no sea un chef profesional, pero eso no significa que no tenga algunas ideas y estrategias estupendas. Este sitio web está lleno de consejos fáciles y prácticos para congelar, recalentar, deshidratar o cualquier otra cosa que puedas hacer con la comida. Los artículos están escritos por expertos en alimentación, chefs, cocineros caseros y yo. ¡Tu amigo, Alex!
Deja una respuesta