Las nueces de macadamia y las avellanas son dos frutos secos pequeños y redondos, cremosos, ricos y suavemente crujientes, pero ahí acaban sus similitudes.
Entonces, ¿cuál es la diferencia entre las nueces de macadamia y las avellanas? Si analizamos detenidamente las nueces de macadamia frente a las avellanas, las principales diferencias son el sabor, la textura, su uso, su valor nutricional y su precio.
En este artículo, examinaremos cada una de estas áreas y señalaremos las principales características que definen a cada fruto seco para que entiendas todas las diferencias entre ellos.
Nueces de macadamia y avellanas
A continuación te ofrecemos una guía detallada sobre las diferencias entre las nueces de macadamia y las avellanas. Más adelante en el artículo hemos incluido un cuadro que resume los puntos más importantes, así que ¡asegúrate de seguir leyendo!
Nueces de macadamia
Las nueces de macadamia son originarias de Australia, pero son más conocidas por crecer en Hawai, que es de donde proceden nuestras nueces de macadamia favoritas.
También puedes encontrar estos árboles en otros climas tropicales, como Costa Rica, Nueva Zelanda y Brasil.
Los árboles son de crecimiento lento, lo que resulta sorprendente para una planta tropical, pero pueden tardar hasta 10 años en producir nueces.
Como sólo crecen en climas muy específicos que no son específicamente los de la parte continental de Norteamérica, las nueces de macadamia tienen un precio elevado.
De hecho, son las nueces más caras del mundo.
La forma más fácil de conseguirlas es pedirlas por Internet. Puedes encontrarlas en los supermercados, pero tendrás que pagar un recargo mayor en un artículo ya de por sí caro.
A qué saben las nueces de macadamia
Si alguna vez un fruto seco puede llamarse decadente, serían las nueces de macadamia. Cuando muerdes una, es casi como morder una mantequilla sólida y cremosa, sólo que sin la desagradable experiencia de comer mantequilla.
Estas nueces son ligeramente dulces, increíblemente ricas, especialmente cuando están ligeramente saladas, y muy adictivas.
Beneficios de las nueces de macadamia
Aparte de su sabor puramente dichoso, las nueces de macadamia no suelen considerarse demasiado beneficiosas para la salud, con la notable excepción de la comunidad cetogénica de alto contenido en grasas.
Con unos 23 gramos de grasa por cada porción de 30 gramos, pueden ayudar a aumentar las macros de una persona que hace dieta cetogénica.
La grasa de las nueces de macadamia es monoinsaturada, lo que ha demostrado que reduce el colesterol LDL y ayuda a equilibrar los niveles de glucosa en sangre, ambos factores importantes para el control del peso y la salud del corazón.
Por supuesto, como la mayoría de las plantas, las nueces de Macadamia tienen un perfil nutricional variado que incluye vitaminas, minerales y antioxidantes; sin embargo, caloría por caloría, la concentración es muy baja en comparación con muchas otras fuentes opcionales.
La clave para disfrutar de los beneficios de las nueces de Macadamia sin pasarse y poner en riesgo tu salud es la moderación. Una ración es de unas 10 a 12 nueces, posiblemente menos dependiendo de si están crudas, saladas, tostadas, etc.
Usos populares de las nueces de macadamia
Comerlas a puñados de la bolsa es probablemente el método más común de consumir nueces de macadamia porque, incluso si piensas cocinar con ellas, son muy difíciles de resistir y te tentarán a comerte la mitad de la bolsa antes de terminar de hornear.
También se suelen combinar con el chocolate blanco en las galletas. El coco es otra combinación de sabores habitual, pero son aditivos deliciosos para casi cualquier producto horneado.
Las recetas dulces son, con mucho, el uso más popular de las nueces de macadamia, pero también puedes incluirlas en algunas recetas saladas. Nuestras favoritas son:
- Añadir nueces de macadamia al hummus intensifica la cremosidad en varios niveles
- Las nueces de macadamia crean un delicioso y suave queso de nueces vegano
- Troceadas y añadidas para dar textura a sopas cremosas o salsas para pasta
- Trituradas y mezcladas con aceitunas para hacer un tapenade cremoso y salado para galletas o baguettes tostadas
- Como empanado para el pescado o el pollo
Avellanas
Dependiendo de dónde vivas, puedes llamar a las avellanas filberts o cobnuts.
Independientemente del nombre, se arrancan del árbol Corylus, originario de Asia, aunque ahora se encuentran en todo el hemisferio norte.
Se trata de un árbol muy resistente a las enfermedades, que prospera sin necesidad de pesticidas ni abonos pesados.
Dato curioso: crecen como un árbol, con un solo tallo o tronco principal, o como un arbusto, dependiendo de cómo los recortes.
Empiezan a dar nueces en tan sólo 4 años, aunque el sabor varía mucho en función de la calidad del árbol y las nueces europeas se han cultivado cuidadosamente para obtener un sabor óptimo durante generaciones, lo que las convierte en la variedad más apreciada.
Describir el sabor de los frutos secos como algo distinto a una nuez puede ser difícil, pero las avellanas tienen un sabor claramente terroso.
Sin embargo, como su textura es tan cremosa, esa terrosidad se funde en algo más parecido a la mantequilla en cuanto empiezas a masticar.
Cómo comer avellanas
Puedes comer avellanas casi de cualquier forma que se te ocurra. Si recoges una de un árbol, necesitarás un cascanueces o un martillo para aplastar la cáscara.
También tienen una piel lisa y empapelada que querrás quitar. Por supuesto, también puedes comprarlas sin cáscara y sin piel.
Puedes comerlas crudas, tostadas, mezcladas con otros frutos secos, picadas y añadidas a tu cocina u horneado, o incluso confitadas si lo prefieres.
Recetas más populares con avellanas
La receta más popular que lleva avellanas es, con diferencia, la Nutella o una alternativa de chocolate y avellanas para untar.
La siguiente receta más popular es cualquier producto horneado que incluya Nutella o una alternativa de chocolate y avellanas para untar en su lista de ingredientes.
Además de combinarse con el chocolate o la vainilla, la avellana es deliciosa cuando se combina con frutas, algunas especias terrosas y picantes como el chipotle o el pimentón.
También es muy útil cuando se muele y se utiliza como una sabrosa alternativa a la aburrida harina multiuso para empanar carnes o verduras.
Algunas de nuestras recetas y formas favoritas de utilizar las avellanas son
- Avellanas crudas y picadas en la ensalada
- Utilizar avellanas en lugar de piñones en el pesto
- Avellanas picadas que se cocinan con granos como la quinoa, el arroz o incluso la avena
- Tostadas, trituradas y espolvoreadas sobre un plato de pasta rico y cremoso
- Añadidas a la mantequilla marrón y utilizadas para salsear cualquier cosa
- Avellanas enteras crudas cubiertas de chocolate
- Glaseado de avellana y chocolate con café
- Avellana y caramelo en el helado
- Usar trozos de avellana picada en lugar de nueces en los brownies
Nutrición de las avellanas
Es innegable que las avellanas tienen muchas calorías por una pequeña ración de sólo 30 gramos, pero hay un montón de vitaminas, minerales y otros componentes saludables que se encuentran dentro de cada una de las 175 calorías que consumes.
Son una fuente decente de proteínas, con unos 4 gramos por ración, aunque también tienen un alto contenido en grasa, con 17 gramos.
Sin embargo, se trata de grasa insaturada, y se ha demostrado que las avellanas reducen los niveles de colesterol LDL, por lo que son una opción saludable para el corazón. También pueden reducir los niveles de azúcar en sangre, ayudando a controlar el peso aunque tengan un alto contenido en grasa.
Son una gran fuente de vitamina E, que ayuda a mantener tu piel con un aspecto joven y vibrante, entre otras cosas.
Las avellanas también tienen una gran variedad de antioxidantes que pueden ayudar en todo, desde reducir la inflamación crónica hasta combatir el cáncer.
Como ocurre con casi todos los alimentos naturales de origen vegetal, pueden ser una adición muy saludable a tu dieta, pero deben consumirse con moderación y prestando mucha atención al tamaño de las porciones.
Nueces de Macadamia vs. Avellanas – Las principales diferencias
A continuación se muestra la tabla que prometimos y que muestra las principales y más importantes diferencias entre las nueces de macadamia y las avellanas.
Criterios | Nueces de Macadamia | Avellanas |
Sabor | Sabor muy ligero, cremoso y ligeramente dulce | Terroso, combina bien con el chocolate, la vainilla, la fruta y las especias ahumadas como el chipotle y el pimentón |
Textura | Suave y a la vez sólida, como morder una mantequilla fría o un queso medianamente firme | Cremosa y mantecosa con un ligero crujido |
Uso más popular | Galletas de chocolate blanco y nueces de macadamia | Crema de chocolate y avellanas Nutrición |
Valor MínimoValue | Mínimo – extremadamente alto en calorías y grasa por tamaño de la ración, pero resulta ser bastante alto en vitaminas B | Moderado – fuente decente de proteínas, vitaminas y grasas saludables para el corazón, pero alto en calorías |
Preguntas relacionadas
¿Cuáles son los mejores frutos secos para las proteínas?
La mayoría de los frutos secos son una forma decente de añadir proteínas adicionales a tu rutina diaria, pero algunos tienen un mayor porcentaje de proteínas/calorías.
Los cacahuetes encabezan la lista, aunque técnicamente son una legumbre y no un fruto seco.
Las almendras están en un segundo lugar muy cercano. Entre los dos, obtendrás entre 6 y 8 gramos de proteínas por cada porción de 30 gramos.
Más cerca de los 4 gramos de proteínas por ración de 30 gramos puedes elegir entre cualquiera de los siguientes: avellanas, anacardos, nueces, nueces de Brasil, pistachos o incluso piñones.
¿Cuáles son los peores frutos secos para comer?
La definición de peor depende en gran medida del contexto.
Por ejemplo, el peor fruto seco para comer si sigues una dieta baja en grasas sería la nuez de Macadamia, pero se alaba por su alto contenido en grasas si, en cambio, sigues la dieta Keto. Tampoco son muy buenos por ser económicos.
Últimamente, los cacahuetes han entrado en las listas de los “peores frutos secos” debido a problemas de control de calidad. Desarrollan muy fácilmente un hongo indetectable al gusto, pero que se relaciona con un mayor riesgo de padecer ciertos cánceres.
Las castañas de Indias, que en realidad no están relacionadas con las castañas, tienen una toxina muy peligrosa que puede causar parálisis, por lo que serían sin duda uno de los peores frutos secos para comer.
¿Qué frecuencia tiene la alergia a las avellanas?
La alergia a las avellanas es una de las alergias a los frutos secos más comunes, aunque no suele ser muy grave.
La razón por la que es tan común es que muchas personas que padecen fiebre del heno o, más concretamente, alergia al polen de abedul, también descubrirán que son sensibles a las avellanas. Es probable que experimenten síntomas similares a los de la fiebre del heno: picor de ojos, estornudos y secreción nasal.
Sin embargo, para otras personas que experimentan una alergia más parecida a la de los frutos secos, puede ser más grave y provocar anafilaxia, que requiere atención médica inmediata y urgente.

¡Hola! Me llamo Alex. Empecé este sitio web, sinceramente, porque alguien me dijo que no podía. Dijeron que no quedaba sitio en el mundo para “otro bloguero gastronómico”. Ahora bien, puede que no tenga el gusto más adquirido, y puede que no sea un chef profesional, pero eso no significa que no tenga algunas ideas y estrategias estupendas. Este sitio web está lleno de consejos fáciles y prácticos para congelar, recalentar, deshidratar o cualquier otra cosa que puedas hacer con la comida. Los artículos están escritos por expertos en alimentación, chefs, cocineros caseros y yo. ¡Tu amigo, Alex!
Deja una respuesta