Los huevos de codorniz han vuelto y son más populares que nunca. Todos recordamos cómo la gente solía delirar con los huevos de codorniz, pero luego, tan rápido como surgió la moda, desapareció. Por suerte para todos, ¡han vuelto!
¿Cuál es la mejor manera de cocinar huevos de codorniz? Los mejores métodos que puedes utilizar son hervirlos y freírlos en la sartén. Puedes utilizar los huevos de codorniz prácticamente de las mismas formas que los de gallina, pero, por supuesto, como son mucho más pequeños, necesitarás muchos más.
En este artículo repleto de información, hablaremos de qué son exactamente los huevos de codorniz y de los muchos beneficios nutricionales que aportan.
A continuación, exploraremos las mejores formas de hervirlos y freírlos en la sartén. ¡Incluso hemos incluido algunas ideas fantásticas para servir estos huevos y otras formas interesantes de utilizarlos!
¿Qué son los huevos de codorniz?
Igual que los huevos de gallina proceden de las gallinas, los huevos de codorniz proceden de las codornices. Y, si no estás seguro de qué aves son, las reconocerás al instante cuando las veas.
Las codornices son una especie de aves de tamaño mediano que suelen ser de color marrón con plumas moteadas de blanco.
Estos huevos se utilizan prácticamente igual que los de gallina. Incluso saben casi igual. Sin embargo, lo que los hace tan increíblemente especiales es que tienen un tamaño mucho menor y una cáscara bastante bonita.
Esto hace que sean muy caros en partes del mundo donde estas aves no se utilizan para producir huevos comercializados. El huevo de codorniz se considera un manjar en muchas cocinas, sobre todo en la norteamericana y la asiática.
Características de los huevos de codorniz
Un huevo de codorniz varía de tamaño, pero por término medio miden unos 35 mm de longitud y 27 mm de diámetro. Es decir, unos 2,5 cm de longitud y 2,5 cm de diámetro.
Naturalmente, su tamaño influye en la forma de preparar, cocinar e incluso utilizar estos huevos. Por ejemplo, no utilizarás estos huevos para hacer una tarta porque probablemente sería demasiado caro y necesitarías una tonelada.
Además, estos huevos tienen una bonita cáscara marrón-beige intenso con motas marrón oscuro. También hay huevos de codorniz con diferentes tonalidades, pero son aún más caros que los comunes.
Estos huevos también tienen una cáscara ligeramente más gruesa que los huevos de gallina. Esto se debe a la capa extra de color que tiene la cáscara.
Cuando se abren, los huevos de codorniz también tienen albúmina blanca y yema amarilla. Pero, naturalmente, son mucho más pequeños que un huevo de gallina normal. Cada huevo puede variar entre 6 y 16 gramos, con una media de unos 10 gramos.
Nutrición de los huevos de codorniz
Como los huevos de codorniz tienen aproximadamente una quinta parte del tamaño de un huevo de gallina, contienen menos nutrientes. Estos huevos sólo contienen 14 calorías y son excepcionalmente ricos en vitamina B12, hierro, selenio, riboflavina y colina.
Por desgracia, no son tan ricos en proteínas como los huevos de gallina. Pero otra ventaja es que sólo contienen 1 gramo de grasa y nada de fibra ni carbohidratos.
Peligros de los huevos de codorniz
Por desgracia, aunque estos huevos son increíblemente bonitos y nutritivos, hay algunas precauciones que debes tomar antes de comprarlos y consumirlos.
La mayoría de los huevos de codorniz no están pasteurizados, lo que significa que no se han sometido a ningún tratamiento térmico para eliminar las bacterias dañinas. Esto los hace especialmente peligrosos para las mujeres embarazadas y las personas con el sistema inmunitario debilitado.
La mejor solución para esto es cocer casi demasiado los huevos de codorniz antes de comerlos. La albúmina (clara del huevo) no debería estar líquida en absoluto, ¡ni tampoco la yema!
Además, los huevos de codorniz seguirán provocando una reacción alérgica a las personas alérgicas al huevo de gallina. Incluso puedes tener alergia a los huevos de codorniz aunque no seas alérgico ni intolerante a los huevos de gallina.
Utilización de los huevos de codorniz
Así que, ahora que ya han pasado todas las formalidades, pasemos a la parte divertida: ¡cocinar con huevos de codorniz! Si aún no estás convencido de utilizar estos huevos, déjanos decirte que son increíblemente versátiles y tan útiles como los de gallina.
Claro que hay algunas limitaciones en cuanto a cuándo puedes utilizarlos, pero eso no significa que sea imposible.
Por ejemplo, si quieres hacer un suflé con huevos de codorniz, ¡hazlo! Puede que sea más caro por la cantidad que necesitarías, pero si quieres intentarlo, ¡adelante!
Ahora bien, el mayor truco para cocinar huevos de codorniz es cascarlos bien y cocerlos adecuadamente.
Pero antes, te diremos que siempre es mejor buscar huevos de codorniz pasteurizados para no tener que cocerlos demasiado. Así serán mucho más versátiles y deliciosos.
Cascar huevos de codorniz
Como hemos dicho antes, la cáscara de un huevo de codorniz es mucho más gruesa que la de un huevo de gallina. Por eso, es más difícil cascarlos.
Sobre todo porque son muy pequeños y aún delicados. ¡Podrías acabar aplastando el huevo entero sin querer!
Método del cuchillo de pelar
La mejor forma de cascar huevos de codorniz es abrirlos. Puedes utilizar un cuchillo afilado (preferiblemente de sierra) y serrar la cáscara.
Asegúrate de girar la cáscara a medida que vas cortando alrededor del huevo. Esto hará que la parte superior salte sin romper la yema ni ensuciar el huevo.
Esta técnica es estupenda si necesitas separar las claras de las yemas. O, simplemente, si quieres un minihuevo frito perfecto.
Rompehuevos
La segunda técnica que puedes emplear para cascar estos huevos es utilizar un cascador de huevos. Este diminuto utensilio ayuda a cascar los huevos sin que se desmorone la cáscara. Se pueden utilizar para muchos tamaños de huevo diferentes, incluidos los huevos de codorniz.
El cascador de huevos de codorniz que utilizamos es esta tijera cortante. Está diseñada con un extremo que tiene una punta punzante para cortar suavemente la cáscara, mientras que el otro lado sujeta el huevo. Son fáciles de usar y muy eficaces.
Romper a la vieja usanza
Y sí, aunque esta técnica no siempre funciona con los huevos de gallina, sigue siendo una opción. Puedes cascar suavemente el huevo sobre un borde afilado, como el lateral de un cuenco, o utilizar una cuchilla fina.
Luego, separa suavemente las dos mitades de la cáscara y vierte el huevo entero en un cuenco. Esta técnica funciona muy bien si quieres hacer huevos revueltos y es posiblemente la técnica más rápida de utilizar.
Cocinar huevos de codorniz
Hay muchas formas de cocinar los huevos de codorniz. Y, sobre todo si han sido pasteurizados, lo que los hace seguros para el consumo, puedes incluso cocerlos en distintos grados. Por ejemplo, puedes hacer huevos de codorniz pasados por agua o duros.
Así que veamos las muchas formas de cocer huevos de codorniz y cómo hacerlo exactamente.
Cómo cocer huevos de codorniz
Hervir huevos de codorniz es increíblemente fácil y posiblemente la forma más popular de prepararlos.
Primero, pon una olla con agua a hervir. Luego, añade los huevos de codorniz dentro, asegurándote de colocarlos con cuidado para que no se rompan.
Déjalos cocer de 2 a 3 ½ minutos, según el grado de cocción que desees. Para huevos pasados por agua, puedes cocer los huevos durante 2 minutos.
Y, para huevos de codorniz duros, puedes dejarlos 3 minutos y 30 segundos.
Cuando los huevos estén cocidos, sácalos del agua hirviendo con una espumadera. Introdúcelos directamente en agua helada (con cubitos de hielo) para evitar que se cuezan. Cuando puedas tocarlos, rómpelos con cuidado y pélalos por completo.
Consejos para hervir huevos
- Es mucho más fácil pelar los huevos duros bajo el chorro de agua fría. El agua corre por debajo de la cáscara, desprendiéndola del huevo. También puedes utilizar una cucharilla y pasarla por el interior del huevo para separar el huevo y la cáscara.
- Cuanto más tiempo hiervas el huevo, más cocido estará. Por eso debes poner los huevos en agua helada después de sacarlos del agua hirviendo. Detendrás instantáneamente su cocción y los tendrás exactamente como te gustan.
- Los huevos más grandes también tardarán algo más en cocerse. Por eso, al calcular los tiempos exactos de cocción, nuestros tiempos funcionan mejor para huevos que pesen 10 gramos.
Utilización de los huevos de codorniz cocidos
Hay bastantes usos para los huevos cocidos. Naturalmente, puedes servirlos tal cual en ensaladas o como parte de un delicioso desayuno.
Sin embargo, también hay otras formas interesantes de utilizar estos huevos. En primer lugar, puedes utilizarlos para hacer huevos rellenos.
Para hacerlos, simplemente retira la yema del huevo cocido y mézclala con un poco de salsa de tomate o mayonesa. Luego, coloca el relleno cremoso en la clara del huevo cocido y sírvelo.
También puedes preparar Kwek-Kwek, una comida callejera tradicional filipina. Se trata de huevos de codorniz duros que se han rebozado en una especie de masa tempura antes de freírlos. Así se obtiene un manjar deliciosamente suave y crujiente.
También puedes utilizar los huevos duros para hacer una salsa para mojar, una crema para untar en rebanadas de pan tostado o como aperitivo especiado en brochetas. ¡Estos huevos incluso se utilizan a veces para hacer sushi!
Cómo freír huevos de codorniz
A la hora de freír estos simpáticos huevos, puedes hacerlo de varias maneras. La primera es freír los huevos en la sartén tradicional, pero la segunda forma es freírlos a poca profundidad en aceite.
Huevos a la sartén
Para freír estos huevos, primero precalienta un poco de aceite o mantequilla en una sartén antiadherente. A continuación, casca el huevo de codorniz utilizando uno de los métodos que hemos mencionado anteriormente. Añade suavemente el huevo a la sartén y deja que se fría a fuego medio-bajo.
Deja que el huevo se cocine lentamente hasta que haya alcanzado la consistencia adecuada que deseas. Tampoco tienes que dar la vuelta a los huevos en absoluto. Y recuerda que es mejor cocer completamente los huevos sin pasteurizar para evitar que te afecte cualquier bacteria.
Con una espátula fina (te recomendamos ésta), levanta los huevos y sírvelos donde quieras.
Huevos de codorniz fritos a poca profundidad
Al hacer huevos fritos a poca profundidad, básicamente los estás haciendo supercrujientes. Llena la sartén con un poco de aceite, lo suficiente para cubrir la mitad del huevo. Sólo será uno o dos milímetros, ya que los huevos de codorniz son muy pequeños.
Entonces, rompe el huevo directamente en el aceite y espera a que se fría a la perfección. Saldrán exactamente igual que los huevos fritos normales, pero mucho más crujientes.
Saca los huevos del aceite caliente y escúrrelos sobre un paño de cocina.
Consejos para freír huevos de codorniz
- Siempre preferimos utilizar sartenes antiadherentes para freír huevos. Nunca se pegarán, a diferencia de las sartenes de acero inoxidable o aluminio. Esto es especialmente importante porque estos huevos son muy pequeños y difíciles de manejar.
- Cuando se utiliza una espátula, sólo hay unas dos opciones que funcionan muy bien para estos huevos pequeños. La primera es una espátula fina de acero inoxidable. Ésta levantará suavemente el pequeño huevo sin ninguna molestia. La segunda es una espátula de goma o silicona. Son muy suaves y no romperán el huevo. Por tanto, una espátula fina de goma es la mejor opción en general.
Cómo cocinar huevos de codorniz para el desayuno
Hay muchas formas de cocinar y servir huevos de codorniz para el desayuno. Y, como son tan nutritivos, constituyen un complemento saludable.
En primer lugar, puedes preparar un desayuno clásico con un par de huevos de codorniz hervidos o fritos en la sartén. La opción más sana son los huevos cocidos, ya que no contienen más grasa que la del huevo.
Para sustituir un huevo de gallina por un huevo de codorniz, puedes utilizar entre 3 y 5 dependiendo del tamaño de los huevos.
Otras opciones clásicas de huevos para el desayuno son los suflés, las tortillas y las frittatas. Claro que necesitarás muchos más huevos de codorniz, ¡pero merece la pena!
También puedes preparar un delicioso sándwich tostado de huevo y mayonesa, un sándwich abierto o una rebanada de pan tostado. También puedes servir esta mezcla cremosa en magdalenas, bollos o cruasanes.
Para un desayuno supersano, puedes preparar una ensalada de desayuno con beicon y huevos de codorniz. De nuevo, preferimos utilizar huevos pasados por agua, pero también puedes añadir unos huevos fritos.
Además, puedes incorporar estos huevos a productos de desayuno como magdalenas o bollos. Sustituye los huevos de gallina normales por huevos de codorniz para obtener todos sus beneficios.
También nos encanta preparar una sartén de desayuno con estos huevos. Asegúrate de incluir chorizo, champiñones y espinacas.
Y por último, puedes hacer huevos al horno. Añade unos huevos crudos en mitades de pimiento precocido, tomates o incluso cáscaras de boniato. ¡Hay un montón de ideas maravillosas!
Preguntas relacionadas
Ahora que hemos repasado cómo cocinar huevos de codorniz, ¡echemos un vistazo a algunas preguntas relacionadas con el tema!
¿Cómo se sustituyen los huevos de gallina por huevos de codorniz?
Depende de cómo vayas a utilizar los huevos. Si sólo vas a hacer huevos cocidos o fritos (para servir tal cual), puedes utilizar de 3 a 5 huevos de codorniz por cada huevo de gallina grande.
Pero, si vas a hornear con huevos de codorniz, te recomendamos pesarlos. Un huevo de gallina grande pesa unos 57 gramos, así que utiliza la misma cantidad de huevos de codorniz.
¿Cuánto cuestan los huevos de codorniz?
Esto depende totalmente de dónde te encuentres exactamente. En países como Brasil, los huevos de codorniz son un ingrediente básico y muy asequibles, incluso en grandes cantidades.
En EE.UU. puedes esperar pagar unos 6 dólares por una docena de huevos de codorniz.
¿Son los huevos de codorniz más sanos que los de gallina?
En comparación, los huevos de codorniz son definitivamente más sanos que los de gallina (si comparas la misma cantidad de cada uno). Los huevos de codorniz contienen muchas más vitaminas y minerales, sobre todo vitamina C y hierro.
También contienen más aminoácidos, que aportan a tu cuerpo un montón de beneficios.

¡Hola! Me llamo Alex. Empecé este sitio web, sinceramente, porque alguien me dijo que no podía. Dijeron que no quedaba sitio en el mundo para “otro bloguero gastronómico”. Ahora bien, puede que no tenga el gusto más adquirido, y puede que no sea un chef profesional, pero eso no significa que no tenga algunas ideas y estrategias estupendas. Este sitio web está lleno de consejos fáciles y prácticos para congelar, recalentar, deshidratar o cualquier otra cosa que puedas hacer con la comida. Los artículos están escritos por expertos en alimentación, chefs, cocineros caseros y yo. ¡Tu amigo, Alex!
Deja una respuesta