Cabeza de ajo vs. Dientes de ajo – ¿Cuál es la diferencia?

por

El ajo es el centro de muchas recetas saladas. Sin embargo, cuando se trata de cocinar en casa, mucha gente puede confundir entre bulbos y dientes de ajo. 

Algunas variedades de ajo están disponibles en diferentes formas y tamaños, lo que puede difuminar aún más la línea entre lo que se considera un bulbo de ajo o un diente. 

Hoy vamos a resolver esta diferencia de una vez por todas. 

¿Cuál es la diferencia entre los bulbos de ajo y los dientes? Los bulbos de ajo están formados por varios dientes de ajo individuales. Se puede considerar una hierba entera que se compone de varias piezas separadas, llamadas dientes. Cada diente puede separarse del bulbo, dejando sólo el tallo. 

Pero los bulbos y los clavos son más de lo que parece. Sigue leyendo para saber más sobre esta hierba bulbosa, cómo utilizarla y la forma más fácil de extraer los dientes del bulbo. 

Bulbos de ajo

El ajo es una hierba bulbosa, lo que significa que crece con piezas individuales agrupadas. Puedes pensar en el bulbo como un hogar para todos los trozos de ajo, llamados dientes de ajo. 

Estos bulbos crecen en la tierra y pueden desarrollar largas raíces y plantas. Constan de un cuerpo bulboso que está rodeado de dientes y cada uno de ellos se puede separar, mientras que el tallo se puede desechar. 

Los bulbos de ajo no tienen otra finalidad que albergar los dientes, pero también puedes plantarlos en la tierra y cultivar tus propios bulbos. 

No hay una historia clara sobre el origen del ajo, pero muchos historiadores creen que empezamos a cultivarlo hace unos 4000 años. 

Se ha utilizado durante siglos y se puede encontrar en casi todos los libros de cocina, así que se puede decir que el ajo ha existido desde que empezamos a cosechar ingredientes para cocinar. 

El bulbo en sí tiene un tallo no comestible, pero puede resultar útil para muchas recetas de caldos en las que se pueden sumergir bulbos enteros en agua y cocerlos a fuego lento durante horas para extraer su sabor.

Un solo bulbo de ajo puede contener entre 10 y 12 dientes de ajo. También hay muchas variedades de bulbos. Algunos son más grandes, otros más pequeños y otros también tienen dientes de distinto tamaño. 

Por ejemplo, China, que también es el mayor productor de ajo, exporta bulbos de gran tamaño que tienen alrededor de 12 dientes de ajo adheridos.

Cada diente es también más grande o “más gordo” y suele proporcionar un sabor de ajo suave pero muy pronunciado. 

Los bulbos de ajo más pequeños contienen dientes más finos que tienen un sabor más fuerte y también pueden ser más difíciles de procesar debido a su piel.

El bulbo está rodeado por una capa fibrosa que protege los dientes y el bulbo del entorno exterior. 

La mejor manera de utilizar el bulbo entero es deshacer primero esta capa fibrosa sumergiéndolo en agua durante 10-15 minutos. Esto hidratará y ablandará la piel, lo que también facilitará la extracción de los sabores y el pelado de los dientes. 

Dientes de ajo

Como ya se ha dicho, los dientes de ajo son las partes individuales que están unidas a los bulbos. Cuando oyes la palabra “ajo”, ¡es a esto a lo que se refiere la mayoría de la gente! 

Los dientes se pueden separar fácilmente del bulbo rompiéndolo por la mitad.

Es importante no cortar el bulbo con un cuchillo, sino que puedes presionar ligeramente con la palma de la mano mientras el bulbo está en posición vertical sobre la encimera de la cocina. 

La presión liberará todos los clavos y podrás pelarlos individualmente para utilizarlos inmediatamente. Otra forma estupenda de extraer los dientes es partir el bulbo de ajo sujetándolo con ambas manos y dándole un ligero movimiento de torsión. 

Una vez extraídos los dientes, tendrás que pelar la capa con las manos o con un cuchillo. Recomendamos utilizar un cuchillo para pelar los dientes. 

Utilizar las manos también es una forma estupenda y cómoda de hacerlo, pero es posible que acabes con un fuerte olor a ajo en los dedos y que incluso te pique un poco si consigues que la pulpa del ajo entre en las uñas. 

Nuestro método recomendado es utilizar el lado de cualquier cuchillo de cocina para aplastar primero ligeramente el diente y luego coger la piel pelada como un hilo. Este método es el que utilizan la mayoría de los cocineros y hace que pelar ajos sea menos molesto. 

Pelar el ajo de este modo ahorra aún más tiempo cuando se trata de dientes más pequeños y finos. Evita cortar el ajo por la parte superior: pélalo tal cual o estarás desperdiciando un ajo perfectamente utilizable. 

También puedes optar por los dientes de ajo ya pelados del mercado. Pero ten cuidado, ya que estos dientes pueden estar tratados con diferentes productos químicos para facilitar el proceso de pelado, ya que rara vez se pelan a mano.

Los fabricantes utilizan máquinas industriales para procesar y pelar la capa exterior del ajo lo más rápidamente posible. Pregunta al representante de la tienda o consulta la parte posterior del envase para obtener más información sobre cómo se ha procesado el ajo en la fábrica. 

Cómo utilizar los bulbos de ajo enteros

Los bulbos de ajo enteros pueden utilizarse para ahorrar tiempo, como es una práctica habitual en muchos restaurantes que prefieren cocer a fuego lento bulbos de ajo enteros que pelar los dientes de ajo individualmente. 

Los bulbos añaden un sabor a ajo compuesto y resulta más fácil filtrar y retirar el ajo cuando no se necesita. 

Por ejemplo, una forma estupenda de hacerlo es envolver el ajo junto con unas cuantas especias y hierbas en una estameña y dejarla colgada dentro de una olla con agua.

El agua empapará la estopilla y extraerá los sabores de todos los ingredientes, ¡como una bolsita de té!

Este método es excelente para una serie de recetas que no requieren especias y hierbas visibles. También es una gran técnica para hacer sabrosas sopas y caldos. 

Los bulbos de ajo pueden ponerse en remojo en agua durante unos 30 minutos para ablandar la capa exterior y también para que sea más fácil cocinar con ellos.

Si quieres ponerte un poco elegante y técnico, también puedes probar a fermentar los bulbos. El resultado será un bulbo ennegrecido con clavos oscuros que tienen un sabor sorprendentemente delicioso y dulce.

Esta técnica se ha utilizado durante siglos y es una de las mejores formas de obtener más sabor de esta hierba. 

Cómo utilizar los dientes de ajo

Los dientes de ajo se utilizan mucho en todo el mundo. Son la base de casi todos los platos salados que existen.

Los dientes pueden mezclarse, picarse o utilizarse enteros. La mejor manera de aprovechar al máximo el sabor del ajo es freírlo. 

El ajo frito tiene un sabor único cargado de umami y una textura crujiente que suele utilizarse como guarnición. También puede mezclarse con otros ingredientes para hacer todo tipo de salsas e incluso aderezos para ensaladas. 

El ajo también puede mezclarse y combinarse con otra planta de especias, ¡el jengibre! El jengibre y el ajo crean un dúo sin igual.

Estos dos ingredientes se llaman en muchas recetas y su uso se considera un paquete en muchas cocinas, ¡especialmente en las recetas chinas!

Los clavos de olor también se pueden añadir enteros y dejarlos cocer a fuego lento para ablandar su capa exterior. Los dientes grandes, como los originarios de China, pueden freírse enteros y utilizarse como pieza de presentación o también en adobos.

Del mismo modo, los dientes de ajo encurtidos también son una gran opción y pueden utilizarse en varias recetas. 

Cultivo de bulbos con dientes

Los bulbos de ajo también pueden volver a crecer con un mínimo de tierra o incluso sólo con agua. Así es, puedes volver a cultivar varios bulbos sólo con clavos de olor y agua en un recipiente normal. 

Para ello, sólo tienes que coger un recipiente grande y dejar que los clavos de olor floten sobre el agua durante 1 ó 2 días. Empezarás a notar un crecimiento verde en la parte superior de los clavos. Esto se llama el brote, que se convertirá en la planta de ajo.

Una vez que el bulbo haya germinado, simplemente sácalo del agua y plántalo en tierra húmeda. Cubre todos los dientes excepto el brote.

Mantén la tierra húmeda añadiendo sólo un poco de agua cada pocos días. No inundes la maceta o el ajo puede morir.

Deja que las plantas crezcan y se sequen hasta 9 meses y ¡voilá! Habrás vuelto a cultivar varios bulbos de ajo con dientes de ajo normales.

Cómo guardar los bulbos y los dientes de ajo 

El ajo es fácil de almacenar siempre que lo mantengas alejado de la humedad. 

Como ya hemos explicado anteriormente, cuando se expone al agua, el ajo brota. Por tanto, la mejor forma de almacenar los bulbos enteros es mantenerlos en un lugar ventilado, lejos de la luz solar.

Puede ser una cesta en tu balcón o cualquier lugar que esté continuamente expuesto al viento ligero. 

El aire ayudará a mantener el ajo seco y también a que se mantenga fresco.

Si almacenas los ajos de esta manera, se mantendrán frescos hasta 5 meses, pero te recomendamos que utilices los bulbos lo antes posible para aprovechar su sabor. 

La pasta de ajo mezclada, que se procesa añadiendo unos cuantos bulbos y un poco de agua para ayudar en el proceso de mezcla, puede guardarse en un tarro hermético en la nevera durante unas 1-2 semanas.

Asegúrate de que la temperatura del frigorífico esté siempre a 40 °F para obtener los mejores resultados. 

También puedes congelar la pasta de ajo en un recipiente apto para el congelador durante varios meses, pero no te recomendamos que lo hagas, ya que es probable que la pasta pierda su sabor con el tiempo, y el ajo es el tipo de hierba que es mejor utilizar fresca si se le da la oportunidad.

Como hemos dicho, la pasta de jengibre y ajo también puede combinarse y almacenarse de la misma manera.

Muchos fabricantes también producen frascos de pasta de jengibre y ajo que no requieren refrigeración debido a la adición de conservantes y aditivos. 

Esto permite un almacenamiento fácil, pero debes intentar evitar estas hierbas procesadas, ya que pueden suponer un riesgo para la salud sólo por comodidad.

Además, es probable que acabes refrigerando el frasco después de abrirlo, lo que anula el propósito de tener todos esos conservantes adicionales. 

Es mejor hacer una pasta de jengibre y ajo personalizada en casa. 

El ajo puede considerarse como diferentes partes de una hierba completa. El bulbo contiene dientes y los dientes pueden separarse del bulbo y procesarse individualmente. Cada uno tiene su uso en el mundo culinario y de la recolección. 

Los bulbos son más apropiados para ser cocinados enteros para obtener la máxima extracción de sabor, además de proporcionar la comodidad añadida de no crear un desorden.

Por otro lado, los clavos también pueden utilizarse individualmente para adornar, aromatizar y cocinar diferentes recetas. 

Preguntas relacionadas 

Ahora que sabes la diferencia entre bulbos y dientes de ajo, ¡aquí tienes unas cuantas preguntas relacionadas que te ayudarán a diferenciar ambos!

¿Qué son los bulbos de ajo? 

Los bulbillos de ajo son diferentes de los bulbos de ajo. Aunque ambos son comestibles, los bulbillos se forman en un tallo de ajo como una flor, en lugar de crecer bajo tierra.

Tienen un sabor suave y ligeramente dulce, pero rara vez se utilizan en la cocina, a diferencia de su homólogo bajo la planta. 

¿Hay que pelar los bulbos y dientes de ajo antes de mezclarlos o freírlos?

Sí. Pelar es lo más recomendable cuando se trata de utilizar esta hierba porque la piel nunca se deshace del todo y es lo suficientemente gruesa como para sobrevivir incluso a los procesadores de alimentos.

Si quieres una pasta suave, te recomendamos pelar primero el ajo. 

Lo mismo se aplica a la cocción de los dientes de ajo; retira siempre la piel antes de añadir el ajo a cualquier receta o podrías acabar con una piel vegetal no deseada y no comestible en tu comida. 

¿Cómo puedes saber si los dientes y bulbos de ajo se han estropeado?

El ajo es una hierba seca, por lo que si observas algún tipo de baba o crecimiento de hongos en el bulbo o en los dientes, puede ser el momento de desecharlo. 

La textura de un bulbo de ajo sano es firme o dura. Puedes comprobar si los dientes y el bulbo están sanos presionando el bulbo en puntos aleatorios con los dedos.

Si notas alguna depresión o humedad al presionar, puede indicar que el bulbo se ha estropeado. 

Recuerda que, en condiciones óptimas, los bulbos de ajo se conservan bien durante 3-4 meses o más si se mantienen en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar y la humedad. 

¿Qué beneficios tiene el ajo para la salud?

El ajo tiene un sinfín de beneficios para la salud. Se utiliza en la medicina popular y también se están llevando a cabo numerosas investigaciones para determinar sus beneficios en la ciencia médica moderna.

Se dice que ayuda a numerosas funciones corporales y también es rico en minerales y vitaminas. 

El ajo está cargado de magnesio, potasio, vitamina C, calcio y mucho más. Tiene pocas calorías, pero es el ingrediente perfecto para añadir a una serie de platos saludables. 

Alex Couto

¡Hola! Me llamo Alex. Empecé este sitio web, sinceramente, porque alguien me dijo que no podía. Dijeron que no quedaba sitio en el mundo para “otro bloguero gastronómico”. Ahora bien, puede que no tenga el gusto más adquirido, y puede que no sea un chef profesional, pero eso no significa que no tenga algunas ideas y estrategias estupendas. Este sitio web está lleno de consejos fáciles y prácticos para congelar, recalentar, deshidratar o cualquier otra cosa que puedas hacer con la comida. Los artículos están escritos por expertos en alimentación, chefs, cocineros caseros y yo. ¡Tu amigo, Alex!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Solococinar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hetzner que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.