¿Se estropea el Kahlua? – Lo que hay que saber

por

Kahlua

El Kahlua es uno de los mejores regalos para compartir o recibir, y es un elemento básico en todo bar casero o gabinete de licores.

Este ron con sabor a café es la base de muchos de nuestros cócteles favoritos y fáciles de preparar, como los Mudslides, los Rusos Blancos, los B-52 y los sencillos Espresso Martinis. 

Con tantas opciones, tiene sentido coger la botella más grande que puedas encontrar. Pero si al final no organizas tantos cócteles como pensabas, puede que mires tu botella y te preguntes: “¿se estropea el Kahlua?”.

Entonces, ¿se estropea el Kahlua? El Kahlua empezará a degradar su calidad, sabor y aroma unos 4 años después de ser embotellado. Sin embargo, no se “estropeará” por la aparición de moho o la fermentación.

Si la larga vida útil del Kahlua te ha intrigado, este artículo responderá a todas tus preguntas sobre su composición, por qué puede permanecer tan estable en los estantes, cuál es la mejor manera de almacenarlo y algunas otras preguntas pertinentes sobre el licor.

¿Qué es el Kahlua?

El Kahlua es un licor con sabor a café elaborado con ron, azúcar y, sobre todo, café 100% arábigo.

Se cree que el café arábigo fue el primer café que se cultivó y, a día de hoy, representa aproximadamente el 60% de la producción mundial de café. 

Para los que tengan curiosidad por saber qué significa Kahlua, la respuesta está en su origen.

El Kahlua se inventó originalmente en Veracruz, México, y, en náhuatl, una de las lenguas indígenas de la región, significa “casa del pueblo acolhua”. Los acolhua eran una cultura hermana de los aztecas.

¿De qué está hecho el Kahlua?

Como se ha mencionado, el Kahlua se hace con café, azúcar y ron. 

El café es una parte importante del proceso de producción y el fabricante espera hasta 6 años para que crezca una cosecha perfecta para sus necesidades. Luego hay que cosecharlo, dejarlo reposar y tostarlo.

Como bebida alcohólica, el componente de ron es aún más importante. Kahlua fabrica su ron con caña de azúcar, y no con la popular melaza con la que se elaboran muchas otras marcas de ron.

Esto crea un ron con sabor a tierra y hierba que complementa muy bien el sabor del café.

Obviamente, no es un alcohol puro, ya que contiene café, así que ¿cuánto alcohol tiene el Kahlua? El licor de café original tiene un 20% de alcohol por volumen (ABV).

¿A qué sabe el Kahlua?

El Kahlua es sorprendentemente dulce, pero el sabor que más destaca es el del café. Por supuesto, también tiene un agradable sabor a ron, que proporciona un cálido regusto al beberlo. 

Mucha gente confunde el Kahlua con el Baileys, que es un licor cremoso de chocolate. No se parecen en sabor, pero el Baileys se suele añadir a las bebidas de café, de ahí la confusión.

¿Se estropea el Kahlua?

Ahora que sabes qué es este ron con sabor a café, es hora de responder a la pregunta candente: ¿se estropea el Kahlua?

Sí, puede estropearse y acabará haciéndolo, pero no en el sentido tradicional de que le salga moho o se vuelva agrio.

En cambio, cuando el Kahlua se estropea, simplemente ya no es bueno para beber. Su calidad se ha deteriorado hasta el punto de que ya no es tan agradable de consumir, pero no es insegura.

La buena noticia es que pasa mucho tiempo antes de que eso ocurra.

¿Se estropea el Kahlua una vez abierto?

No, los ingredientes del Kahlua impiden que se estropee en el uso más común de la palabra. El contenido de alcohol y azúcar hace que el licor sea inhóspito para las bacterias y otros patógenos, así que incluso después de abierto no se estropea.

Sin embargo, el sabor y el aroma son más sensibles a la exposición al aire, por lo que conviene mantener la botella bien cerrada una vez abierta.

Si dejaras la botella abierta en todo momento, seguiría siendo seguro beberla, pero los compuestos que proporcionan el delicioso sabor a café perderán su fuerza mucho más rápidamente. 

El alcohol también se evapora, así que si dejas la botella abierta, el volumen empezará a reducirse rápidamente.

¿Los sabores de Kahlua se estropean?

Los Sabores Kahlua aportan otra capa de rico sabor a tu licor favorito con sabor a café.

Hay muchos entre los que elegir, como Vainilla, Avellana, Moca y Menta Mocha, Canela, Chocolate Chili y Caramelo Salado. La empresa también saca opciones de temporada, como la de especias de calabaza. 

Aunque la receta básica sigue siendo la misma, el fabricante sugiere que los Sabores de Kahlua se consuman en un plazo de 2 años, en lugar de 4, desde la fecha de producción.

Una vez más, al igual que con su fórmula original, esta recomendación no se basa en que el producto no sea seguro de beber, sino en que los sabores ya no serán tan fuertes como se pretendía. 

Los sabores de Kahlua no se estropean, pero al cabo de 2 años puede que no tengan el sabor que deseas. No quieres que una bebida perfectamente deliciosa se eche a perder, así que más vale que te la bebas a tiempo.

¿Se estropea el Kahlua Mudslide?

El Kahlua Mudslide es una bebida lista para beber (RTD) disponible en botellas de 200 ml o de 1,75 l.

Además del café y el ron tradicionales, un Kahlua Mudslide tiene también un concentrado lácteo para hacerlo deliciosamente cremoso, y está endulzado con caramelo, en lugar de azúcar. 

Al hacer esta bebida RTD, el contenido de alcohol disminuye significativamente, hasta el 5% ABV. Este menor nivel de alcohol, así como la introducción del diario y el caramelo, disminuye la posible vida útil de la bebida.

Kahlua recomienda conservar Mudslide durante no más de 1 año después de su producción. A diferencia del licor original, el Mudslide puede cuajar o enmohecerse debido a su contenido lácteo.

Una vez abierta la botella, hay que mantener la tapa sellada en la medida de lo posible y refrigerar los restos. 

Vierte siempre el Mudslide de la botella en otro vaso. De este modo, si hay restos que guardar, no te arriesgas a contaminarlos bebiendo directamente de la botella.

Incluso si eres el único que va a beberlo y no te preocupa contagiarte de tus propios gérmenes, éstos pueden evolucionar hasta convertirse en patógenos que estropearán más rápidamente tu bebida.

Kahlua listo para beber

Además de su Mudslide RTD, Kahlua tiene otras 3 mezclas RTD: Ruso blanco, Ruso blanco de vainilla y Kahlua con leche. Todas estas bebidas contienen concentrados de leche o proteínas.

Al igual que con Mudslide, el fabricante sugiere que todas sus otras opciones RTD se consuman en el plazo de 1 año desde su producción y se refrigeren después de abrirlas. 

Como contienen productos lácteos reales, estas bebidas RTD Kahulua pueden cuajar o agriarse si no se refrigeran después de abrirlas.

Sin embargo, son estables en el estante, por lo que antes de romper el precinto pueden guardarse en cualquier lugar fresco y seco, fuera de la luz directa.

¿Cuánto dura el Kahlua?

El fabricante establece una duración recomendada del Kahlua de 4 años a partir de la fecha de producción. Esto no varía, independientemente de si la botella se ha abierto o de cómo se almacene.

Algunos fabricantes de licores estampan la fecha de producción en sus botellas, lo que facilita que los consumidores hagan las cuentas ellos mismos. Kahlua no lo hace. En su lugar, estampan en sus botellas un código LOT, una combinación de letras y números. 

Si crees que tu Kahlua ha estado almacenado más de 4 años, o que podría vivir tanto tiempo, tendrás que enviar un correo electrónico a la empresa con el número de LOT para encontrar la fecha de producción.

¿Cuánto dura el Kahlua casero?

Hacer Kahlua casero sin marca no es nada difícil y, aunque nunca será exactamente como el original, sigue siendo delicioso. 

Para hacer tu propio licor al estilo Kahlua, tendrás que empezar con partes iguales de ron blanco, azúcar y café fuerte y preparado. 

Para empezar, crea un jarabe reduciendo el café y el azúcar en un cazo mantenido a fuego lento durante 10 minutos. Una vez que el almíbar se haya enfriado, mézclalo con el ron. Si quieres, añade caramelo o extracto de vainilla.

Tu Kahlua casero ya está listo para ser disfrutado, pero primero debes embotellarlo. Asegúrate de esterilizar la botella antes de llenarla y, si es posible, utiliza una botella de licor de cristal oscuro con un tapón de cierre hermético.

Lo que no bebas puede guardarse igual que la bebida Kahlua original. Dado que los ingredientes y el contenido de alcohol son similares, también lo es la vida útil. 

El Kahlua casero durará hasta 4 años desde que lo hiciste por primera vez, siempre que hayas utilizado métodos de producción limpios y estériles y lo guardes, cerrado, en un lugar fresco y seco.

¿Caduca el Kahlua?

El Kahlua no caduca necesariamente ni tiene fecha de caducidad, pero puede perder su sabor con el tiempo. El sabor del café se degrada con el tiempo, dejándote un sabor menos intenso y un dulzor más desequilibrado. 

No hay ninguna fecha estampada o grabada en las botellas de Kahlua. Lo único que encontrarás es el código LOT, que puede llevarte a la fecha de producción del lote de alcohol del que se vertió tu botella. 

Como hemos dicho antes, el fabricante sugiere que la mejor calidad del Kahlua se disfrutará durante los primeros 4 años de su vida. Después de eso, seguirá siendo seguro beberlo, pero puede que no sea tan sabroso. 

¿Es necesario refrigerar el Kahlua?

El sabor y la calidad del Kahlua se degradan muy lentamente con el paso del tiempo, independientemente de dónde y cómo se almacene. Dicho esto, siempre es una buena idea almacenar cualquier alcohol fuera de la luz solar directa y lejos de la exposición directa al calor.

El Kahlua se presenta en una botella de cristal oscura y pesada que protege bien el líquido interior de la exposición a los rayos UV, pero aun así debes guardarlo en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa.

¿El Kahlua viejo puede ponerte enfermo?

No, el Kahlua viejo no tiene más probabilidades de ponerte enfermo que el Kahlua joven. Puede que no disfrutes tanto del sabor como antes, pero no será peligroso ni inseguro beberlo.

Sin embargo, cualquier alcohol puede ponerte enfermo si bebes demasiado de una vez, no estás acostumbrado a los efectos del alcohol o eres intolerante al mismo. 

El Kahlua, concretamente, está hecho de ron, por lo que si tienes sensibilidad a este tipo concreto de alcohol, puede ponerte enfermo cada vez que lo bebas, independientemente de la antigüedad de la botella.

Del mismo modo, si eres sensible a la cafeína o al café, el Kahlua puede irritarte, pero esto no tiene nada que ver con la antigüedad del licor.

Preguntas relacionadas

¿El Kahlua tiene cafeína?

Sí. El Kahlua se elabora con auténtico café fuerte y, por tanto, contiene cafeína. El alcohol no quema en absoluto el contenido de cafeína. 

El Kahlua Original contiene aproximadamente 100 ppm de cafeína. Esto se traduce aproximadamente en unos 5 mg por cada 1,5 onzas. Es suficiente cafeína para ser declarada, pero sigue siendo una cantidad pequeña. 

Un café de 8 onzas contiene unos 200 mg de cafeína frente a los míseros 27 mg de la misma cantidad de Kahlua. Sus otros sabores contienen niveles similares de cafeína y sus botellas RTD aún menos.

¿Es Kahlua vegano?

No, ninguno de los licores de la familia Kahlua es apto para veganos, aunque el fabricante no explica por qué los Kahluas no lácteos no son veganos.

Sus botellas listas para beber están todas hechas con concentrados de leche o proteínas, y en su sitio web se indica explícitamente que incluso la mezcla Original y la familia de Sabores NO son aceptables para una dieta vegana.

¿Se estropea el amaretto?

El amaretto es un licor dulce con sabor a almendra que se elabora combinando alcohol puro con azúcar y una selección de hierbas y frutas que en realidad no contienen almendras.

Algunos amaretes de otras marcas pueden estar hechos con extracto de almendra, así que, si eres alérgico a los frutos secos, debes investigar antes de beber este tipo de licor.

El amaretto tiene un porcentaje de alcohol por volumen de entre 21 y 28%, que es suficiente para evitar que cualquier agente patógeno viva en el líquido o sobre él.

No tiene ingredientes que se estropeen con facilidad, por lo que puede guardarse en cualquier lugar fresco y seco, como el armario de los licores.

La botella debe estar siempre bien cerrada cuando no se use, porque el alcohol se evapora y perderá su volumen rápidamente. El sabor también se deteriorará con el tiempo, una vez abierta.

El amaretto no se estropeará hasta el punto de volverse inseguro para el consumo, pero una vez abierta la botella, debe disfrutarse antes de 5 años para garantizar el mejor sabor y aroma. Una botella sin abrir puede durar indefinidamente.

¿Se estropea el Frangelico?

El Frangelico es un licor con sabor a avellana, reforzado con extractos de café, cacao y vainilla para obtener un licor complejo, dulce pero perfectamente equilibrado y versátil. 

Al igual que los demás licores analizados en este artículo, no hay ningún ingrediente que se estropee, ni que sea inseguro, sobre todo por estar contenido en alcohol de alta graduación. 

Sin embargo, el Frangelico tiene muchos sabores sutiles. Una vez abierta la botella, estos sabores empezarán a desvanecerse a diferentes ritmos, aunque no es probable que notes un desvanecimiento sustancial hasta 4 o 5 años después de abrir la botella.

Si la botella no se abre nunca, se mantendrá segura y de buena calidad indefinidamente.

¿Se estropea la Tía María?

El Tía María es muy parecido al Kahlua. Es un licor dulce elaborado específicamente a partir de café 100% arábigo elaborado en frío.

Se desarrolló en Jamaica, y originalmente se hacía con ron jamaicano, granos de café jamaicano y vainilla jamaicana, y azúcar. Actualmente se produce en Italia. 

Los ingredientes son muy parecidos a los del Kahlua, y la vida útil es posiblemente la misma. Durará indefinidamente si la botella está sin abrir, pero el sabor empezará a desintegrarse lentamente con el paso de los años.

Tia Maria también produce una línea de bebidas listas para beber, aunque no estén disponibles en todo el mundo.

Su Cold Brew Ready Nitro Cocktail es una versión de un frappuccino de café helado. Sin embargo, contiene leche, por lo que se estropeará una vez abierto.

Estas bebidas RTD se presentan en envases de una sola ración. Sin embargo, es poco probable que tengas que almacenarlas, una vez abiertas, durante un tiempo considerable.

Intenta beber tu lata en los 2-3 días siguientes a su apertura, como máximo.

Alex Couto

¡Hola! Me llamo Alex. Empecé este sitio web, sinceramente, porque alguien me dijo que no podía. Dijeron que no quedaba sitio en el mundo para “otro bloguero gastronómico”. Ahora bien, puede que no tenga el gusto más adquirido, y puede que no sea un chef profesional, pero eso no significa que no tenga algunas ideas y estrategias estupendas. Este sitio web está lleno de consejos fáciles y prácticos para congelar, recalentar, deshidratar o cualquier otra cosa que puedas hacer con la comida. Los artículos están escritos por expertos en alimentación, chefs, cocineros caseros y yo. ¡Tu amigo, Alex!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Solococinar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hetzner que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.