¿Se estropea el extracto de vainilla? – Cómo saberlo

por

¿Se estropea el extracto de vainilla?

La vainilla no tiene precio en la mayoría de las recetas de repostería, pero el extracto de vainilla puro tiene un precio muy real cuando lo compras. 

Tanto si decides reducir cuidadosamente tus gastos comprando vainilla artificial como si derrochas con extracto de vainilla puro, es importante saber cuánto tiempo dura tu extracto.

¿Se estropea el extracto de vainilla? El extracto de vainilla tiene una vida útil indefinida en términos de seguridad alimentaria. Sin embargo, perderá su sabor y aroma con el tiempo. Aun así, deberías tener varios años para utilizar tu extracto antes de tener que preocuparte por su calidad, siempre que lo almacenes adecuadamente.

En este artículo, compararemos los extractos de vainilla puros y artificiales en cuanto a su vida útil. También hablaremos de las complicaciones del almacenamiento y aprenderemos a guardar el extracto de vainilla para maximizar su calidad durante mucho tiempo.

¿Qué es el extracto de vainilla?

El extracto de vainilla es un ingrediente clave en muchas recetas de repostería. Aporta el dulce aroma y el delicado sabor de la vainilla a tus postres.

El extracto de vainilla puro se hace macerando o moliendo y machacando las vainas de vainilla en una solución de agua y etanol.

Según el USDA, para que se considere puro, el extracto de vainilla debe tener al menos un 35% de alcohol y un mínimo de 100 gramos de vainas de vainilla por cada litro de líquido.

La fuente principal del sabor a vainilla procede de un compuesto llamado vainillina. Aunque la vaina de vainilla tiene muchos otros compuestos que añaden profundidad y complejidad al sabor del extracto. 

El extracto de vainilla artificial también es muy popular porque es mucho menos caro que el extracto puro. La vainilla artificial se hace con vainillina producida sintéticamente, que en realidad es un subproducto de la pulpa de madera.

Como es sintética y no tiene los demás nutrientes y aromas naturales de la vaina entera, algunas personas consideran que el extracto de vainilla artificial es menos sabroso o satisfactorio que el puro.

Dado que se utiliza principalmente en la repostería con muchos otros ingredientes y sabores, el extracto artificial es una alternativa estupenda y barata para la mayoría de los usos.

¿Puede estropearse el extracto de vainilla?

El extracto de vainilla puro no es barato, así que evitar que se estropee es una medida muy responsable. Sin embargo, la gran noticia es que es muy poco probable que tu extracto de vainilla se estropee.

“¿Caduca el extracto de vainilla?” es una pregunta ligeramente diferente.

La mayoría de los frascos vienen con una fecha de “consumo preferente” o “fecha de caducidad”. Esto no se debe necesariamente a que el extracto vaya a estropearse. Tiene más que ver con el hecho de que puede perder sabor y potencia con el tiempo. 

Debido a los requisitos específicos de contenido de alcohol en el extracto de vainilla puro, se mantiene fresco, sabroso y aromático durante mucho tiempo.

No deberías notar una disminución del olor celestial ni un cambio significativo en el sabor durante 5-10 años, por lo menos.

De todos modos, no hay muchos pasteleros que consigan que un frasco de extracto de vainilla dure tanto tiempo. Así que es poco probable que te encuentres en una situación con un resultado decepcionante.

El extracto de vainilla puede estropearse si se deja abierto en un entorno inadecuado durante mucho tiempo. El extracto de vainilla no proporciona el entorno que las bacterias ansían y en el que prosperan, pero aún así es posible que haya bacterias dañinas en tu extracto.

Si tienes tu extracto de vainilla desde hace mucho tiempo y no ha estado en condiciones adecuadas de almacenamiento, haz una prueba. Puedes oler el frasco y tomar una pequeña muestra de sabor antes de utilizarlo. Si huele o sabe mal, deséchalo.

¿Se estropea el extracto de vainilla de imitación?

Es poco probable que la imitación de vainilla, al igual que la vainilla pura, se estropee. De nuevo, no es un entorno acogedor para el tipo de bacterias que pueden crear un problema con los alimentos, pero es técnicamente posible que crezcan allí.

Lo más probable es que simplemente pierda su potencia. La imitación de la vainilla se volverá menos aromática y menos sabrosa al cabo de unos 2 años, sobre todo si las condiciones de almacenamiento son malas.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que hay una diferencia notable entre la vainilla de imitación o artificial y el extracto de vainilla puro.

Si estás acostumbrado a uno de ellos, puede que el cambio cambie la experiencia. Incluso puedes pensar que tu vainilla se ha estropeado. Sin embargo, no suele ser así. Simplemente huelen y saben de forma ligeramente diferente.

¿Se estropea la vainilla mexicana?

En algún momento de la historia, la vainilla mexicana era mundialmente conocida por su pureza. Las vainas de vainilla proceden originalmente de México, así como de otros países del Caribe y Centroamérica.

Por eso, al hacer el extracto en la tierra natal se conseguía la frescura y la mayor calidad posible. 

Por desgracia, el mercado del extracto de vainilla en estos países se vio gravemente perturbado a principios del siglo XX durante la Revolución Mexicana. Desde entonces, la mayor parte del extracto de vainilla que se exporta desde allí es artificial. 

Esta breve lección de historia se comparte para explicar que cabe esperar que el extracto de vainilla mexicano esté a la altura de cualquier otro extracto de vainilla artificial o de imitación, a menos que puedas estar seguro de que es un extracto puro.

Es probable que no se estropee, pero puede empezar a degradar su calidad al cabo de unos 2 años.

Si compras el extracto de vainilla mexicano directamente en México, debes saber que a veces utilizan un ingrediente adicional. A menudo se añade cumarina para potenciar el sabor.

Sin embargo, la cumarina puede ser peligrosa para quienes utilizan anticoagulantes, así que ten cuidado al comprobar la lista de ingredientes si esto te preocupa.

Cómo saber si el extracto de vainilla está mal

Como ya hemos dicho, es poco probable que tu extracto de vainilla se estropee de forma insalubre o insegura.

Pero puede ser muy decepcionante utilizar un extracto de vainilla que ha perdido su potencia y que resulta en productos horneados sin la esencia de vainilla adecuada.

Cuando se trata de extracto de vainilla, tu nariz es siempre la mejor herramienta para discernir si la vainilla es fresca. Si no disfrutas de la fragancia al abrir el frasco, probablemente no estarás tan satisfecho con el efecto que tiene en tu repostería. 

Ten en cuenta que la vainilla artificial tiene un aroma diferente al de la vainilla pura. Así que si estás acostumbrado a una u otra, puede que te sorprenda la diferencia de aroma que no tiene nada que ver con la potencia.

Cuando cambies de artificial a pura o a la inversa, puede ser una buena idea familiarizarte bien con el nuevo aroma nada más abrir el frasco. Huélelo a menudo para acostumbrarte a la diferencia.

Extracto de vainilla turbia

El extracto de vainilla turbio suele deberse a que tu vainilla se ha almacenado en un entorno en el que ha estado expuesta regularmente a la luz directa o al calor.

El calor puede provocar la evaporación, aunque el frasco parezca bien cerrado, y esto puede enturbiar tu extracto de vainilla.

Aun así, mientras puedas oler el aroma celestial de la vainilla al abrir el frasco, será seguro utilizarlo y debería ser tan eficaz como un extracto no turbio.

Manchas negras en el extracto de vainilla

Un número sorprendente de personas pregunta por las motas negras en el extracto de vainilla. Pero parece ser una pregunta más asociada a las motas negras en los alimentos con sabor a vainilla, como el helado de vainilla.

Es poco probable que encuentres motas en tu extracto, porque se filtra muy a fondo y con mucho cuidado. Cualquier trozo visible de cualquier cosa en tu extracto de vainilla puede ser un signo de contaminación cruzada. No deberían estar en tu extracto.

Sin embargo, las motas negras en los alimentos con sabor a vainilla suelen ser una señal de que el producto se ha elaborado con vainilla pura, o con una vaina de vainilla, y no con un aromatizante artificial.

Las motas negras son probablemente trozos de los granos o vainas. No sólo son comestibles, sino que están llenos de sabor.

Esto no siempre es así. Algunos fabricantes de alimentos añaden copos negros que no tienen nada que ver con la vainilla.

Lo hacen en un intento de engañar a sus clientes para que piensen que es de mayor calidad de lo que realmente es. Sin embargo, estos copos negros no deberían perjudicarte.

El extracto de vainilla huele a alcohol

La vainilla pura se hace con alcohol. De hecho, hay un volumen mínimo de alcohol necesario para etiquetar un extracto como puro.

Si tienes un extracto de vainilla puro recién embotellado y muy fresco, no es de extrañar que tenga un ligero aroma a alcohol. Éste debería desaparecer a medida que el extracto envejece, normalmente en unas pocas semanas.

Si el olor te molesta, una buena forma de solucionarlo es añadir una pequeña cantidad de azúcar a tu extracto. Si añades una cucharada de azúcar por cada medio litro de extracto de vainilla, acelerarás el proceso de envejecimiento y ayudarás a reducir el olor a alcohol más rápidamente.

El ligero olor a alcohol no significa que tu extracto de vainilla se haya estropeado. Significa que es puro y fresco. El alcohol, lo huelas o no, se quemará en el proceso de cocción si cocinas con extracto de vainilla.

Vida útil del extracto de vainilla

El extracto de vainilla, independientemente de la variedad, tiene una vida útil extremadamente larga. Como ya se ha dicho, desgraciadamente puede perder su bello aroma y la fuerza de su sabor con el paso del tiempo.

Si se almacena adecuadamente, el extracto de vainilla puro debería mantenerse fresco y de alta calidad hasta 10 años. El extracto de vainilla artificial o de imitación durará entre 2 y 4 años, según la marca y el proceso de fabricación específico.

¿Cuánto dura el extracto de vainilla casero?

El extracto de vainilla casero, si se hace con la cantidad adecuada de alcohol puro, durará lo mismo que el extracto de vainilla puro, porque eso es exactamente lo que es.

El extracto de vainilla puro, ya sea casero o comprado, debería mantener su calidad durante 5-10 años, dependiendo de las condiciones de almacenamiento.

¿Puedes enfermarte con el extracto de vainilla caducado?

No, es muy poco probable que te pongas enfermo por un extracto de vainilla caducado. La fecha de caducidad que figura en el frasco es más bien una fecha recomendada de “caducidad”.

Más allá de esta fecha, el fabricante no confía en que el sabor y el olor del extracto de vainilla sean tan buenos como antes, pero sigue siendo seguro utilizarlo.

Vida útil del extracto de vainilla [GRÁFICO]

El extracto de vainilla se puede utilizar indefinidamente, pero con el tiempo perderá su potencia. Esta tabla hace referencia a la duración general de la mejor calidad de la vainilla almacenada en un lugar fresco y seco, en un frasco bien cerrado.

Tipo de extracto de vainillaVida útil
Pura 5 – 10 años
Artificial 2 – 4 años
Mexicana 2 – 4 años
Casero (puro)5 – 10 años

Cómo conservar el extracto de vainilla

El extracto de vainilla debe guardarse siempre en un lugar fresco y seco. Debes tener cuidado de no exponer el extracto a altas temperaturas o a la luz durante mucho tiempo. Esto puede hacer que una parte se evapore.

Una buena opción es colocar el frasco en un armario de la cocina, lejos de los fogones y el horno, o en una despensa.

Si puedes guardar el extracto de vainilla en un frasco oscuro, tanto si lo compras así como si lo pasas a otro frasco oscuro, preferiblemente de cristal, esto te ayudará a protegerlo de la exposición a los rayos UV. Puede ayudar a prolongar aún más el sabor y la fragancia.

¿Es necesario refrigerar el extracto de vainilla?

El extracto de vainilla no debe guardarse en el frigorífico.

No tiene por qué perjudicar a la vainilla, pero la mayoría de los ingredientes de repostería deben utilizarse a temperatura ambiente. Mantenerlo en un armario o en la despensa te ahorrará tiempo a largo plazo.

Guardar el extracto de vainilla en el frigorífico no es necesario por motivos de seguridad. Es casi imposible que las bacterias crezcan dentro o sobre el extracto.

Sin embargo, es conveniente que lo guardes en un lugar fresco, como un armario o una despensa. El calor constante degradará la calidad con el tiempo.

Preguntas relacionadas

¿Se estropean las vainas de vainilla?

Las vainas de vainilla suelen venderse como especias secas, que duran mucho tiempo si se almacenan correctamente. Sin embargo, pueden enmohecerse o secarse si no tienes cuidado, así que asegúrate de guardarlas en un tarro o bolsa herméticos.

Si tienes una envasadora al vacío o un Foodsaver, puedes sellarlos individualmente. Durarán hasta 6 meses. También querrás mantener tus paquetes o recipientes sellados en un espacio fresco y seco, como tu despensa.

Cualquier exposición a la humedad puede favorecer la aparición de moho en tus judías. En el otro extremo del espectro, si el aire seco rodea constantemente tus vainas, éstas pueden secarse y perder su cremosidad. 

Con el tiempo, la vainilla empezará a perder su potencia, aunque tus vainas no se hayan secado o enmohecido. Lo mejor es utilizar las vainas antes de que pasen 6 meses desde su fecha de compra.

¿Qué ocurre si te tomas el extracto de vainilla?

¿Se puede consumir extracto de vainilla crudo y, si se hace, qué ocurre? Esta es una pregunta muy popular en los últimos años. Algunos incluso han intentado beber vainilla con la esperanza de obtener un zumbido debido al contenido de alcohol de la vainilla pura. 

El alcohol de la vainilla pura es muy fuerte y técnicamente puede provocar una intoxicación o incluso un envenenamiento por alcohol si se ingiere demasiado.

No es agradable de beber directamente. A la mayoría no le gustará el sabor lo suficiente como para tomarlo solo.

Pero con el auge de Internet y la popularidad de las peligrosas tendencias sociales, hay una pequeña posibilidad de que los adolescentes o niños curiosos la prueben.

Si te preocupa, es buena idea guardar el extracto de vainilla como lo harías con cualquier otro licor o sustancia potencialmente peligrosa.

El extracto de vainilla de imitación no suele contener alcohol, por lo que no supone ningún peligro si lo bebes directamente.

¿Cuál es la mejor imitación de vainilla?

Nuestra vainilla artificial favorita es el Sabor de Vainilla de Imitación de Baker. Sin embargo, el Extracto de Vainilla de Imitación Culinaria Transparente de McCormick ocupa un segundo lugar muy cercano.

Ambas opciones están llenas de sabor que se adapta admirablemente al proceso de horneado. 

El de McCormick puede ser un poco más económico porque está disponible en una botella de 32 onzas, y es transparente. La vainilla artificial transparente puede ser una gran ventaja si preparas algo a lo que no quieres cambiar el color.

Pero el rico color caramelo de Baker añade una sensación de autenticidad y quedará bien en la mayoría de los productos horneados de todos modos. Aunque sepamos que es una imitación, es más convincente visualmente.

Alex Couto

¡Hola! Me llamo Alex. Empecé este sitio web, sinceramente, porque alguien me dijo que no podía. Dijeron que no quedaba sitio en el mundo para “otro bloguero gastronómico”. Ahora bien, puede que no tenga el gusto más adquirido, y puede que no sea un chef profesional, pero eso no significa que no tenga algunas ideas y estrategias estupendas. Este sitio web está lleno de consejos fáciles y prácticos para congelar, recalentar, deshidratar o cualquier otra cosa que puedas hacer con la comida. Los artículos están escritos por expertos en alimentación, chefs, cocineros caseros y yo. ¡Tu amigo, Alex!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Solococinar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hetzner que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.