Cómo cocinar tamales al vapor sin una vaporera – La guía definitiva

por

Los tamales son populares en Estados Unidos, América Latina, el Caribe y muchas otras regiones. 

¡Tienen una de las mejores cortezas y están repletos de sabor! Es un plato tradicional que tiene que hacerse de una manera específica para ser considerado auténtico. 

Hacer tamales es extremadamente fácil, sólo hay que preparar el relleno, enrollarlo en masa, cubrirlo con hoja de maíz y luego cocinarlo al vapor. ¿Pero qué haces cuando no tienes una vaporera a mano?

¿Cómo se hacen los tamales al vapor sin una vaporera? Hay muchas formas de hacer tamales sin usar una vaporera. El método clásico consiste en utilizar bolas de papel de aluminio o tazas invertidas para crear una vaporera improvisada y luego cocinar los tamales sobre agua hirviendo, ¡pero también hay otras formas de hacerlos al vapor!

Lee a continuación para saber más sobre cómo cocinar tamales al vapor sin una vaporera y cómo hacer los tamales perfectos para cualquier ocasión.  

Cómo hacer tamales auténticos 

Los tamales son originarios de México y han sido un alimento popular en todo el mundo. Se preparan de muchas formas diferentes y es habitual encontrarlos en abundancia en la casa de cualquier abuelita.  

La receta original de los tamales consiste en una sencilla mezcla de carne y grasa de cerdo con una salsa picante que se envuelve en una masa.

Luego se dobla todo en una hoja de maíz y se cuece al vapor durante una hora aproximadamente o hasta que esté hecho. 

La razón por la que los tamales son una comida excelente es que tienen un perfil nutricional y un sabor equilibrados. Como el exterior no se fríe, es una gran alternativa a otros tipos de comida.

La receta original es un equilibrio entre especias, sabores umami, hierbas y más. Aunque en general se pueden hacer muchas manipulaciones, los tamales se sirven mejor de forma tradicional y sin adulterar. 

Aquí tienes un rápido resumen de todos los pasos necesarios para hacer unos tamales extraordinarios en casa. No olvides consultar también nuestra receta auténtica más abajo. 

Preparación de la carne

Como vamos a hablar de cómo hacer tamales sin vapor, debemos empezar por el principio. 

Recuerda que los tamales se prepararán de la misma manera independientemente de cómo los cocines. Sólo añadiremos algunas formas ingeniosas de arreglárselas sin una vaporera. 

El primer paso para preparar este entrañable plato es conseguir carne de buena calidad. También puedes utilizar cualquier resto de carne de cerdo, ya que así es como se hacían tradicionalmente los tamales para no desperdiciar nada del animal. 

¡Visita a tu carnicero local en persona! Este paso es importante porque necesitas unas paletillas de cerdo muy concretas.

Pide al carnicero que te proporcione paletillas de cerdo deshuesadas y cortadas en cubos que tengan un marmoleo equilibrado. Debes buscar una cantidad decente de grasa, pero también un buen trozo de carne magra en la paleta. 

La grasa es importante, ya que se rendirá y añadirá sabor a los tamales a medida que se cocine y también ayudará a emulsionar la mezcla de la salsa con el caldo. 

Si puedes, te sugerimos encarecidamente que consigas la carne más fresca posible o cualquier carne recién sacrificada y preparada también funcionará bien. 

Lava la carne en casa enjuagándola bajo agua limpia. Sé muy cuidadoso con la manipulación de la carne.

Una vez lavada, sécala con una toalla de papel y ponla en la nevera mientras preparas el resto de los ingredientes. 

Cómo hacer la salsa

Para hacer auténticos tamales y superar la ligera desventaja de no poder cocinarlos con una vaporera, ¡debes acertar con la salsa! La salsa es lo que dará vida a los tamales y los hará irresistibles a cada bocado. 

Para empezar, tendremos que extraer todo el sabor de la carne.

La mejor manera de hacerlo es hacer un caldo espeso y sabroso mezclado con cebollas caramelizadas, especias enteras, ajo, hierbas y, por supuesto, ¡las paletillas de cerdo! 

Consejo profesional: si se sofríen las paletillas de cerdo cortadas en cubos antes de añadir el agua, el sabor del caldo y de la carne cambiará enormemente una vez que todo esté hecho. 

Tradicionalmente, la salsa contiene pimientos Ancho y Guajillo que dan un sabor extremadamente auténtico y picante, aunque domesticado, a la mezcla.

Mézclalo todo con parte del caldo y añade un poco de aceite para emulsionar y ¡ya está! 

¡Es así de fácil! Sólo tienes que mezclar la salsa preparada con la carne de cerdo desmenuzada y tendrás el relleno de tamal más sabroso de la historia (¡fuera de la casa de tu abuela, por supuesto!) 

Preparar la masa 

La masa es lo que dará a los tamales su forma y sabor característicos. También actuará como recipiente para el relleno y proporcionará el volumen justo en cada bocado. 

La preparación de la masa es muy sencilla, ya que sólo necesitarás harina de masa de alta calidad, levadura en polvo, sal kosher, manteca de cerdo y un poco de caldo.

Mézclalo todo hasta que tenga la consistencia adecuada y luego extiéndelo sobre las hojas de maíz. 

Hidratación de las hojas de maíz

Las hojas de maíz protegerán la masa para que no se deshaga y se deshidrate. 

Pero antes de montar los tamales, tendrás que rehidratar las hojas de maíz en agua caliente durante al menos 20 minutos. 

Las hojas de maíz se pueden conseguir en cualquier tienda local, pero te recomendamos encarecidamente que consigas hojas de alta calidad y sin daños en Internet.

Simplemente no hay otra forma de hacerlo si quieres hacer tamales auténticos. Consigue las mejores hojas posibles, ya que crearán una barrera y actuarán como un molde para los tamales mientras se cuecen al vapor. 

Montaje de todo

Aquí tienes una lista de comprobación para hacer un tamal tradicional:

  • Carne
  • Caldo
  • Salsa
  • Masa de harina para rebozar
  • Hojas de maíz

Una vez que tengas todos estos ingredientes principales, ¡sólo es cuestión de montarlo todo y hacer los tamales! 

Para montarlos, sólo tienes que colocar un poco de la masa batida en una hoja de maíz hidratada y presionar con un plástico entre la masa utilizando cualquier objeto redondo (como el fondo de una sartén). 

Forma un disco circular, coloca un poco de la mezcla de carne con salsa y dobla la hoja de maíz (también puedes atarlos con un cordel). 

Cocinar los tamales al vapor

Aquí es donde las cosas se complican un poco, especialmente si no tienes una vaporera.

Verás, con una vaporera, lo único que tienes que hacer es colocar los tamales encima de la vaporera de forma que queden todos en vertical sobre la olla.

Llena la vaporera y cierra la tapa. Cuece al vapor durante unos 45 minutos o una hora, o hasta que las hojas de maíz estén bien cocidas. 

Sácalas de la olla y déjalas reposar un rato antes de abrir y comer los tamales.

Sin embargo, si no tienes una vaporera, hay algunas cosas que puedes hacer para recrear la misma experiencia de forma no convencional.

Cómo hacer tamales sin vaporizador 

Aquí tienes algunos sustitutos de la vaporera:

Método de la taza volcada

Para utilizar este método, necesitarás dos cosas: una olla grande y profunda de fondo grueso y 3-4 tazas resistentes al calor. 

Para llevarlo a cabo, tendrás que asegurarte de que todos los utensilios y accesorios son resistentes al calor. Como los tamales se cocinarán durante una hora aproximadamente, no querrás que nada se agriete o se rompa. 

  1. Empieza colocando 3-4 tazas invertidas dentro de una olla grande. Llénala hasta que el agua llegue a la mitad de la altura de las tazas. 
  2. Ahora coloca un plato resistente al calor sobre las tazas para crear una base estable para los tamales. Asegúrate de que el plato no tenga el mismo diámetro que la olla. Lo ideal es que utilices un plato más pequeño que pueda cubrir completamente las tazas. 
  3. Coloca con cuidado los tamales sobre el plato. Puedes optar por colocarlos vertical u horizontalmente, dependiendo de la profundidad de la olla que estés utilizando. 
  4. Si quieres ponerlos de pie para que quepan más tamales, te recomendamos que utilices tazas más pequeñas a prueba de calor para bajar la altura del plato.
  5. Lleva el agua a ebullición e inspecciona tu vaporera improvisada para ver si los platos o tazas se mueven.
  6. Coloca la tapa sobre la olla y deja que los tamales se cocinen como de costumbre. 

Método de la vaporera de tamiz

El método del colador-vaporizador es un poco mejor que el método de la taza porque permitirá que pase más vapor a través de los tamales mientras se cocinan. 

Para este método, necesitarás un colador redondo, una olla grande y unos vasos a prueba de calor.

  1. Coloca 3-4 vasos de tamaño medio, invertidos, en una olla grande de fondo grueso. 
  2. Llena la olla hasta la mitad o hasta que el agua llegue a la mitad de la altura de los vasos. 
  3. Coloca con cuidado y seguridad el tamiz sobre las tazas y comprueba que todo esté estable. 
  4. Coloca los tamales en posición vertical u horizontal sobre el tamiz. Si los colocas horizontalmente, te recomendamos que no coloques más de dos capas para evitar que se dañen los tamales del fondo. 
  5. Coloca la tapa sobre la parte superior y cocina los tamales como de costumbre. Notarás que este método hace circular el vapor de forma más eficiente que el método de la plancha. ¡Incluso puede dar como resultado un tamal más sabroso y cocinado también! 

Método del palillo

Este método es para las personas que quieren ir más allá para asegurarse de obtener la mayor cantidad de vapor posible. 

Para este método, necesitarás palillos o varios palos de barbacoa y tazas o bolas de papel de aluminio. 

  1. Coloca las tazas o las bolas de papel de aluminio en el fondo de la olla como se describe en el método anterior.
  2. Comienza colocando los palillos en la olla. Querrás crear una base para los tamales.
  3. Coloca la segunda capa de palillos/palitos de barbacoa en sentido contrario, de modo que crees el menor espacio posible entre los palillos. Esto evitará que los tamales se deslicen entre los espacios abiertos. 
  4. Coloca los tamales sobre los palillos y pon la tapa. Cuece al vapor durante aproximadamente 1 hora o hasta que los tamales estén hechos.

La mejor receta de tamales

¡Aquí tienes una excelente receta tradicional que puedes utilizar con cualquiera de los métodos anteriores! 

Ingredientes: 

Ingredientes de la carne: 

  • 900 g (2 libras) de paleta de cerdo deshuesada, cortada en cubos
  • 3 cucharadas (40 ml) de aceite de canola para cocinar
  • 1 cebolla grande, cortada en rodajas
  • 4 dientes de ajo, en rodajas
  • 3 hojas de laurel 
  • 1 rama de canela
  • 2 ramitas de orégano
  • 5,5-6 tazas de agua
  • Sal y pimienta (al gusto)

Ingredientes de la salsa de chile 

  • 3 chiles anchos
  • 3 chiles guajillos
  • 1/2 taza de caldo
  • 1,5 cucharadita de comino molido tostado
  • 6 dientes de ajo
  • 3 cucharadas de aceite de canola
  • Sal (al gusto)

Ingredientes de las hojas: 

  • 40 hojas de maíz
  • Agua hirviendo para cubrir las hojas
  • 3,25 tazas (395 g) de harina de masa
  • 1 cucharadita (4 g) de levadura en polvo
  • 1 cucharada (14 g) de sal kosher
  • 1 1/3 de taza (257 g) de manteca de cerdo
  • 2,5 – 3 tazas (600-700 ml) de caldo de cerdo

Instrucciones

  • En una olla de fondo grueso, añade un poco de aceite de canola y sube el fuego hasta que el fondo de la olla esté muy caliente y humee ligeramente. 
  • Coloca las paletillas de cerdo cortadas en cubos y dales una vuelta por cada lado. Puedes dorar toda la carne en tandas. No abarrotes la olla.
  • Añade todos los ingredientes de la carne indicados anteriormente y cocina todo hasta que las cebollas estén translúcidas. Ahora añade agua y llévala a ebullición. Baja el fuego a medio y deja que el caldo se cocine hasta que la carne esté completamente hecha, lo que debería llevar unas 2-3 horas.  
  • Saca sólo la carne y desmenúzala. Cuela el caldo en otro recipiente con un colador. Presiona los ingredientes desechados con el dorso de una cuchara para liberar todos sus sabores. 
  • Haz la salsa de chile hidratando los dos tipos de chiles en media taza de caldo caliente. Mantenlos sumergidos colocando un envoltorio de plástico y un peso sobre ellos. Una vez hidratados, bate y mezcla todos los ingredientes de la salsa hasta obtener una salsa emulsionada que no sea ni demasiado espesa ni demasiado fina. 
  • Mezcla media taza (o más) de la salsa preparada con la carne desmenuzada y resérvala. 
  • Ahora, hidrata las cáscaras y mantenlas sumergidas en agua hirviendo durante al menos 20 minutos. 
  • En un bol, mezcla la harina de masa, la sal y la levadura en polvo. 
  • En otro bol, añade la manteca de cerdo y bátelo hasta que esté cremoso. Añade ahora la mezcla de masa seca y mézclalo todo hasta obtener una masa suave y flexible. 
  • Coloca la masa sobre una hoja de maíz y dale forma colocando un envoltorio de plástico sobre ella y comprimiéndola con la parte inferior de una sartén redonda. Añade el relleno de carne de chile y dobla la hoja de maíz. Opcionalmente, átalo con una pequeña hebra de hoja para obtener puntos de presentación.
  • Cuece los tamales al vapor utilizando cualquiera de los métodos descritos anteriormente y cocínalos durante al menos 45 minutos o 1 hora. ¡Sírvelos calientes y disfrútalos! 

Preguntas relacionadas 

Ahora que ya sabes cómo cocinar tamales al vapor sin una vaporera, ¡estamos seguros de que podrás ampliar este método también a otros tipos de recetas! 

Aquí tienes algunas preguntas relacionadas con los tamales y los distintos métodos de cocción al vapor:

¿Se pueden hacer tamales sin hojas de maíz?

Sí, puedes hacer tamales sin hojas de maíz, aunque tradicionalmente, lo mejor es utilizar siempre hojas de maíz.

Sin embargo, si no las tienes a mano, utiliza papel pergamino o papel de aluminio para sustituirlas. 

¿Se pueden cocinar los tamales al vapor en una olla instantánea?

Sí, puedes utilizar el ajuste de vapor de la olla instantánea para cocer los tamales al vapor. Sólo tienes que cerrar la tapa, ponerla en “sellado” y cocinarlos a alta presión durante unos 40 minutos o hasta que estén completamente cocidos. 

Si buscas un vídeo útil sobre cómo hacer tus propios tamales, ¡aquí tienes un útil vídeo de Joshua Weissman!

Alex Couto

¡Hola! Me llamo Alex. Empecé este sitio web, sinceramente, porque alguien me dijo que no podía. Dijeron que no quedaba sitio en el mundo para “otro bloguero gastronómico”. Ahora bien, puede que no tenga el gusto más adquirido, y puede que no sea un chef profesional, pero eso no significa que no tenga algunas ideas y estrategias estupendas. Este sitio web está lleno de consejos fáciles y prácticos para congelar, recalentar, deshidratar o cualquier otra cosa que puedas hacer con la comida. Los artículos están escritos por expertos en alimentación, chefs, cocineros caseros y yo. ¡Tu amigo, Alex!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Solococinar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hetzner que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.